Bases de La Estructura Geoeconómica
Bases de La Estructura Geoeconómica
Bases de La Estructura Geoeconómica
-El sector primario: Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la
minería, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza, la pesca y piscicultura.
-El sector secundario: Este sector se divide en dos sub-sectores: el industrial extractivo, que
son la industria minera y petrolífera, y el industrial de transformación como las actividades de
envasado, embotellado, manipulación y la transformación de materias primas y/o productos
semi-elaborados.
-El sector terciario: Ésta abarca desde el comercio más pequeño, hasta las altas finanzas o el
Estado. Es un sector que no produce bienes, pero que es fundamental en una sociedad
capitalista desarrollada. Su labor consiste en proporcionar a la población todos los productos
que fabrica la industria, obtiene la agricultura e incluso el propio sector servicios
Sector Industrial.
Sector Energético.
Sector Minero (se considera también parte del sector secundario porque a partir de la minería
se pueden crear distintos productos)
Sector de la Construcción.
Es el conjunto de actividades que implican transformación de alimentos y materias primas a través
de los más variados procesos productivos. Normalmente se incluyen en este sector siderurgia, las
industrias mecánicas, la química, la textil, la producción de bienes de consumo, el hardware
informático, etc. La construcción, aunque se considera sector secundario, suele contabilizarse
aparte pues, su importancia le confiere entidad propia.
Sector Transportes.
Sector Comunicaciones.
Sector Comercial.
Sector Turístico.
Sector Sanitario.
Sector Educativo.
Sector Financiero.
Sector de la Administración.
Es el sector económico que engloba de todas aquellas actividades económicas que no producen
bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades
de la población.
-Primario:
Agricultura: Conjunto de actividades y conocimientos desarrollados por el
hombre, destinados a cultivar la tierra y cuya finalidad es obtener productos
vegetales (como verduras, frutos, granos y pastos) para la alimentación del ser
humano y del ganado.
Minería: Actividad de explotar las minas, extraer minerales.
Ganadería: Cría de ganado para su explotación y comercio.
Silvicultura: Conjunto de actividades relacionadas con el cultivo, el cuidado y la
explotación de los bosques y los montes.
Apicultura: técnica de criar abejas para aprovechar sus productos, como la miel, la
cera o la jalea real.
Piscicultura y acuicultura: Técnicas que se ocupa de dirigir y fomentar la
reproducción y cría de peces y mariscos, moluscos y algas en agua dulce o salada.
-Secundario:
Petrolífera: [empresa] Que se dedica al comercio o explotación del petróleo.
Industrias de transformación: Las industrias Transformadoras, usualmente otra
forma de llamar a la Industria ligera o a la manufacturera, utilizan materias primas
y/o bienes producidos por las industrias de base o por otras industrias
transformadoras.
-Terciario: