MP Calibradores 5

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TEMA 1

CALIBRADORES

MANTENIMIENTO
OBJETIVO DESCRIPCION DE VERIFICACION
LOS INSTRUMENTOS DE LOS
CALIBRADORES

Conocimiento, PIE DE REY


utilización y CALIBRADOR
PARTES
PIE DE REY
mantenimiento de CONSTUTIVAS CALIBRADOR DE
los calibradores : PROFUNDIDADES
Pie de Rey,
CALIBRADOR DE APLICACION
Calibrador de ALTIMETRO
PROFUNDIDADES
Profundidades ,
Altímetro FORMA DE
Conocimiento y MEDIR
LECTURA DEL
calculo de la ALTIMETRO CALIBRADOR
presición del
calibrador

CALCULO DE LA
PRESICION DE UN
CALIBRADOR
Brazo o mordaza fija medidora de exteriores
DESCRIPCION DE Garra fija medidora de interiores
Regla graduada en pulgadas y/o milímetros
LOS INSTRUMENTOS Brazo o mordaza móvil medidora de exteriores
Garra móvil medidora de interiores
PARTES Corredera
CONSTUTIVAS Nonius o Vernier en el sistema de pulgadas
Nonius o Vernier en el sistema métricos
CALIBRADOR Vástago medidor de profundidades
PIE DE REY Tornillo de Bloqueo
Mecanismo de ajuste fino
Tornillo de ajuste fino
Tuerca de ajuste fino
Corredera de ajuste fino
Tornillo de bloqueo

Se utiliza en magnitudes lineales exteriores (con las


APLICACION mordazas), interiores (Con las Garras) y profundidades (con el
vástago)

Para medir magnitudes lineales exteriores : se debe apoyar la pieza


FORMA DE
MEDIR con la mordaza fija y después accionar el brazo móvil
presionándolo con una fuerza de 200 a400g y bloquear con el
tornillo
Para medir magnitudes lineales interiores se debe apoyar la pieza
con la garra fija y después accionar el brazo móvil presionándolo
con la fuerza normalizada realizar un buen centrado para una
mayor exactitud en la medición
Para medir profundidades se debe poner en contacto el calibrador
con el orificio y accionar el brazo hasta que el vástago choque con
el fondo de la pieza, ajustar el tornillo y leer
Base fija (Ranurada de hierro fundido)
DESCRIPCION DE Regla Graduada
LOS INSTRUMENTOS Corredera
Nonius o Vernier
Brazo medidor de alturas
PARTES Brazo Trazador de alturas
CONSTUTIVAS
Tornillo de Bloqueo
CALIBRADOR DE Mecanismo de ajuste fino
PROFUNDIDADES Tornillo de ajuste fino
Tuerca de ajuste fino
Corredera de ajuste fino
Tornillo de bloqueo

Se utiliza generalmente para las mediciones de profundidad donde


la regla graduada pueda ingresar, se estima una mayor presición
proporcionada por los apoyos perpendiculares del calibrador, en
APLICACION caso de no poder introducir la regla dentro de alguna cavidad a
medir se podrá tolerar una medición realizada con el vástago de
profundidades del calibrador universal

FORMA DE
MEDIR Poner en contacto el brazo tope con el borde de la pieza a
medir, luego presionar la regla graduada hacia la
profundidad de la pieza con la fuerza normalizada, bloquear
con el tornillo y proceder con la lectura
Base fija (Ranurada de hierro fundido)
DESCRIPCION DE Regla Graduada
LOS INSTRUMENTOS Corredera
Nonius o Vernier
Brazo medidor de alturas
PARTES Brazo Trazador de alturas
CONSTUTIVAS
Tornillo de Bloqueo
ALTIMETRO Mecanismo de ajuste fino
Tornillo de ajuste fino
Tuerca de ajuste fino
Corredera de ajuste fino
Tornillo de bloqueo

Este dispositivo nos permite medir alturas de magnitudes


considerables, y por otra parte el de trazar líneas en las piezas a
APLICACION ser medidas gracias a su brazo trazador de alturas

FORMA DE
MEDIR Colocar la pieza sobre la base fija , y ambos instalar sobre la
mesa mármol , y deslizar la mordaza hasta hacer contacto con la
pieza, y proceder con la lectura
La precisión que se presenta en los diferentes calibradores mecánicos se distingue como
sigue:
SISTEMA METRICO 0,1 mm baja precisión
0,05 mm media precisión
0,02 mm alta precisión
SISTEMA DE PULGADAS 1/128” media precisión
SISTEMA INGLES 0,001” alta precisión
Estas presiciones se encuentran impresas generalmente en la regla graduada de cada
calibrador mecánico en el caso de no presentarse esta se puede obtener a partir de la
siguiente relación

CALCULO DE LA Donde: P es la precisión


PRESICION DE UN L es la menor graduación en la regla graduada
N es el número de divisiones del nonius o vernier
CALIBRADOR

Para una buena lectura se debe seguir con las siguientes normas:

Evitar el error grosero del paralaje, colocando la corredera del calibrador, perpendicularmente al eje
ideal de la nariz.
Evitar el error grosero de doble paralaje, evitando acercar demasiado el instrumento a los ojos, por
tanto, leer colocando el instrumento a la distancia normalizada: de 15 cm. a 25cm.
Buscar con preferencia luz natural, de no existir acudir a una luz blanca (por ejemplo luz de los
tubos fluorescentes).
LECTURA DEL En los calibradores considerados de alta precisión, es posible que la coincidencia de líneas de la
CALIBRADOR regla con las del nonius, sean en el número de 1, 3, 5, ó 7, dependiendo de la calidad del poder
separador del ojo: excelente, bueno, malo o deficiente respectivamente. Para cometer menor error
accidental considerar una de las líneas coincidentes.
Sólo el error accidental es posible reducir, mediante un tratamiento de cálculo de errores. Mientras
que los errores groseros y errores sistemáticos se pueden anular.
Para tener una medición y lectura con mínimos errores es necesario tener como mínimo tres
mediciones y lecturas.
VERIFICACION
DE LOS Cerrar firmemente los brazos colocandolas en el punto 0-0 de la escala y el
CALIBRADORES nonius
Se debe mirar el calibrador a trasluz
Si existe desgaste, curveo o albeo existira filtración de luz
Si el error es mayor a P/2 sebe rectificar o desecharse
PIE DE REY En caso de Rectificarse tomar en cuenta el error sistematico creado

Tomar un calibre paralelo de resguardo y presionar sobre la cara lapeada el


brazo tope, luego presionar la regla contra el calibre paralelo
CALIBRADOR DE Si el instrumento no esta calibrado no coincidira enl cero del nonius con el cero
PROFUNDIDADES de la regla , por lo tanto se calibra mediante las barras que estan insertadas en el
nonius
Al mirar a trasluz si existe desgaste del brazo tope o de la regla , se veran
filtraciones de luz
el error es mayor a P/2 sebe rectificar el brazo tope y la regla

La verificación del altimetro es similar a la del pie de rey


ALTIMETRO
Para el calibrado se procede a mover las barras del nonius y mediante el
movimiento del brazoo trazador
El mantenimiento de los calibradores, se realiza según las reglas
MANTENIMIENTO de cuidado efectuadas en ela parte inicial del tema .
Ademas de lo indicado tener el cuidado de no usar para medir las
piezas en movimiento o para medir piezas que dañen al
instrumento . Ni utilizar estos instrumentos como herramientas de
golpe .
Recordar que para el guardado por tiempo muy largo , realizarlos
en cajas , previamente aplicando vaselina neutra o STODSOL en
las partes desnudas y acompañarlos con sustancias secantes

También podría gustarte