Matrimonio

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ACTA MATRIMONIAL.

En el municipio y departamento de Quetzaltenango, el ocho de

marzo del año dos mil quince, siendo las dieciséis horas en punto, Pablo David Ruiz

Xicará Notario, me encuentro constituido en mi oficina profesional ubicada en la

séptima calle uno guión setenta y cuatro de la zona seis de este municipio y

departamento de Quetzaltenango, a requerimiento de: Byron Josué Ambrocio Gómez

y Maria Alejandra Olano Fortin, quienes requieren mis servicios profesionales y

Notariales para hacer constar los siguientes hechos y circunstancias: PRIMERA: Los

requirentes me exponen que han solicitado mis servicios profesionales para que

autorice y celebre su MATRIMONIO CIVIL, después de haberse publicado edictos en el

diario de Centroamérica y en el diario La Hora, y sin haberse presentado alguna

oposición, procedí a juramentar a los contrayentes en forma legal y solemne de lo

relativo al delito de perjurio y penas consiguientes, y me expusieron: El varón Byron

Josué Ambrocio Gómez, de veintiún años de edad, soltero, guatemalteco,

comerciante, domiciliado el departamento de Quetzaltenango, y vecino del municipio

de Quetzaltenango, nació en el municipio y departamento de Quetzaltenango, el día

dieciséis de mayo de mil novecientos noventa y cuatro, es hijo de Efraín Arturo

Ambrocio Bautista y Leticia Evangelina Gómez Argueta, quien ignora los nombres de

sus abuelos tanto paternos como maternos, quien se identifica con el Documento

Personal de Identificación con el Código Único de Identificación veinticuatro millones

doscientos setenta y dos mil ochocientos treinta y ocho digito verificador tres código del

departamento cero nueve y código del municipio cero uno (2427 28383 0901),

extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala; así

también presenta la certificación de la Partida de Nacimiento número: ochocientos

veintinueve (829), folio cuatrocientos diecinueve (419) del Libro ciento setenta y seis

(176), de nacimientos del Registro Civil del municipio y departamento de


Quetzaltenango, extendido por el Registrador Civil de las Personas del Registro

Nacional de las Personas de la República de Guatemala; y Maria Alejandra Olano

Fortin, de veinte años de edad, soltera, salvadoreña, enfermera, domiciliada en el

municipio y departamento de Quetzaltenango, vecina del municipio y departamento de

San Salvador de la República de El Salvador, nació en el municipio y departamento de

San Salvador, el día veintidós de noviembre del año mil novecientos noventa y cinco,

es hija legitima de Sandra Guadalupe Fortin Martinez y de Maximiliano Hermogenes

Olano Doño, quien ignora los nombres de sus abuelos tanto paternos como maternos,

quien se identifica mediante el pasaporte número D dos millones cuatrocientos ochenta

mil novecientos diecinueve (D2480919), documento extendido por la Dirección General

de Migración de la República de El Salvador; así también presenta el Documento Único

de Identidad con número cinco millones doscientos ochenta y un mil setecientos

veinticinco guión nueve (05281725-9) documento extendido por el Registro Nacional de

las Personas Naturales, y también la certificación de la Partida de Nacimiento número:

tres (03) folio cinco (05) libro cincuenta y tres (53) de nacimientos del Registro Civil del

municipio de San Salvador del departamento de San Salvador, extendido por el Jefe

del Registro del Estado Familiar del departamento de San Salvador de la República de

El Salvador. SEGUNDA: Siempre bajo juramento de Ley, los requirentes y

contrayentes, me aseguran que no han estado casados, ni legalmente unidos de hecho

con terceras personas, que no están comprendidos dentro de las prohibiciones legales

para su unión matrimonial, que no tienen bienes de menores en administración y que

durante su matrimonio según el primer testimonio de la escritura número seis,

autorizada por el notario Pablo David Ruiz Xicará, con fecha dieciséis de febrero del

año en curso en el que se celebró capitulaciones matrimoniales adoptarán el régimen

económico de COMUNIDAD EN GANANCIALES. TERCERA: Acto seguido procedí a dar


lectura a los artículos 78, 96 y del 108 al 112 del Código Civil, habiéndoles explicado

los derechos y obligaciones que nacen del Matrimonio así como la solemnidad y

trascendencia de este acto, seguidamente pregunté en forma separada y a cada uno

de los contrayentes si era su deseo de tomarse como marido y mujer, y ambos me

contestaron afirmativamente, por lo que en nombre de la ley, y de las facultades de

que estoy investido los declaro legal y solemnemente Unidos en Matrimonio Civil a:

Byron Josué Ambrocio Gómez y Maria Alejandra Olano Fortin. Como Notario

hago constar: Que para el efecto tuve a la vista los Documento Personal de

Identificación de los contrayentes, así como el pasaporte de la contrayente, de igual

forma sus certificaciones de Partidas de Nacimiento y el primer testimonio de la

escritura pública número seis autorizada el dieciséis de febrero del dos mi dieciséis

por el suscrito notario en donde consta la celebración de capitulaciones matrimoniales,

y por razones de vivir en condiciones maridables, los contrayentes no presentan

certificación médica, así también tuve a la vista los edictos publicados con fecha

veintiséis de enero del año dos mil dieciséis en el diario de Centroamérica y en el

diario La Hora y una vez transcurrido los quince días estipulados en ley no se

presentó oposición alguna. No habiendo más que hacer constar se termina la presente

contenida en dos hojas de papel bond, a la que se adhieren los timbres de ley,

cuarenta minutos después de su inicio en el mismo lugar y fecha al principio

indicados, previa lectura de lo escrito a los contrayentes, lo ratifican, aceptan, firman,

seguidamente el suscrito Notario que de lo relacionado DOY FE.

También podría gustarte