Contrato Contruccion Doble Via Huarina Achacachi
Contrato Contruccion Doble Via Huarina Achacachi
Contrato Contruccion Doble Via Huarina Achacachi
ADMINISTRADORA
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
MINUTA DE CONTRATO
En el registro de Escrituras Públicas que corren a su cargo, sírvase usted insertar el presente
Contrato de Obras, para la Construcción en la modalidad llave en mano de la carretera DOBLE
VÍA HUARINA ACHACACHI, sujeto a los siguientes términos y condiciones:
PRIMERA.- (PARTES CONTRATANTES). Dirá usted que las partes CONTRATANTES son La
ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS, representada legalmente por la Gerente
Regional La Paz, Ing. Noemí Eliana Villegas Tufirlo designada mediante Resolución
Administrativa ABC/PRE/053/2013 de 22 de febrero de 2013 y delegada para el ejercicio de las
atribuciones y funciones establecidas para el Presidente Ejecutivo de la entidad que están
determinadas en el Decreto Supremo No 0181 de 28 de junio de 2009, para los procesos de
contratación de bienes y servicios que sean realizados en la Gerencia Regional La Paz,
mediante Resolución Administrativa ABC/PRE/058/2013 22 de febrero de 2013, con domicilio
en la calle Landaeta No 292, casi esquina 20 de Octubre de la ciudad de La Paz - Bolivia, que
en adelante se denominará la ENTIDAD y la EMPRESA CONSTRUCTORA
ELECTROINGENIERÍA S.A., legalmente representada por el Lic. Mario Raúl Gutiérrez, de
nacionalidad argentina, con documento de identidad No 10.048.298, en virtud a la Escritura de
Poder Especial de Administración No 91 "B" 2012, otorgado ante la Escribana Pública Andrea
Fabiana Seifi en la ciudad de Córdoba - Argentina, que en adelante se denominará el
CONTRATISTA, quienes celebran y suscriben el presente Contrato de OBRA.
2 de 30
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
El CONTRATISTA deberá, cumplir en todo momento con las normas, leyes, disposiciones,
reglamentos, procedimientos y toda otra regulación existente en el Estado Plurinacional de
Bolivia, estando obligado a realizar el Control de Calidad de la OBRA y de los materiales a
utilizarse, garantizando la buena ejecución de la Doble Vía, la puesta en servicio de la misma y
los trabajos de mantenimiento necesarios durante el tiempo especificado, que garanticen la
circulación permanente y segura por el tramo.
Para garantizar la correcta ejecución y conclusión de la OBRA hasta la conclusión del contrato,
el CONTRATISTA se obliga a ejecutar el trabajo, a suministrar equipo, mano de obra y
materiales, así como todo lo necesario de acuerdo con los documentos de Licitación y
Propuesta adjudicada.
3 de 30
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETE RAS
Sin perjuicio de lo anterior, el plazo total de 1915 días calendario a computarse a partir de la
entrega de la Orden de Proceder al CONTRATISTA, más los sesenta (60) días extraordinarios
otorgados entre el Período entre la Entrega Provisional y la Entrega Definitiva se divide de
acuerdo al siguiente detalle:
PLAZO
ACUMULADO DE
No PRODUCTO FASE
ENTREGA (DIAS
CALENDARIO)
QUINTA.- (MONTO DEL CONTRATO). El monto total propuesto y aceptado por ambas partes
para la ejecución de la OBRA, objeto del presente Contrato es de Bs.158.389.568,84.-
(Ciente. Cincuenta y Ocho Millones Trescientos Ochenta y Nueve Mil Quinientas
Sesenta y Ocho 84/100 Bolivianas).
El precio o valor final de la OBRA será el resultante de aplicar los precios unitarios de la
propuesta adjudicada, en base a las cantidades de OBRA que se han establecido en el
Formulario de Propuesta.
4 de 30
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
ADMINISTRADORA
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
Queda establecido que los precios unitarios consignados en la propuesta adjudicada incluyen la
provisión de materiales de calidad, equipos, instalaciones auxiliares, herramientas, andamiajes
y todos los demás elementos, sin excepción alguna, que sean necesarios para la realización y
cumplimiento de la ejecución de la OBRA, mismos que deben estar de acuerdo con lo señalado
en las especificaciones técnicas. Este precio también comprende todos los costos referidos a
salarios, leyes sociales, impuestos, aranceles, daños a terceros, reparaciones por trabajos
defectuosos, gastos de seguro de equipo, maquinaria y de accidentes personales, gastos de
transporte y viáticos y todo otro costo directo o indirecto incluyendo utilidades que pueda tener
incidencia en el precio total de la OBRA, hasta su acabado satisfactorio y posterior entrega
definitiva.
oto DE PAGO EN
No PRODUCTO FASE
BS.
1 Informe Inicial 0
Estudio de Identificación (El)
2 2
Movilización y Campamentos
5 3,09 CONSTRUCCIÓN
7 Entrega Definitiva
El importe de la garantía podrá ser cobrado por la ENTIDAD en caso de que el CONTRATISTA
no haya iniciado la OBRA dentro de los quince (15) días establecidos al efecto, o en caso de
que no cuente con el personal y equipos necesarios para la realización de la OBRA estipulada
en el contrato, una vez iniciado éste.
5 de 30
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
Esta garantía original; podrá ser sustituida periódicamente por otra garantía, cuyo valor deberá
ser la diferencia entre el monto otorgado y el monto ejecutado. Las garantías substitutivas
deberán mantener su vigencia en forma continua y hasta la amortización total del anticipo.
6 de 30
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
ADMINISTRADORA
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
la ENTIDAD; salvo en casos de situación extrema y en los que por proteger la integridad del
MATERIAL almacenado deba asumirse esa decisión. Control y Monitoreo deberá registrar en
tarjetas kardex el ingreso y salida del MATERIAL, debidamente respaldados con los
documentos correspondientes, mismos que deberán ser de conocimiento y aprobación de la
ENTIDAD.
SÉPTIMA.- (GARANTÍAS).
Una vez concluida la etapa de recepción definitiva de la fase de construcción, para la fase de
mantenimiento, el CONTRATISTA podrá amortizar la Garantía de Cumplimiento de Contrato,
debiendo para tal efecto, presentar a cambio una Garantía de Buena Ejecución de Obra por el
2,5% del Monto Total del Contrato, debiendo simultáneamente incorporar una Garantía de
Cumplimiento de Contrato por el 7% proporcional a la Fase de Mantenimiento, la cual será
liberada una vez concluya esta última fase, no así la Garantía de Buena Ejecución de Obra
manteniéndose por el valor respectivo.
A solo requerimiento por la ENTIDAD, el importe de las garantías citadas anteriormente serán
ejecutadas en caso de incumplimiento contractual incurrido por el CONTRATISTA, sin
necesidad de ningún trámite o acción judicial.
7 de 30
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
Se deja establecido que el importe de la garantía podrá ser cobrado por la ENTIDAD, en caso
de que el CONTRATISTA incumpla lo estipulado contractualmente debiendo pagar un Interés
equivalente a la tasa promedio pasiva anual del sistema bancario por el monto recibido y no
utilizado en la compra del MATERIAL señalado, reconocer daños y perjuicios por la no
compra oportuna del MATERIAL, que será computable desde la fecha de desembolso del
anticipo adicional hasta que se efectúe el cobro de la garantía o se realice el depósito en
devolución por parte del CONTRATISTA.
El monto calculado por intereses no pagados, deberá ser descontado de las planillas y/o
certificados de pago pendientes. Optativamente el CONTRATISTA a requerimiento escrito
notariado, podrá restituir el anticipo otorgado a través de depósito en la cuenta de la
Administradora Boliviana de Carreteras, hasta 5 días calendario antes del vencimiento de la
vigencia de las garantías, caso contrario se efectuará la ejecución de las Garantías presentadas
al efecto.
Al CONTRATISTA:
Dirección: Calle Benito Juarez N° 482, Edificio Onix, piso 3, Barrio de La Florida, zona sud
La Paz - Bolivia
Teléfono: 2141565
Fax: 2145303 - 2145304
E-Mail: mgutierrez©eling.com.ar
Ala ENTIDAD:
Dirección: calle Landaeta No 292, casi esquina 20 de Octubre
La Paz - Bolivia
Teléfonos: 2495043 - 2154164
Fax: 2494544
NOVENA.- (VIGENCIA DEL CONTRATO). El presente contrato, entrará en vigencia una vez
que el CONTRATISTA entregue, a conformidad de la ENTIDAD, la respectiva garantía de
cumplimiento de contrato y los originales o fotocopias legalizadas de los documentos
requeridos para la formalización del mismo, en aplicación de la Cláusula Cuadragésima Primera,
debiendo, cumplirse, además, con los siguientes trámites:
• Otorgarse el Anticipo, cuando sea solicitado.
• Ser protocolizado.
• Ser registrado en la Contraloría General del Estado.
La falta de realización de estos trámites no afecta la validez y eficacia del presente documento
contractual.
8 de 30
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
ADMINISTRADORA
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
DÉCIMA.- (DOCUMENTOS DEL CONTRATO). Forman parte del presente documento, las
especificaciones técnicas, planos y toda otra documentación referente a la OBRA y tienen por
finalidad complementarse mutuamente, asimismo, constituyen parte esencial del presente
contrato los siguientes documentos:
10.1. Documento Base de Contratación sus aclaraciones y/o sus enmiendas (si existiesen).
10.1.1 Especificaciones Técnicas.
10.1.2 Propuesta adjudicada.
10.1.3 Nota de Adjudicación.
10.2. Documentos completos de propuesta del CONTRATISTA, incluyendo el Formulario de
Propuesta Económica, detalle de personal y equipo asignado a la ejecución de la OBRA,
Cronograma y Método de Ejecución.
10.3. Fotocopias legalizadas de:
10.3.1 Poder General del Representante Legal del CONTRATISTA.
10.4. Originales de:
10.4.1 Garantía de Cumplimiento de Contrato y Correcta Inversión de Anticipo.
Tales reclamos deberán ser planteados por escrito y de forma documentada, al CONTROL Y
MONITOREO de la OBRA, hasta treinta (30) días calendario posteriores al suceso que motiva
el reclamo.
El CONTROL Y MONITOREO, dentro del lapso impostergable de diez (10) días hábiles, de
recibido el reclamo, analizará y emitirá su informe de recomendación a la ENTIDAD, para que
en el plazo de diez (10) días hábiles pueda aceptar, solicitar su aclaración o rechazar la
recomendación, que se comunicará de manera escrita al CONTRATISTA.
Todo proceso de respuesta a reclamos, no deberá exceder los veinticinco (25) días hábiles,
computables desde la recepción del reclamo documentado por la CONTROL Y MONITOREO.
9 de 30
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
Sin perjuicio de lo anterior, el presente contrato también podrá ser protocolizado por el
CONTRATISTA cumpliendo todas las formalidades de Ley. La falta de protocolización no le
quita validez al presente contrato.
En caso excepcional, emergente de causa de fuerza mayor, caso fortuito o necesidad pública,
procederá la cesión o subrogación del contrato total o parcialmente previa aceptación de la
ENTIDAD, bajo los mismos términos y condiciones del presente contrato.
10 de 30
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
Se entiende por fuerza mayor al obstáculo externo, imprevisto o inevitable que origina una
fuerza extraña al hombre y con tal medida impide el cumplimiento de la obligación (ejemplo:
incendios, inundaciones y/o desastres naturales).
En ningún caso y bajo ninguna circunstancia, se considerará como causa de Fuerza Mayor el
mal tiempo que no sea notablemente fuera de lo común en el área de ejecución de la OBRA,
por cuanto el CONTRATISTA ha tenido que prever este hecho al proponer su cronograma
ajustado, en el período de movilización.
Asimismo, tampoco se considerarán como fuerza mayor o caso fortuito, las demoras en la
entrega en la OBRA de los materiales, equipos e implementos necesarios, por ser obligación
del CONTRATISTA tomar y adoptar todas las previsiones necesarias para evitar demoras por
dichas contingencias.
21.2 Por Resolución del Contrato: Si es que se diera el caso y como una forma
excepcional de terminar el contrato a los efectos legales correspondientes, la ENTIDAD
y el CONTRATISTA, voluntariamente acuerdan dentro del marco legal vigente en
Bolivia, el siguiente procedimiento para procesar la resolución del Contrato:
11 de 30
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
d) Por suspensión de los trabajos sin justificación, por cinco (5) días calendario
continuos, sin autorización escrita del CONTROL Y MONITOREO.
h) Por subcontratación de una parte de la OBRA sin que esta haya sido
prevista en la propuesta y/o sin contar con la autorización escrita del
CONTROL Y MONITOREO.
21.3 Resolución por causas de fuerza mayor o caso fortuito que afecten a la
ENTIDAD. Si en cualquier momento antes de la culminación de la OBRA objeto del
CONTRATO, la ENTIDAD se encontrase con situaciones fuera de control de las partes
que imposibiliten la ejecución o conclusión de la OBRA, o vayan contra los intereses del
Estado, la ENTIDAD en cualquier momento, mediante carta notariada dirigida al
CONTRATISTA, suspenderá los trabajos y resolverá el CONTRATO total o
parcialmente. A la entrega de dicha comunicación oficial de resolución, el
CONTRATISTA suspenderá el trabajo de acuerdo a las instrucciones que al efecto
emita en el CONTROL Y MONITOREO.
12 de 30
1
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
ADMINISTRADORA
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
21.4 Reglas aplicables a la Resolución: Para procesar la Resolución del Contrato por
cualquiera de las causales señaladas, la ENTIDAD o el CONTRATISTA darán aviso
escrito mediante carta notariada, a la otra parte, de su intención de resolver el
CONTRATO, estableciendo claramente la causal que se aduce.
En caso contrario, si al vencimiento del término de los quince (15) días hábiles no
existe ninguna respuesta, el proceso de resolución continuará a cuyo fin la ENTIDAD o
el CONTRATISTA, según quién haya requerido la resolución del contrato, notificará
mediante carta notariada a la otra parte, que la resolución del contrato se ha hecho
efectiva.
Esta carta dará lugar a que: cuando la resolución sea por causales imputables al
CONTRATISTA se consolide en favor de la ENTIDAD la garantía de Cumplimiento de
CONTRATO manteniéndose pendiente de ejecución la garantía de correcta Inversión
del Anticipo hasta que se efectué la conciliación de saldos, si aún la vigencia de dicha
garantía lo permite, caso contrario si la vigencia está a finalizar y no se amplía, será
ejecutada con cargo a esa liquidación.
Solo en caso que la resolución no sea originada por negligencia del CONTRATISTA
éste tendrá derecho a una evaluación de los gastos proporcionales que demande el
levantamiento de la instalación de faenas para la ejecución de la OBRA y los
13 de 30
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
En caso de efectuarse modificaciones al Contrato, éstas serán sólo por las siguientes causas y
únicamente mediante Contrato Modificatorio:
Para cualquier modificación, ésta será iniciada mediante la emisión del Informe de
Recomendación del CONTROL Y MONITOREO, así como informes técnico y jurídico del
CONTRATANTE.
14 de 30
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOUVIANA DE
CARRETERAS
En caso de ausencia temporal de la OBRA, por causas emergentes del presente contrato, u
otras de fuerza mayor o caso fortuito, con conocimiento y autorización de la ENTIDAD a través
de la CONTROL Y MONITOREO; asumirá esas funciones el profesional inmediato inferior, con
total autoridad para actuar en legal representación del CONTRATISTA.
Esta Suplencia será temporal y no debe exceder los treinta (30) días hábiles, salvo casos de
gravedad, caso contrario el CONTRATISTA deberá proceder a sustituir al
SUPERINTENDENTE, presentando a consideración de la ENTIDAD una terna de profesionales
de similar al solicitado en el DBC o mejor calificación, que el que será reemplazado, pagando
una multa de Bs70,000.- (Setenta Mil 00/100 Bolivianos), para cada cambio de personal.
Una vez que la ENTIDAD acepte por escrito al nuevo SUPERINTENDENTE, éste recién
entrará en ejercicio de la función, cualquier acto anterior será nulo.
La programación presentada en este informe, una vez aprobada, solo podrá ser
modificada con la aprobación escrita de la ABC.
15 de 30
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
ADMINISTRADORA
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
anexar todos los documentos generados por el CONTRATISTA en esta fase, como
ser Estudios de Campo, Memorias Técnicas, Memorias de Calculo, Planos a detalle,
Cómputos Métricos, Presupuesto y otros.
Este Estudio debe contar con la aprobación de la ABC, para constituirse objeto de
pago en función al alcance, plazos y porcentajes establecidos.
16 de 30
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
Estos Informes Ejecutivos no deberán contar con más de 3 páginas, en las que se
describan en forma concisa y breve los aspectos más importantes ocurridos en el
mes.
17 de 30
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
ADMINISTRADORA
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
18 de 30
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
Si dentro del plazo de diez (10) días calendario de la presentación de los documentos el
CONTROL Y MONITOREO no envía sus observaciones ni acepta su contenido, se aplicará el
silencio administrativo positivo que sólo procederá si el CONTRATISTA lo comunica al
CONTRATANTE en un término de 3 días desde el momento que opere dicho silencio, bajo
pena de caducidad. En éste último caso se tendrá por rechazado el informe, sin perjuicio de la
responsabilidad del CONTROL Y MONITOREO.
1 9 de 30
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
Las mediciones de los avances periódicos a ser cobrados en planillas deberán ser
transformadas del porcentaje de avance de cada componente sobre el total cotizado,
siendo el pago del avance propuesto por el CONTRATISTA igual al porcentaje
medido transformado de la cantidad de los ítems medidos y aprobados por el
CONTROL Y MONITOREO.
20 de 30
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
ADMINISTRADORA
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
El pago será paralelo al progreso de la OBRA, a este fin mensualmente y dentro de los cinco
(5) días hábiles siguientes a cada mes vencido, el CONTRATISTA presentará al CONTROL Y
MONITOREO, para su revisión en versión definitiva, una planilla o certificado de pago
debidamente firmado por el Superintendente de OBRA, documento que consignará un
porcentaje del monto total del ítem de la oferta adjudicada, de acuerdo a la medición efectuada
en forma conjunta por el CONTROL Y MONITOREO y el CONTRATISTA.
El CONTROL Y MONITOREO dentro de los tres (3) días hábiles siguientes, después de recibir
en versión definitiva el Certificado o Planilla de Pago indicará por escrito su aprobación.
El Pago de cada certificado o planilla mensual de avance de OBRA se realizará dentro de los
treinta (30) días hábiles siguientes a la fecha de emisión del CONTROL Y MONITOREO a la
dependencia prevista del CONTRATANTE, para el pago.
El CONTRATISTA recibirá el pago del monto certificado menos las deducciones que
correspondiesen.
Si la demora de pago total supera los cuarenta y cinco (45) días calendario, desde la fecha de
aprobación de la planilla de pago por el CONTROL Y MONITOREO, el CONTRATISTA tiene el
derecho de reclamar el pago de un interés equivalente a la tasa promedio pasiva anual del
sistema bancario, por el monto no pagado, valor que será calculado dividiendo dicha tasa entre
365 días y multiplicándola por el número de días de retraso. En caso de que se hubiese pagado
parcialmente la planilla o certificado de avance de OBRA el reclamo corresponderá al
porcentaje que resta ser pagado.
21 de 30
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
En caso de observaciones a las planillas, las mismas serán pagadas descontando el monto
observado y se regularizará esta situación en la siguiente planilla mensual.
El monto de cada retención se aplica a la planilla de cada periodo de atraso y será acumulativa
en caso de persistir el atraso en función a los plazos establecidos en el Cronograma de
ejecución de OBRA. Esta retención podrá ser recuperada por el CONTRATISTA, siempre y
cuando éste recupere el porcentaje de atraso acumulado.
Para la ampliación del porcentaje de subcontratación, queda establecido entre partes, que a
cargo del Contrato el CONTRATISTA autoriza expresamente sin necesidad de ningún previo
requerimiento al CONTRATANTE la subcontratación de una o varias Empresas para recuperar
22 de 30
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
ADMINISTRADORA
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
el retraso, para esto, el CONTROL Y MONITOREO en un plazo no mayor a diez (10) días
calendario propondrá una terna de Empresas Constructoras al CONTRATANTE para su
evaluación, aprobación y autorización. En caso de incumplimiento en el plazo determinado, el
CONTRATANTE definirá la o las Empresas Constructoras para la subcontratación. El
CONTROL Y MONITOREO y el CONTRATISTA son los directos responsables del cumplimiento
del objetivo de la subcontratación.
En caso de Resolución del Contrato cuando el porcentaje de atraso sea mayor o igual al diez
por ciento (10%) el CONTROL Y MONITOREO comunicará oficialmente esta situación al
CONTRATANTE y las retenciones parciales se convertirán en multa irreversible.
Si el plazo total fenece sin que se haya concluido la OBRA en su integridad y en forma
satisfactoria con un porcentaje de atraso menor o igual al diez por ciento (10%), el CONTROL
Y MONITOREO comunicará oficialmente esta situación al CONTRATANTE y la retención
parcial se convertirá en multa irreversible y adicionalmente se aplicarán multas por
incumplimiento al Contrato hasta la Entrega Provisional, para lo cual se aplicará una multa
equivalente al 0,01% (cero coma cero uno por ciento) del monto total del Contrato por cada día
(calendario) de atraso hasta la Entrega Provisional de la OBRA, salvo se llegue al máximo
permitido en multas acumuladas y/o el plazo entre la recepción provisional y la definitiva.
Las retenciones parciales y/o multas serán cobradas mediante descuentos establecidos
expresamente por el CONTROL Y MONITOREO, bajo su directa responsabilidad, de los
Certificados o Planillas de pago mensuales o del Certificado de liquidación final, sin perjuicio de
que el CONTRATANTE ejecute la garantía de Cumplimiento de Contrato y proceda al
resarcimiento de daños y perjuicios por medio de la acción coactiva fiscal por la naturaleza del
Contrato, conforme lo establecido en el artículo 47 de la Ley No 1178.
23 de 30
ABC
ADMINISTRADORA
L CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
concordante con su Cronograma de Ejecución de OBRA, una curva de avance físico acumulado;
esta programación deberá ser sometida a aprobación del CONTROL Y MONITOREO.
De aprobarse por parte del CONTRATANTE alguna ampliación justificada del plazo de
ejecución, en el nuevo programa de OBRA que sea presentado por el CONTRATISTA para la
aprobación del Equipo de CONTROL Y MONITOREO, se establecerán los nuevos hitos de
cumplimiento verificable en correspondencia con el último día de cada mes calendario del
nuevo plazo de OBRA.
Hasta el día quinto de cada mes, el CONTRATISTA deberá presentar para la aprobación del
CONTROL Y MONITOREO el avance físico mensual del mes anterior. En base al avance físico
aprobado por el CONTROL Y MONITOREO, éste verificará el cumplimiento o incumplimiento
de estos hitos del programa de OBRA vigente y, en caso de incumplimiento superior o igual al
cinco por ciento (5%) de lo programado para el mes corriente, se aplicará una retención parcial
por cada periodo de atraso acumulativo equivalente al diez por ciento (10%) del porcentaje de
avance no ejecutado. El monto de cada retención se aplicará a la planilla de cada periodo de
atraso y será acumulativa en caso de persistir el atraso en función a los plazos establecidos en
el Cronograma de ejecución de OBRA. Los porcentajes de avance físico previstos y los reales
ejecutados se calcularán con dos decimales en la Curva de Avance Físico Acumulado, mientras
que el eventual porcentaje de atraso se determinará por diferencia entre lo real y lo previsto,
redondeando el resultado a la unidad (es decir que valores inferiores o iguales a 0.50 % se
redondearán hacia abajo, y valores mayores a 0.50 % se redondearán hacia arriba).
En caso que el periodo de retención de tres (3) meses sobrepase el plazo contractual de
ejecución y siempre y cuando el CONTRATISTA no haya concluido la OBRA en dicho plazo, las
retenciones de los últimos meses antes de la fecha de plazo contractual de ejecución,
adoptarán el carácter de penalidad.
24 de 30
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
ADMINISTRADORA
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
32.4. El CONTRATISTA deberá instalar uno o dos letreros en la OBRA (según corresponda).
En el letrero se registrará que la OBRA es realizada por el CONTRATANTE
ADMINISTRADORA BOLIVIANA DE CARRETERAS el origen de los recursos que
financia la OBRA, tendrá las dimensiones y características de acuerdo al modelo
proporcionado por el CONTRATANTE, través del CONTROL Y MONITOREO.
32.5. El CONTRATISTA custodiará todos los materiales, equipo y todo trabajo ejecutado,
hasta la Recepción Definitiva de la OBRA, por el CONTRATANTE.
25 de 30
a
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
32.11 Responsabilidad Civil, el CONTRATISTA será el único responsable por los reclamos
judiciales y/o extra judiciales efectuados por terceras personas que resulten de actos u
omisiones relacionadas exclusivamente con la ejecución de las Obras bajo este
Contrato.
26 de 30
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
ciento (1%) del monto total del Contrato. Antes de empezar la OBRA, el
CONTRATISTA deberá demostrar al CONTROL Y MONITOREO y al CONTRATANTE,
que los seguros requeridos en el Contrato se han contratado, proporcionándole dentro
de los treinta (30) días calendario siguientes a la recepción de la Orden de Proceder,
fotocopias legalizadas, cuyo control estará a cargo del CONTROL Y MONITOREO.
•
realizará cuando la OBRA en la Fase de Construcción haya sido concluida completamente en
todos los ítems contractualmente acordados, conforme a lo estipulado mediante la modalidad
"Llave en Mano". La recepción provisional estará bajo la responsabilidad del CONTROL Y
MONITOREO y una Comisión de Recepción de la Entidad designada para el caso.
Para proceder a la recepción provisional, el CONTRATISTA notificará por escrito, con por lo
menos quince (15) días hábiles, al CONTROL Y MONITOREO indicando la fecha en la que
pretende realizarla. El CONTROL Y MONITOREO comunicará al CONTRATANTE la fecha de
recepción de la OBRA para que este nomine a la comisión respectiva.
27 de 30
1
-
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/1.4 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
Para su realización, el CONTRATISTA notificará por escrito, con por lo menos quince (15) días
hábiles de anticipación, al CONTROL Y MONITOREO indicando la fecha que entregará la
OBRA. El CONTROL Y MONITOREO comunicará al CONTRATANTE la fecha de recepción de
la OBRA en la Fase de Construcción, para que esté nomine la Comisión de Recepción y
pueda hacerse presente.
En la nota el CONTRATISTA hará constar que han sido corregidas las fallas y subsanadas las
deficiencias y observaciones señaladas en el Acta de Recepción Provisional (si estas existieron).
El CONTROL Y MONITOREO señalará la fecha y hora para el verificativo de este acto y
pondrá en conocimiento del CONTRATANTE.
Este proceso desde la presentación de la solicitud por parte del CONTRATISTA hasta el dia de
•
realización del acto, no debe exceder el plazo de diez (10) días hábiles.
TRIGÉSIMA OCTAVA.- (PLANILLA DE LIQUIDACIÓN FINAL). Dentro de los diez (10) días
hábiles siguientes a la fecha de Recepción Definitiva de la OBRA en todas sus FASES, el
CONTROL Y MONITOREO o el CONTRATANTE elaborará una planilla de cantidades finales de
OBRA, con base a la OBRA efectiva y realmente ejecutada, dicha planilla será cursada al
CONTRATISTA para que el mismo dentro del plazo de diez (10) días calendario subsiguientes
elabore la planilla o Certificado de Liquidación Final y la presente al CONTROL Y MONITOREO
o al CONTRATANTE, en versión definitiva con fecha y firma del Superintendente de OBRA.
28 de 30
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
ADMINISTRADORA
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
Asimismo, el CONTRATISTA podrá establecer el importe de los pagos a los cuales considere
tener derecho, que hubiesen sido reclamados sustentada y oportunamente y que no hubiesen
sido pagados por el CONTRATANTE.
Este proceso utilizará los plazos previstos en la Cláusula correspondiente, para el pago de
saldos que existiesen.
Empero, si al cabo de los treinta y seis (36) meses de celebrada la recepción definitiva de la
fase de mantenimiento, el CONTRATANTE da su conformidad dicha garantía será devuelta
al CONTRATISTA, con la respectiva acta de entrega, suscrita por el CONTRATANTE o quien
sea designado por éste para dicho fin.
29 de 30
o.
ABC
ADMINISTRADORA
CONTRATO ABC N° 110/14 GLP-OBR-TGN
BOLIVIANA DE
CARRETERAS
emitida por la Máxima Autoridad Ejecutiva de la entidad, queda establecido que la vigencia del
presente Contrato se encuentra suspendida hasta que el CONTRATISTA entregue, a
conformidad de la ENTIDAD, la respectiva garantía de cumplimiento de contrato, conforme a
lo requerido en la Cláusula Séptima del presente Contrato; así como los documentos en
originales o fotocopias legalizadas especificados en el Formulario A-1 de la propuesta, para lo
cual cuenta con un plazo de treinta (30) días calendario a partir de la suscripción del presente
Contrato.
Se deja establecido que en caso de que el CONTRATISTA no cumpla con dicha obligación
automáticamente se considerará como desistimiento tácito y se extinguirá el Contrato, siendo
pasible el CONTRATISTA a las sanciones previstas en la Normativa Vigente. Quedando la
ENTIDAD liberada para convocar al segundo mejor calificado y continuar con el proceso de
contratación por excepción.
Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, será registrado
ante la Contraloría General del Estado.
Usted Señor Notario se servirá insertar todas las demás cláusulas que fuesen de estilo y
seguridad.
In oem ega
GERENT EGI AL LA PAZ
NTID D
Li Mari tiérrez
RE RES TAN TE LEGAL
NTRATISTA
NEVT/N
g C
,."
Aritor Solares Castillo
GADO
Gerencia Regional La Paz
Admistradna Boliviana de Carreteras
30 de 30