Igoa Pres
Igoa Pres
Igoa Pres
PRESENTACIÓN
1. Introducción
• ¿Qué es la música?
• ¿Qué relación tiene con el lenguaje?
2. Afinidades y contrastes entre la música y el lenguaje
• Sonido
• Estructura
• Significado
3. ¿De dónde viene la música? Génesis de la facultad musical
• ¿Es la facultad musical una adaptación biológica o una invención
humana?
XI SIMPOSIO INTERNACIONAL “CEREBRO, MENTE Y ARTE” Córdoba, abril de 2015
INTRODUCCIÓN
• ¿Qué es la música?
Fenómeno Facultad (actividad) Fenómeno
físico mental y cerebral sociocultural
Sonido Procesos Actividad
(y silencio) cognitivos artística, social
organizado y cultural
INTRODUCCIÓN
• ¿Qué es la música?
Fenómeno Facultad (actividad) Fenómeno
físico mental y cerebral sociocultural
Sonido Procesos Actividad
(y silencio) cognitivos artística, social
organizado y cultural
BIOLOGÍA CULTURA
INTRODUCCIÓN
• La música es algo a la vez familiar y misterioso
→ ¿por qué nos gusta y nos emociona la música?
→ ¿qué significa “entender” una pieza musical?
→ ¿qué relación tiene con el lenguaje?
→ ¿qué origen tiene la capacidad musical en la especie humana?
LENGUAJE Y MÚSICA
• Rasgos comunes y puntos de contacto
1. Son únicos en la especie humana y universales.
2. Utilizan un medio sonoro que se despliega en el tiempo.
3. Presentan variantes “idiomáticas” (diversidad cultural).
4. Se combinan en una actividad conjunta (canto).
5. Comparten capacidades y generan actividades comunes:
• Recursos de memoria: inventario de unidades discretas.
• Capacidad combinatoria basada en reglas: productividad.
• Generan expectativas: resolución de secuencias de eventos.
• Requieren un control preciso de habilidades vocales.
• Dependen de la imitación para su adquisición.
• Se usan en actividades cooperativas y coordinadas.
XI SIMPOSIO INTERNACIONAL “CEREBRO, MENTE Y ARTE” Córdoba, abril de 2015
LENGUAJE Y MÚSICA
SONIDO
ESTRUCTURA
SIGNIFICADO
XI SIMPOSIO INTERNACIONAL “CEREBRO, MENTE Y ARTE” Córdoba, abril de 2015
LENGUAJE Y MÚSICA
SONIDO
Unidades discretas RASGOS (parámetros)
notas (silencios) MELÓDICOS TEMPORALES OTROS
MÚSICA acordes Melodía
motivos, frases (tonalidad) Ritmo: duración, Amplitud
piezas agrupamiento de Timbre
LENGUAJE fonemas (pausas) Entonación unidades.
sílabas, palabras, (frecuencia) Acento
frases, cláusulas
MÚSICA LENGUAJE
1. Cambios temporales lentos. 1. Cambios temporales rápidos.
2. Alturas y distancias tonales precisas. 2. Mayor importancia relativa del timbre
3. Regularidad en el ritmo (notas, (combinación de tonos –formantes).
pausas) y el acento. 3. Ritmo-acento variables (según lengua).
XI SIMPOSIO INTERNACIONAL “CEREBRO, MENTE Y ARTE” Córdoba, abril de 2015
http://www.youtube.com/watch?v=zr69bmqBU14
XI SIMPOSIO INTERNACIONAL “CEREBRO, MENTE Y ARTE” Córdoba, abril de 2015
experimentadora
paciente
Maurice Ravel Vissarion Shebalin
(1875-1937) (1902-1963)
LENGUAJE Y MÚSICA
ESTRUCTURA
SEMEJANZAS DIFERENCIAS
• Agrupamiento de unidades en LENGUAJE
constituyentes. - Categorías gramaticales (N, V, A).
• Estructura jerárquica de constitu- - Concordancia gramatical.
yentes [núcleo-complemento(s)].
MÚSICA
• Principios y reglas combinatorios.
- Simetría en la estructura.
• Productividad ilimitada.
- Relaciones armónicas.
± Técnicas de neuroimagen: HI HD
resultados contradictorios, con
activación de áreas cerebrales
comunes (lóbulo frontal inferior
izquierdo –Broca) y divergentes
(Hemisferio Dcho. → música;
Hemisferio Izq. → lenguaje). Activación ante estímulos musicales
Mayor participación del HI en músicos. (Koelsch et al., 2005)
XI SIMPOSIO INTERNACIONAL “CEREBRO, MENTE Y ARTE” Córdoba, abril de 2015
LENGUAJE Y MÚSICA
SIGNIFICADO
• El significado de la música:
“La música es el único lenguaje que tiene los atributos contradictorios
de ser a la vez inteligible e intraducible” (C. Lévi-Strauss, 1964)
¿Qué experiencias significativas nos aporta la música?
¿Qué clase de significado podemos atribuirle a la música?
• Música y lenguaje expresan emociones y pueden evocar
experiencias y sucesos.
• El lenguaje expresa y transmite actitudes y contenidos
proposicionales y referenciales, la música no.
EL SIGNIFICADO DE LA MÚSICA
Significado Relaciones Expectativas sobre el
intramusical estructurales desarrollo de la pieza
(cognitivo) entre elementos RELAJACIÓN
musicales Incumplimiento
Reequilibrio
de expectativas
Expectativas de TENSIÓN
L. Meyer (1956)
restitución del equilibrio
EL SIGNIFICADO DE LA MÚSICA
Significado
extramusical • La música evoca fenómenos psicofísicos:
(referencial) sensaciones, movimiento, sonidos del entorno.
EL SIGNIFICADO DE LA MÚSICA
Cognición y emoción
en la experiencia estética musical
• La evaluación cognitiva refuerza (y • La evaluación cognitiva no es
condiciona) la experiencia emocional necesaria para la experiencia
y estética de la música. emocional y estética de la música.
C. Darwin
Selección sexual
Cuidado parental
de la prole Cohesión grupal en
actividades compartidas
(identidad, coordinación)
XI SIMPOSIO INTERNACIONAL “CEREBRO, MENTE Y ARTE” Córdoba, abril de 2015
A. Patel
• Identificar fuentes de los sonidos. • Aprendizaje vocal: integración
• Categorizar sonidos para predecir audio-motora en la producción
secuencias de eventos sonoros. de sonidos.
Jerarquías tonales → percepción y Sincronización de ritmo →
producción de escalas de notas ejecución de secuencias complejas
relacionadas armónicamente. de movimientos coordinados.