Segunda Entrega Investigación Atel
Segunda Entrega Investigación Atel
Segunda Entrega Investigación Atel
GRUPO 19
NORMA CONSTANZA LOSADA CÓDIGO: 1521981189
RUIZ ROMÁN PAOLA ANDREA CÓDIGO: 1511023472
VALERIA SILVA CUELLAR CÓDIGO: 1621981431
AUTORES
TIPO DE ARTÍCULO
MÉTODO
Participamos los seis compañeros del equipo de trabajo el cual cada uno investigo sobre
accidentes de trabajo, obteniendo resultados diferentes y se llegó a la determinación de
trabajar en algún artículo relacionado con accidentes ocurridos en la que se vieran
involucrada maquinaria pesada como la retroexcavadora.
3
PALABRAS CLAVE
INTRODUCCIÓN
JUSTIFICACIÓN
La importancia de realizar este proyecto, radica en identificar por qué se presentan los
accidentes laborales, de tal forma que se logren visualizar las causas oportunamente, evitando
así la repetición de hechos tan lamentables como el vivido en Bogotá el día28 de abril de
2004, dejando un saldo de 23 víctimas; casos como estos dejan muy claro que siempre es
preferible invertir en prevenir y no esperar al alto costo generado por el pago de accidentes.
Cuando se determinan las causas de los accidentes, influye directamente en la disminución
de la accidentalidad, que a su vez garantiza el cuidado de los trabajadores, terceros, equipos
e infraestructura.
Realizar esta investigación no solo sirve como ejemplo para crear conciencia en los
empresarios sino también en los trabajadores, de que el peligro está presente en todas partes
y se debe controlar a tiempo mediante la implementación de controles eficientes.
4
OBJETIVOS
Objetivo General: Realizar una investigación sobre el accidente ocurrido con una
retroexcavadora en plena vía pública en Bogotá en el año 2004.
Objetivos específicos:
Construir conjuntamente un artículo que logre englobar los detalles más específicos
de lo ocurrido en este evento.
Identificar posibles causas inmediatas y básicas del siniestro.
Proponer controles para evitar futuros eventos similares.
Según estadísticas del instituto de seguro social, hay procesos que general más accidentes
como la Excavación en un 16.2%, la cimentación y estructura en un 48%, etc. La mayoría
de accidentes han sido provocados por caídas desde pisos altos, pero también en causa por
golpes y caída de materiales.
Según el ISS, estos accidentes son ocasionados por descuido y desprotección, pérdida de
control falta de capacitaciones y señalizaciones de las áreas de trabajo.
RESUMEN
Entre los casos más recientes en Colombia por accidentes presentados a causa del manejo
inadecuado maquinas retroexcavadora, ha sido el de la retroexcavadora que circulaba en el
norte de la ciudad de Bogotá, en un carril superior, la cual se volcó y cayó sobre una ruta
escolar causando un daño inminente para el trabajador y las personas externas que se
encontraban en el bus.
En las actividades económicas de obras de construcción por lo general se utilizan varios tipos
de máquinas pesadas que son requeridas a medida que se realice un proyecto de construcción
civil o arquitectónica y manejada manualmente por una persona entrenada, capacitada y con
experiencia. La retroexcavadora es una de las maquinas utilizada generalmente en obras
civiles y trabajos de construcción, estas máquinas se operan para facilitar la excavación
extrema de un terreno o extraer grandes cantidades de tierra, funciona a base de combustión
o hidráulicamente. Para la operación de esta máquina se requiere de un entrenamiento previo
y totalmente eficaz.
Las obras civiles o construcciones se encuentran catalogadas como una de las actividades
con un tipo de riesgo de un impacto alto, tanto para las personas que internamente
permanecen en la ejecución de algún proyecto y para las personas que externamente se
encuentran cerca del lugar ya que la mayoría de estas son ejecutadas en espacios públicos,
que si bien es cierto se encuentran debidamente señalizadas y delimitadas siendo uno de los
6
controles que se establecen para reducir el nivel de riesgo pero no para prevenirlo o eliminarlo
en su totalidad. Por esta razón cuando alguna operación sale mal ya sea a causa de la maquina
o por algún factor humano o condición insegura todos puedes ser víctimas de un accidente.
En el análisis de riesgo para el manejo de esta máquina se puede pueden identificar dos:
Riesgo por atropello y vuelco, el cual se produce la mayoría de veces por manejo imprudente
de la retroexcavadora, trabajar en terreno con pendiente y por abandonar la máquina con el
motor en marcha y por Choque de vehículos el cual se produce durante la circulación por
carretera y por desconocimiento del puesto de trabajo.(IFTEM, 2009).
7
REFERENCIAS