Act Central U1
Act Central U1
Act Central U1
Unidad 1. Flip-Flops RS
Objetivo
a. Identificar el funcionamiento y de un circuito electrónico secuencial “Flip-
Flop” tipo RS
b. Identificar y analizar los diagramas de tiempo y circuitos combinacionales de
los circuitos secuenciales.
c. Realizar aplicaciones con flip-flop
1
Situación
a. Los Rodillos Guía impulsados por el Motor (2) conducen la barra cilíndrica
hasta ser detectada por el sensor de posición s1 (3), en este momento el Motor
(2) debe parar su marcha.
2
b. Cuando el sensor de posición s1 (3) detecta la barra cilíndrica en posición se
enciende el Taladro (6) y el cilindro de taladro (7) hacia adelante (+).
c. El sensor de posición s2 (4) detecta el final del recorrido del taladro, en ese
momento se debe detener la marcha del cilindro taladro (7) hacia adelante (+)
y colocar en marcha hacia atrás (-) con el taladro aún encendido.
d. El sensor s3 (5) detecta el retorno del cilindro taladro (7), en este momento el
cilindro taladro (7) y el taladro (6) deben detenerse.
e. Cuando el sensor s3 (5) detecta el retorno del cilindro taladro (7) debe
encenderse la sierra (2) que bajará haciendo el corte de la pieza. Cuando el
sensor s1 (3) deje de detectar la barra cilíndrica es porque esta ha sido cortada
por lo tanto debe parar el trabajo de la sierra (2) y comienza el proceso de
nuevo.
Temas asociados
Sistemas digitales
Sistemas secuenciales síncronos y asíncronos
Latches (cerrojos electrónicos)
Flip-Flops (básculas electrónicas)
3
Entregas
Una vez finalizado, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al
archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelo a su facilitador a través del
medio utilizado para tal fin en el curso.
4
DOCUMENTO GUÍA
Descripción:
5
El proceso inicia cuando se presiona el pulsador S(1), en ese momento debe
dar marcha el Motor(2) para desplazar la barra cilíndrica.
Cuando el sensor s1(3) detecta la barra cilíndrica en posición se debe detener
la marcha del Motor(1)
6
b. Fase 2: En esta fase se taladrará la barra cilíndrica. Dos sensores de posición
determinarán la profundidad del orificio realizado
7
Diagrama de tiempo de la segunda fase
Descripción
Al encontrarse la barra cilíndrica en posición detectada por sensor s1(3) se
enciende el Taladro(6) y se inicia carrera de cilindro taladro(7) en sentido
positivo.
Cuando el sensor de posición s2(4) detecta final de recorrido de Taladro(6) se
debe cambiar el sentido de de desplazamiento del cilindro taladro(7).
El sensor de posición s3(5) detectará el retorno del cilindro taladro(7), en ese
momento este se debe detener al igual que el Taladro(6).
La solución a la segunda fase,
se puede realizar con un latch
RS con entrada activa a nivel
bajo el cual recibe la activación
del sensor S1
por R quedando en reset, se
enciende el taladro el cual se
apagara cuando se active el
sensor S3 quedando el Latch en
8
Set
9
c. Fase 3: En esta fase se realizará el proceso de corte de la barra cilíndrica con la
sierra e iniciara de nuevo el proceso de forma automática.
10
Descripción
Cuando el sensor de posición s3(5) detecta el retorno del cilindro
taladro(7) se enciende la sierra(8) para realizar el trabajo de corte.
El sensor de posición s1(3) determina el final del corte al caer la porción
de cilindro cortada, en este momento debe detenerse la sierra(8) e
iniciar el proceso de nuevo.
Al activarse el S3 bajara la sierra por que S1 esta también a nivel Alto, cuando el
sensor 1 se desactive por la caída del cilindro terminara el ciclo. Se puede utilizar un
Latch puede ser un Latch SR con entrada activa a nivel Bajo por que las dos entradas
quedaran en nivel alto hasta que el S1 se desactive.
11
12