Unidad Cero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL FERREÑAFE

UYURPAMPA – INCAHUASI
Cód. Mod. Primaria N° 0345603 Secundaria N°0621912 Cód. Esc. 282518

UNIDAD DIAGNÓSTICA

“Conociendo los logros alcanzados de los estudiantes”


I. INFORMACIÓN GENERAL :
 I.E. : Nº 10082 “Sagrado Corazón de Jesús”
 LUGAR : Uyurpampa - Inkawasi
 DIRECTOR : Prof. Oscar Bernilla Carlos
 NIVEL : Secundaria
 CICLOS : VI
 ÁREA : Comunicación
 GRADO Y SECCIÓN : 2°- “A-B”
 DURACIÓN : 11 al 29 de marzo
 DOCENTE : Prof. Nancy Isabel Vélez López
 COORDINADORA DE ÁREA : …………
II. JUSTIFICACIÓN:
Nuestra país actualmente en sus instituciones educativas necesita realizar políticas educativas que
permitan al estudiante mejorar sus relaciones sociales y académicas, por ello desde el Ministerio
de Educación se vienen planteando diversas estrategias que permitan la buena acogida de los
estudiantes y por ende mejorar la calidad de los aprendizajes en espacios confortantes y
agradables, donde se sientan seguros y confiados en realizar y consolidar los aprendizajes
previstos.
En el marco del Buen Inicio del Año Escolar, nuestra IE realiza estrategias para que nuestros
estudiantes encuentren desde el primer día de clases un ambiente seguro y gratificante, se
sientan identificados con sus docentes y al mismo tiempo encuentren un clima apropiado para los
aprendizajes que se desarrollarán en cada uno de las áreas durante el presente año académico.
Según el CNEB el estudiante debe lograr desarrollar competencias, capacidades, desempeños y
estándares de aprendizaje, para ello en esta unidad se va aplicar actividades donde los
estudiantes van a demostrar si han logrado los desempeños establecidos de cada competencia.
III. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES:

INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA DESEMPEÑO ACTIVIDAD
EVALUACIÓN

Emplea gestos y Crear un cuento teniendo en


movimientos corporales que cuenta los elementos de un texto
enfatiza lo que dice. narrativo, donde se pueda
Se comunica Mantiene la distancia física observar a los personajes que  Lista de
oralmente en que guarda con sus desempeñen roles donde se cotejo
su lengua interlocutores. Ajusta el aprecie los gestos, movimientos Anexo 01
materna volumen, la entonación y el corporales, volumen, entonación,
ritmo de su voz para ritmo de la voz, caracterización
transmitir emociones, de personajes cumpliendo con la
caracterizar personajes o característica del texto narrativo
producir efectos en el de entretener al público
público con el suspenso, el
entretenimiento entre otros

IV. EVALUACIÓN:

 La presente unidad se evaluará utilizando instrumentos de evaluación.

V. BIBLIOGRAFÍAS

 Currículo Nacional
 Programa Curricular de Educación Básica Regular

Uyurpampa, 11 de marzo del 2019.

DIRECTOR COORDINADOR

DOCENTE
ACTIVIDAD Nº 01
I. DATOS INFORMATIVOS:
- I.E. : Nº 10082 “Sagrado Corazón de Jesús”
- LUGAR : Uyurpampa - Inkawasi
- DIRECTOR : Prof. Oscar Bernilla Carlos
- NIVEL : Secundaria
- CICLOS : VI
- ÁREA : Comunicación
- GRADO Y SECCIÓN : 2°- “A-B”
- DURACIÓN : 3H
- FECHA : 11 y 12 de marzo
- DOCENTE : Prof. Nancy Isabel Vélez López
- COORDINADORA DE ÁREA : …………

II. COMPETENCIA
- Se comunica oralmente en su lengua materna

III. DESEMPEÑO
- Emplea gestos y movimientos corporales que enfatiza lo que dice. Mantiene la distancia
física que guarda con sus interlocutores. Ajusta el volumen, la entonación y el ritmo de
su voz para transmitir emociones, caracterizar personajes o producir efectos en el
público con el suspenso, el entretenimiento entre otros

IV. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD


- El docente realiza el saludo respectivo, a la vez realiza su presentación personal y los
estudiantes realizan la misma acción.
- Se establece las normas de la actividad.
- Se describe la actividad teniendo en cuenta el proceso como se va a desarrollar, para
que estamos aplicando esta actividad, se va a evaluar a través de un instrumento - Lista
de Cotejo- cuyos resultados que obtengamos van a servir para el diagnóstico de sus
aprendizajes con la finalidad de informarnos si logro el estándar requerido.

ACTIVIDAD

- Crear un cuento teniendo en cuenta los elementos de un texto narrativo, donde se pueda
observar a los personajes que desempeñen roles donde se aprecie los gestos, movimientos
corporales, volumen, entonación, ritmo de la voz, caracterización de personajes cumpliendo con
la característica del texto narrativo de entretener al público.

V. EVALUACIÓN
- Lista de cotejo – Anexo 01
ANEXO 01
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO
INDICADORES DE DESEMPEÑO

NOMBRES Y APELLIDOS Emplea Ajusta el Utiliza la Hace Caracteriza


gestos y volumen entonación uso del los

movimien de su de la voz en ritmo personajes
tos voz la narración de la según sus
corporales voz roles
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

También podría gustarte