Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
hospital, enfocado al área del personal de enfermería, que desarrolla sus labores
toca”, “esas no son mis funciones” o “ese no es mi paciente” en cierto caso, por qué
ser así con los compañeros y no darse cuenta que el trabajo es de todos y que
tiempo esto nos va a dar más satisfacción laboral y puede que también nos motive
metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas.
Algunas definiciones de trabajo en equipo:
que trabajan y gozan con ello, y que producen resultados de alta calidad.
Álvarez, J.
Por otro lado colaboración significa trabajar juntos. Se puede aplicar al compartir
importancia para el desarrollo del trabajo de la atención del paciente, para obtener
pero, por lo mismo es necesario evitar caer en la rutina ignorando las características
que no solamente son compañeras de trabajo, sino que también son amigas, y
que no son laborales, que tienen mayor grado de convivencia, por otro lado existen
que se respeta esa opinión, cada quien realiza las relaciones interpersonales que
creen convenientes, pero no por eso, van a limitar la comunicación, van a poner una
Todos somos parte del equipo de enfermería y todos somos capaces de trabajar en
todas y cada una de las personas de la organización, pueden aportar y apoyar con
ciertas tareas, pero tenemos que empezar por uno mismo y dejar de pensar solo en
equipo, ya que de cierta manera pasamos tantas horas, tantos días e inclusive
tantos años en el mismo lugar de trabajo, así que hay que fomentar que todos se
objetivo en común.
que cada miembro del equipo aporto, si no que al final el equipo será el resultado
paciente, con buen carácter y aceptar las críticas sobre nuestro trabajo, sin
a congresos etc., ya que nos permitirá adquirir seguridad en los procedimientos que
compañeros.
necesite nuestra orientación y nuestra guía así como nuestras enseñanzas desde
mostrar como son las instalaciones, como se realizan los procedimientos, como
cada año entran y salen pasantes de enfermería, y que decir del personal de nuevo
general, quien representa la gran mayoría del personal que está presente en las
la atención de enfermería.
aplica sus capacidades en beneficio de los pacientes, lo que tiene que ser
Por otra parte cuando se identifican las limitaciones en su trabajo, podemos sugerir
y crear otras formas de realización que quizá sean más eficaces, como una nueva
evitar conflictos y malos entendidos, que van a llevar a aumentar el estrés laboral y
paciente, opino que es más difícil llevar logros en solitario, que en equipo, hay más
Estar conscientes que no todas las personas tienen las mismas capacidades, de
tener buenas relaciones interpersonales laborales, por eso debe de existir valores
de cada uno de ellos, con sus diversas aportaciones, no es posible alcanzar el éxito
además de fijar objetivos y las prioridades para la atención del paciente, asignar
responsabilidades.
Es por ello que son importantes también las evaluaciones constantes, no solo del
decir que es lo que las molesta, lo que aumenta sus niveles de estrés, que a su vez
trabajo en equipo.
Bibliografía:
Rosa María Jaramillo Solorio. 2012
http://dgrh.salud.gob.mx/Formatos/MANUAL-DE-TRABAJO-EN-EQUIPO-
2012.pdf
MODELOS ORGANIZACIONALES
DOCENTE
ALUMNA
TEMA
TRABAJO EN EQUIPO