Crisis Hipertensiva Algoritmo y Protocolo
Crisis Hipertensiva Algoritmo y Protocolo
Crisis Hipertensiva Algoritmo y Protocolo
Definiciones
DIAGNÓSTICO
ANAMNESIS Antecedentes de enfermedades (a.m.p.l.i.a.).
Pregunte especialmente por tratamientos que el paciente estaba usando
al momento de la emergencia.
Signos y síntomas de urgencia hta: ansiedad, mareo, fatiga, cefalea,
disnea.
Signos y síntomas de emergencia hta: alteración del nivel de
conciencia, náuseas, cefalea intensa, foca- lidad, vómitos, dolor de
pecho, acufenos, visión borrosa, fotofobia, epistaxis, diaforesis.
Bibliografía: MSP. (2011). Protocolos De Atención Prehospitalaria Para Emergencias Médicas. Quito.
Recuperado de:
https://aplicaciones.msp.gob.ec/salud/archivosdigitales/documentosDirecciones/dnn/archivos/PROTOCOLOS%20DE
%20ATENCI%C3%93N%20PREHOSPITALARIA%20PARA%20EMERGENCIAS%20M%C3%89DICAS.pdf
Algoritmo del manejo de la hipertensión arterial JNC 8
Adulto ≥ 18 años con hipertensión
Población General, sin diabetes ni ERC Diabetes (dm) o enf. Renal crónica (erc)
presente
≥ 60 años < 60 años Cualquier edad con DM No Cualquier edad con ERC Con
ERC o sin DM
Inicie con una tiazida, IECA, ARA o Inicie con una tiazida o un BCC, Inicie con IECA o ARA, solos o
BCC, solos o en combinación solos o en combinación combinado con otra clase
Sí
¿En PA meta?
No
Refuerce la adherencia a los medicamentos y al estilo de vida
Para las estrategias A y B agregue tiazida, IECA, ARA o BCC (use una clase no seleccionada antes y evite combinar IECA y ARA)
Para la estrategia C titule la dosis del medicamento inicial hasta el máximo
Sí
¿En PA meta?
No
Sí
¿En PA meta?
No
No Sí
¿En PA meta? Continúe tx actual y vigile
BIBLIOGRAFIA: James PA, Oparil S, Carter BL, et al. (2014). Guías Basadas En La Evidencia Para El Manejo De La Presión Arterial Elevada En
Los Adultos 2014 (JNC 8). JAMA. Recuperado de:
http://www.cimgbc.sld.cu/Articulos/Guias%20para%20el%20manejo%20de%20la%20presion%20arterial.pdf