Sesion Gusto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TÍTULO DE LA SESIÓN IDENTIFICAMOS NUESTRO SENTIDO DEL GUSTO Y OLFATO

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


¿Qué nos dará
Área/AF Competencia/ Capacidad Desempeños evidencias de
aprendizaje?
CyT 1. Indaga mediantes métodos - Establece relaciones que Elabora
científicos para construir expliquen sobre los organizadores
conocimientos. quimiorreceptores. Utiliza los gráficos en
1.1. Problematiza situaciones datos cualitativos y papelógrafos y
para hacer indagación. cuantitativos que obtuvo y los registro de las
compara con la respuesta que experiencias
propuso, así como con directas relacionado
información científica. Elabora a los
sus conclusiones. quimiorreceptores.
2. Explica el mundo físico - Utiliza modelos para explicar
basándose en conocimientos las relaciones entre los
sobre los seres vivos, materia quimiorreceptores (sentido del
y energía, biodiversidad, gusto y olfato) con la función
Tierra y universo. de relación en los seres vivos.
2.1. Comprende y usa
conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


ENFOQUE INCLUSIVO O - Los docentes demuestran altas expectativas sobre todos los
DE ATENCION A LA estudiantes, incluyendo aquellos que tienen estilos diversos y ritmos de
DIVERSIDAD aprendizaje diferentes o viven en contextos difíciles.
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESION
Estrategias
 Saludamos a los estudiantes e inicio las clases con una presentación de adivinanzas

 Preguntamos:
 ¿Les gusto las adivinanzas?¿Cómo adivinaron?¿Por qué?
 Estos alimentos que sabores se percibe?
 ¿Qué sentido percibe los alimentos?
Estrategias
 Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: EL DÍA DE HOY CONOCEREMOS EL
FUNCIONAMIENTO DELSENTIDO DEL GUSTO
 Acuerdan las normas del aula para un mejor trabajo.
 Realizar las indagaciones con respeto.

Planteamiento del problema


 Se les muestra imágenes:

 Se plantea el problema a través de una pregunta:


 Para orientar mejor el abordaje del problema, se plantea esta pregunta ¿Conoces el sentido que percibe
los sabores? ¿Cuál es el órgano del sentido de la vista?
 Los estudiantes expresan libremente sus ideas con respecto a la pregunta.
Planteamiento de Hipótesis
 Conversan en equipos acerca de la pregunta planteada.
 Los estudiantes dan su respuesta dibujan y pegan en la pizarra
Elaboración de un plan de indagación.
 Los estudiantes elaboran el plan de acción para demostrar sus hipótesis.
 Responden a preguntas
¿Qué actividades necesitamos hacer para demostrar nuestra respuesta científicamente?, , ¿qué haremos
para saber cuál es el sentido que percibe los sabores ?
 Se les indica que hagan una lista de actividades, estableciendo un orden lógico efectuado en el día.
Análisis de resultados y comparación de la hipótesis
 Se organizan en equipos
 Conversan y expresan todo lo que saben acerca del sentido del gusto
 Se les entrega información acerca del funcionamiento del sentido del gusto
 Observan láminas presentadas en la pizarra y reconocen las partes del sentido del gusto
 Se les indica que ahora pasarán a las experiencias vivenciales.
 Jugamos a percibir sabores se hará un concurso de sabores donde el participante adivinara el alimento
que probaron
 La docente tacha en un cuadro la respuesta que menciona el niño
Estructuración del saber construido
 Elaboramos un organizador gráfico sobre el sentido del gusto.
Evaluación y Comunicación
 Conversamos si las actividades experimentadas les ayudó a comprender el funcionamiento del sentido
del gusto.
 Reflexionan con las siguientes preguntas: ¿Por qué es importante conocer el sentido del gusto?
 Analizan y determinan acciones de cuidados para el sentido del gusto.
CIERRE
 Responden a preguntas ¿Qué sentidos reconocimos hoy? ¿Cómo aprendieron su funcionamiento? ¿Es
importante cuidarlos? ¿Cómo hemos superado las dificultades?
 Se evalúa con una ficha de aplicación.
 Como extensión: desarrollan actividades en el cuaderno.
2 . El s entido de l gus to

El órgano del sentido del gusto es la lengua.


El sentido del gusto te permite reconocer
el sabor de los alimentos.

Mi lengu a

Con oce sa bores

Du lce Ácid o Sa la d o Am a rgo


Dibujar:

También podría gustarte