U Ska1 Es Old PDF
U Ska1 Es Old PDF
U Ska1 Es Old PDF
U_SKA1_ES
Rev. 0
Introducción
Presentación
Estimado cliente,
Antes que nada, quisiéramos darle las gracias por escoger un producto Solé Diesel. Le
recomendamos que lea este manual detenidamente antes de llevar a cabo cualquiera de las
operaciones, y que lo tenga siempre a mano, cerca del motor, ya que puede ser de gran utilidad
en el futuro.
Nuestro objetivo como empresa de fabricación es que usted disfrute de nuestro producto,
sea cual sea el uso que haga de él. El equipamiento fabricado en las instalaciones de Solé Diesel
está diseñado para ofrecer el mayor rendimiento en las condiciones de funcionamiento más
exigentes.
Las imágenes, el texto y la información que contiene este manual están basados en las
características del producto en el momento de la publicación. Solé Diesel se reserva el derecho
de modificar este documento sin previo aviso.
Abreviaturas
APMS: Antes del Punto Muerto Superior
Unidades de medida
Las medidas están basadas en el Sistema Internacional de Unidades (SI), y la conversión
de sus valores métricos está indicada entre paréntesis (). Para la conversión métrica se utilizan las
tasas siguientes:
Tabla de contenidos
Introducción ....................................................................................................................................................... 3
Tabla de contenidos......................................................................................................................................... 4
Precauciones de seguridad e instrucciones ................................................................................................ 6
Etiquetas en el motor ................................................................................................................................... 8
Servicio de asistencia ..................................................................................................................................... 10
Sección 1 – Información del motor .............................................................................................................. 11
1.1. Identificación del motor..................................................................................................................... 11
1.2. Identificación de las partes del motor ............................................................................................ 12
1.3. Garantía limitada del motor ............................................................................................................. 13
Restricciones.............................................................................................................................................................. 13
Indica la presencia de un riesgo que puede provocar lesiones personales graves, muerte
o daños materiales considerables.
Mantenga el compartimiento y el motor limpios y sin escombros para minimizar el riesgo de fuego.
El combustible del motor, los vapores del combustible y los materiales combustibles
son inflamables y explosivos. Maneje estos materiales con cuidado para minimizar el
riesgo de fuego o explosión. Equipe el compartimiento o el área cercana con un
extintor completamente cargado. En caso de fuego siga estas instrucciones:
- Apague el motor (s)
- Descargue continuamente todo el contenido de un extintor portátil de halón o
CO2 (u otra provisión) inmediatamente.
Siga estas precauciones para evitar que el motor se encienda desde el panel (SVT) a
distancia mientras se está trabando sobre el mismo.
No quite nunca la tapa del refrigerador si el motor está caliente. Saldrán vapor y
chorros de refrigerante caliente del motor y pueden quemarle gravemente. Deje
que el motor se enfríe antes de intentar quitar la tapa del refrigerador.
Lea el Manual del operador del motor y entiéndalo antes del funcionamiento y el
mantenimiento del motor, para asegurarse de que sigue unas prácticas de funcionamiento y
procedimientos de mantenimiento seguros.
Protección auditiva. Utilícela para evitar la pérdida de audición cuando maneje el motor.
1. El instalador/operador del motor tiene que llevar ROPA adecuada para el lugar de
trabajo y la situación; en especial hay que evitar llevar ropa holgada, cadenas,
brazaletes, anillos y todo tipo de accesorios que puedan enredarse con las partes móviles.
2. El instalador/operador del motor tiene que llevar equipamiento de protección personal,
como guantes, calzado de trabajo y la protección ocular y auditiva que requiere la tarea.
3. La zona donde trabaja el operador debe mantenerse limpia y sin aceite u otros
derramamientos ni residuos sólidos (virutas de metal, etc.).
Etiquetas en el motor
Etiqueta de instalación de la línea de escape del motor, por encima y por debajo de la línea de
flotación. Ver apartado 5.7. Sistema de admisión y escape.
Servicio de asistencia
Para consultar la lista actualizada de nuestra red de distribución visite el apartado
Distribuidores de nuestra página web www.solediesel.com
e-mail: info@solediesel.com
Tlf: +34 93 775 14 00
Además de la etiqueta identificativa, todos los motores llevan gravado el número de serie en el
bloque, en la bomba de inyección de combustible.
PIEZA ELEMENTO
1 Filtro de aire
Palanca de mando del
2 inversor
3 Inversor
4 Motor de arranque
5 Conjunto refrigerador
Tapón vaciado líquido
6 refrigerante
7 Alternador
Tapón llenado líquido
8 refrigerante
PIEZA ELEMENTO
9 Tapón llenado aceite
10 Bomba agua salada
11 Filtro combustible
12 Filtro de aceite
13 Varilla nivel de aceite
14 Tapón vaciado aceite
15 Tapa de relés
A menos que Solé Diesel autorice lo contrario, el período de garantía se aplica según el
tiempo transcurrido en meses desde la fecha de compra o el límite de horas de funcionamiento
(lo que ocurra primero).
Restricciones
Cobertura
a) La garantía cubre cualquier fallo del producto en condiciones normales de
funcionamiento causado por un defecto de fabricación.
b) La garantía cubre el coste de mano de obra necesaria para reemplazar y/o reparar
los componentes originales defectuosos, según los estándares de excelencia de Solé
Diesel. El período de tiempo cubierto para estas operaciones está limitado a 4 horas. En
caso de exceder este tiempo contactar primero con Solé Diesel.
c) La garantía cubre gastos de viaje razonables requeridos para llevar a cabo las
operaciones necesarias. La distancia de viaje está limitada a 300 kilómetros en conjunto
con un tiempo de viaje de 3 horas.
2.1. Recepción
Cuando se entregue el motor asegúrese de que el embalaje no haya sido dañado durante
el transporte y que no se haya manipulado indebidamente ni se hayan quitado componentes de
dentro del embalaje (vea la información marcada en tapas, bases y cartones).
Coloque el motor embalado lo más cerca posible del lugar de instalación y retire el material
de embalaje, comprobando que la mercancía suministrada corresponde a las especificaciones del
pedido.
Si ve algún daño o partes que faltan, informe al departamento posventa de SOLÉ S.A. y al
transportista inmediatamente, y remita pruebas fotográficas de los daños.
Tras inspeccionar la mercancía, si ve algún daño escriba una reserva en el albarán. Pídale al
transportista que refrende la nota e informe a SOLÉ S.A., preferiblemente por e-mail
(info@solediesel.com).
El uso de cualquier otro sistema automáticamente invalida la garantía del seguro contra
posibles daños al motor.
Si el motor no se usa durante períodos prolongados y se deja almacenado, observe todas las
especificaciones técnicas pertinentes.
El tratamiento del motor para el almacenamiento tiene una garantía de 6 meses después de
la fecha de entrega (como se especifica en la Sección 1.3 o en el manual de garantía).
Si el usuario decide encender el generador tras un largo período de tiempo, debe hacerse
en presencia de un técnico autorizado.
Sección 3 – Instalación
3.1. Funcionamiento con inclinación
Asegúrese de que el motor está instalado en una superficie nivelada. De lo contrario, se
permite el siguiente funcionamiento inclinado como máximo:
Continuamente Temporal
SK-60 20º 30º
1. FIJE EL MOTOR. Ver Sección 11 Dimensiones del motor (orificios de montaje) y sección 9 Pares de
apriete.
4. CONECTE PURGADOR DE ESCAPE (si está instalado) Ver sección 11 Dimensiones del motor.
10. COMPRUEBE TODAS LAS CONEXIONES DE LAS TUBERÍAS para que no haya fugas de aceite o
refrigerante.
12. CONNECTE AL PANEL SVT. Ver sección 11 Dimensiones del motor (panel de conexión del cliente).
13. CONECTE A BATERÍA. Ver sección 11 Dimensiones del motor (conexiones de la batería).
Todos los paneles están identificados según el modelo que sean en la parte inferior a la
izquierda (para modelo SVT 10 identificación está a la derecha).
PANEL
PLACA ELECTRONICA
Testigo de precalentamiento • • • •
Alarma de batería • • • •
Alarma de alta temperatura • • • •
Alarma de baja presión aceite • • • •
LLAVE 5 POSICIONES
Parada motor • • • •
Apagado del conjunto panel • • • •
Encendido del conjunto panel • • • •
Precalentamiento del motor • • • •
Arranque del motor • • • •
RELOJES
Tacómetro
(cuentarrevoluciones) - • • •
Termómetro - • • -
Manómetro - - • -
Voltímetro - - • -
NOTA: Esta casilla está habilitada para todos los paneles excepto el SVT 10.
LLAVE 5 POSICIONES
La llave de contacto está conectada directamente con la batería (PIN 30) y, según la
posición en que esté (STOP, OFF, ON, PRECALENTAMIENTO, START) la llave alimenta unos
pins/terminales determinados donde se conectan los distintos dispositivos eléctricos.
El tacómetro indica las revoluciones del motor y está regulado para cada modelo de motor.
Si el panel se usa para un motor distinto de los modelos Solé Diésel, el tacómetro deberá ser
regulado (ver apartado 4.3. Ajustes).
VOLTÍMETRO
4.3. Ajustes
REGULACIÓN DEL TACÓMETRO
Los tacómetros suministrados como parte del panel vienen calibrados de fábrica. El
usuario sólo deberá calibrar los tacómetros suministrados como recambios individuales.
CAMBIO DE BOMBILLA
Sección 5 - Funcionamiento
5.1. Lista de verificación pre-arranque
Siga estas comprobaciones e inspecciones para asegurar el funcionamiento correcto del
motor. Además, algunas comprobaciones requieren verificación una vez encendida la unidad.
FILTRO DE AIRE: Compruebe la instalación y limpieza del filtro de aire para evitar que entre
aire sin filtrar al motor.
ENTRADAS DE AIRE: Compruebe que las entradas de aire estén limpias y despejadas.
BATERÍA: Compruebe que las conexiones de la batería estén ajustadas.
NIVEL DE REFRIGERANTE: Compruebe el nivel del refrigerante según la capacidad del
circuito de refrigeración.
CORREAS DE TRANSMISIÓN: Compruebe el estado y la tensión de la correa de la bomba
de refrigerante y la correa del alternador de carga de la batería.
SISTEMA DE ESCAPE: Compruebe que no haya fugas de escape ni obstrucciones.
Compruebe el estado del silenciador y las tuberías y verifique que las conexiones del
sistema de escape están ajustadas.
Compruebe que la salida de escape no esté obstruida.
NIVEL DE COMBUSTIBLE: Compruebe el nivel de combustible y mantenga el depósito lleno
para asegurar un suministro de combustible adecuado.
NIVEL DE ACEITE: Mantenga el nivel de aceite por debajo de la marca alta y por encima
de la marca baja de la varilla.
ÁREA DE FUNCIONAMIENTO: Compruebe que no haya obstrucciones que puedan
bloquear el flujo de entrada de aire.
PREPARACIÓN DE BOMBA DE AGUA DE MAR: Prepare la bomba de agua de mar antes
del arranque inicial. Para preparar la bomba:
- Cierre el grifo de fondo
- Retire el tubo de la salida del filtro de agua de mar
- Llene el tubo y la bomba de agua de mar con agua limpia
- Vuelva a conectar el tubo a la salida del filtro de agua
- Abra el grifo de fondo
Confirme el funcionamiento de la bomba de agua salada al arrancar, indicado por la
descarga de agua desde la salida de escape.
Si el motor no se enciende tras varios intentos de arranque puede causar entrada de agua
en el motor. Ver etiqueta de precaución en el motor.
Una vez encendido el motor, compruebe los puntos siguientes. Si ve que algo va mal, pare
inmediatamente el motor y luego investigue la causa.
1. La presión del aceite lubricante debería estar entre 0,19 y 0,39 MPa (2 y 4 kgf/cm2) (2
y 4 bar) a velocidad nominal.
2. La temperatura del refrigerante debería ser de 75 a 85ºC.
3. La temperatura del aceite debería ser de 60 a 95ºC.
4. Compruebe que no haya fugas de aceite, refrigerante o combustible.
5. El golpeteo debería irse apagando a medida que aumenta la temperatura del
refrigerante. No debería oírse ningún otro ruido defectuoso.
6. Compruebe el color del escape y que no desprenda olores anormales.
El motor dispone de un sistema de PARO MANUAL. Para ello seguir las siguientes instrucciones:
1. Retroceder la palanca de
control de la velocidad (2) y
hacer funcionar el motor al
ralentí.
Con motores con turbocompresor, parar el motor después de haber estado calentándose
5 minutos. Si el motor se para repentinamente después de haber estado funcionado con una
sobrecarga, el turbocompresor podría dañarse.
Para impedir daños causados por el funcionamiento a baja temperatura, el motor debe
estar preparado:
Cuando el motor permanece almacenado sin funcionar durante 3 meses o más, las partes
internas del motor se pueden oxidar y perder la película de aceite. Como resultado, el motor
puede quedar clavado después del almacenamiento. Para evitar esto, el motor debe funcionar
periódicamente durante el almacenamiento.
1. Llene el depósito de combustible con diésel limpio. Se puede usar la mezcla de aceite
diésel y aditivo anticorrosión con que llenamos el depósito durante el
almacenamiento de invierno para manejar el motor.
2. Compruebe el filtro de combustible. Si el filtro está obstruido, reemplácelo.
3. Renueve el aceite del motor.
4. Compruebe el estado de los tubos de goma del circuito de refrigeración.
5. Vuelva a conectar la batería y aplique una capa de vaselina neutra a los terminales
de la batería.
6. Retire los soportes de los inyectores y límpielos. De ser posible, verifique el ajuste de los
inyectores en un taller. Luego instale los inyectores limpios.
7. Conecte el sistema de refrigeración y de escape. Abra el grifo de agua de mar.
8. Verifique que no haya fugas en los sistemas de combustible, refrigerante y aceite.
Reensamblaje:
✓ Limpie todas las partes del motor, excepto retenes de aceite, arandelas, retenes de
goma, etc. con solvente de limpieza y séquelas.
✓ Utilice solamente las herramientas e instrumentos correctos.
✓ Utilice solamente aceites lubricantes y engrasantes de buena calidad. Asegúrese de
aplicar una capa de aceite, engrasante o sellante a las partes como se especifica.
✓ Utilice un torquímetro para ajustar las partes cuando se requieran pares de apriete
específicos.
✓ Vuelva a colocar todas las juntas y tapas. Aplique una cantidad adecuada de
adhesivo o junta líquida cuando se requiera.
Intervalos
*Utilice aceite con viscosidad 15W40 y no de menor calidad que ACEA E5 o API CH-4/SJ. I: Inspeccionar, ajustar o llenar. V: Vaciar. C: Cambiar. L: Limpiar.
6.3. General
Solé Diesel ofrece un kit de mantenimiento para estos modelos de motor.
La tapa del balancín debe estar desmontada para comprobar la holgura de las válvulas.
Esta operación debe llevarse a cabo cuando el motor esté frio.
INSPECCIÓN
1. Retirar la tapa de la culata.
2. Alinear la marca "1TC" (3) del volante y la protuberancia
(2) de la carcasa. Asegúrese que el pistón N°1 va hasta
la posición de compresión o se solapa con el punto
muerto superior.
- La holgura de válvulas debe ser inspeccionada y ajustada cuando el motor esté frio.
- La marca "1TC" en el volante sólo es válida para el cilindro N° 1. No existe marca "TC"
para los otros cilindros.
- Alinear la marca "TC" con la protuberancia (2) en el
visor de la carcasa del volante. El pistón N° 1 se
encuentra en la posición de punto muerto superior
en este momento. Girar el volante 0,26 rad (15 °)
para ver si el pistón se encuentra en la posición
correspondiente al punto muerto superior de su
carrera de compresión o en la posición de solape.
(El pistón se encuentra en el punto muerto superior
de compresión cuando tanto las válvulas de ADM como ESC no se mueven. El pistón
se encuentra en la posición de solape cuando ambas válvulas se mueven.)
Empiece por:
1. Asegúrese de que el nivel de aceite, el filtro de
aire, el motor de arranque y la batería están en
buenas condiciones.
PIEZA ELEMENTO
1 Carter
2 Tubo de aspiración
3 Bomba
4 Intercambiador
5 Filtro
6 Engranaje intermedio
7 Bomba de inyección
8 Tubería principal de alimentación
9 Árbol de levas
10 Taque
11 Varilla de empuje válvula
12 Pistón
13 Cigüeñal
14 Turbocompresor
15 Mecanismo de válvula
16 Válvula de retorno
17 Válvula de seguridad Capacidad del
18 Boquilla de lubricación circuito de aceite (l)
SK-60 6
ESPECIFICACIONES DEL ACEITE
1. Extraiga la varilla
2. Limpie el extremo de la varilla
3. Vuelva a insertarla completamente dentro de la guía
4. Extráigala otra vez para ver el nivel de aceite
Si el motor está instalado inclinado, la varilla del aceite debe modificarse para evitar
problemas de aspiración por la bomba de aceite. Ver la tabla adjunta para modificar el nivel de
la varilla. Baje el nivel alto (H) a la E en la varilla de aceite original siguiendo la siguiente tabla.
No maneje el motor si el nivel de aceite está por debajo de la marca Min o por encima
de la marca Max.
El aceite debe cambiarse con el motor caliente para asegurarse de que se ha drenado
del todo. El procedimiento es el siguiente:
Nunca lo llene demasiado. Llenarlo demasiado puede causar humo de escape blanco,
exceso de velocidad del motor o daños internos.
6 Bomba de inyección
7 Tubería de inyección de combustible
8 Inyectores de combustible
3 4 9
9 Tubería de fuga de combustible
ESPECIFICACIONES DE COMBUSTIBLE
Utilice combustible diésel ASTM diésel No.2-D para el mejor rendimiento del motor y para
evitar daños del motor. No utilice keroseno, combustible diésel pesado o biodiesel. Es esencial
utilizar aceite diésel limpio y filtrado.
El uso de aceite diésel que no cumpla con las especificaciones técnicas puede afectar
la cobertura de la garantía y provocar daños graves en el sistema de inyección y en los
componentes internos del motor.
Las impurezas del combustible podrían obstruir la bomba de succión. Por esta razón, drene
el contenido del depósito de combustible para eliminar el condensado y cualquier material
extraño. Luego, limpie el depósito con combustible y rellénelo.
Debe comprobar:
6. Observe la trama (forma de descarga) del orificio de descarga cuando el fluido empiece
a fluir a través del inyector. La descarga debe ser pulverizada fina y uniformemente.
Cualquier cambio indica que es un mal inyector.
Prepare el sistema de combustible para purgar el aire del circuito. El aire atrapado en el
sistema de combustible puede provocar dificultades en el arranque y funcionamiento errático del
motor. Es necesario preparar el sistema:
Se recomienda utilizar un refrigerante KRAFFT ACU 2300 CC 50% u otro refrigerante con
especificaciones similares. Por otro lado, el agua destilada con un agente anticongelante
también es adecuado. La concentración de agente anticongelante según las condiciones de
funcionamiento se especifica en las etiquetas de la caja del agente anticongelante. Es
recomendable seleccionar la concentración del agente anticongelante basada en una
temperatura aprox. 5ºC por debajo de la temperatura atmosférica real.
Nunca mezcle diferentes tipos de refrigerante. Eso podría afectar negativamente las
propiedades del refrigerante del motor.
Deje que el motor se enfríe. Libere la presión del sistema de refrigeración antes de retirar
la tapa de presión. Para liberar presión, cubra la tapa de presión con un paño grueso y gire
lentamente la tapa en sentido anti horario. Retire la tapa cuando se haya liberado
completamente la presión y el motor se haya enfriado. Compruebe el nivel de refrigerante en el
depósito; debería estar aproximadamente 3/4 lleno.
1. Vacíe todo el refrigerante abriendo los 3. Retire el tornillo de purga de la tapa del
dos tornillos de vaciado, uno en el termostato.
intercambiador de calor y el otro en el 4. Vuelva a llenar hasta el agujero de la
bloque del cilindro. tapa del depósito con refrigerante.
2. Cierre los tornillos de vaciado.
Es importante instalar un filtro de agua de mar (suministrado como accesorio) entre el grifo
de agua de mar y la bomba de agua de mar para evitar que las impurezas obstruyan el circuito
de agua de mar o la bomba de agua de mar.
Para evitar la corrosión producida por las corrientes galvánicas, el motor tiene un ánodo
de zinc situado en la tapa delantera del intercambiador de calor de refrigerante-agua salada.
Inspección y sustitución del ánodo de zinc anticorrosión:
1. Con el motor frío, cierre el grifo de fondo.
2. Retire el ánodo de zinc anticorrosión
(tapón) del intercambiador de calor.
3. Use un cepillo metálico para eliminar la
corrosión suelta en el ánodo de zinc
anticorrosión.
4. Limpie el orificio roscado del
intercambiador de calor y recubra los hilos
de rosca del ánodo de zinc anticorrosión.
Instale el ánodo de zinc anticorrosión en el
intercambiador de calor.
5. Cierre el tapón de vaciado de refrigerante
y abra el grifo de fondo. Rellene el circuito de refrigerante.
6. Arranque el grupo electrógeno y compruebe si hay fugas en la ubicación del ánodo de
zinc anticorrosión. La bomba está funcionando si circula agua salada desde la salida de
escape.
Hay dos instalaciones posibles del sistema de escape. Debe comprobar la distancia entre
el punto de inyección de agua y la línea de agua para decidir qué tipo de instalación necesita.
Esta información se especifica en las ilustraciones siguientes.
Tipo 1 de instalación cuando entre el punto de inyección de agua del escape húmedo y
la línea de agua hay un mínimo de 150 mm.
Tipo 2 de instalación cuando entre el punto de inyección de agua del escape húmedo y
la línea de agua hay menos de 150 mm o el punto de inyección está por debajo de la línea de
agua.
El escape húmedo es el equipamiento estándar del motor. Si quiere un escape seco, que
es equipamiento opcional, póngase en contacto con nuestros distribuidores.
Inspeccione los componentes del sistema de escape en busca de piezas dobladas, fugas
y corrosión.
PANEL SVT
Puede encontrar más información sobre el panel en el Manual del Operador del SVT.
BATERÍA
MOTOR DE ARRANQUE:
1. Compruebe que no haya impurezas en los dientes del
piñón.
2. Asegúrese de que el eje del piñón gira libremente cuando
se gira en la dirección de las agujas del reloj y que se
bloquea cuando se gira en dirección contraria. Si no lo
hace, reemplace el embrague de sobre revolucionado.
Una tensión excesiva podría provocar un desgaste rápido del rodamiento de la correa y
el alternador. Si, por el contrario, la correa está demasiado floja o tiene aceite y no suficiente
carga, puede que resbale.
• Contacte con Servicio Oficial Solé Diesel. Ver apartado Servicio de asistencia y
apartado 1.3. Garantía limitada del motor
• Contacte con Servicio Oficial Solé Diesel. Ver apartado Servicio de asistencia y
apartado 1.3. Garantía limitada del motor. O bien
SISTEMA ELÉCTRICO Conexiones de la batería flojas, corroídas o Verifique que las conexiones de la batería son
(DEL MOTOR) 6.8
incorrectas correctas, están limpias y ajustadas.
Relé de arranque/solenoide de parada Compruebe el relé de arranque y el solenoide de
-
defectuoso parada. Si es necesario, reemplácelos.
SISTEMA DE ADMISIÓN
Filtro de aire obstruido Reemplace elemento del filtro de aire. 6.7
Y DE ESCAPE
SISTEMA DE ADMISIÓN
Filtro de aire obstruido Reemplace elemento del filtro de aire. 6.7
Y DE ESCAPE
MOTOR DIESEL
MOTOR DIESEL
Circulación del refrigerante controlada por bomba
centrífuga con control termostático e
Descripción del sistema
intercambiador de calor. Colector de escape
refrigerado.
Sistema de refrigeración
de escape
admisión y
Alimentación de aire
seco
Colector de escape refrigerado.
Sistema de escape
Colector de escape seco (equipamiento opcional)
¹Por cada curva de 90º de la instalación, se debe aumentar 10 mm (para longitudes superiores a
3 m).
SK-60
VALORES DE APRIETE ROSCA
N · m (kgf · m)
Tornillo tapa culata M6 6,87 a 11,2 (0,7 a 1,15)
Tornillo de la culata M11 93,2 a 98,0 (9,5 a 10,0)
Tornillo soporte balancín M8 24 a 27 (2,4 a 2,8)
Tornillo 1 de la carcasa cojinetes M9 46 a 50 (4,7 a 5,2)
Tornillo 2 de la carcasa cojinetes M10 69 a 73 (7,0 a 7,5)
Volante M12 98,1 a 107 (10,0 a 11,0)
Tornillo de la biela (tipo antiguo) M8 45 a 49 (4,5 a 5,0)
Tornillo de la biela (tipo nuevo) M8 41 a 45 (4,1 a 4,6)
Eje engranaje loco M8 24 a 27 (2,4 a 2,8)
Polea arrastre M30 138 a 156 (14,0 a 16,0)
Cubierta carcasa cojinete M8 24 a 27 (2,4 a 2,8)
Bujía de precalentamiento M10 20 a 24 (2,0 a 2,5)
Conjunto soporte inyector (IDI) M20 49 a 68 (5,0 a 7,0)
Abrazadera soporte inyector (IDI) M10 26 a 29 (2,6 a 3,0)
Interruptor presión aceite R 1/8 15 a 19 (1,5 a 2,0)
Tuerca fijación tubo del inyector (IDI) M12 25 a 34 (2,5 a 3,5)
Tuerca fijación tubo del inyector (DI) M12 15 a 24 (1,5 a 2,5)
Tuerca retención del conjunto de
M12 20 a 24 (2,0 a 2,5)
Tubo de rebose (IDI)
Tuerca retención del conjunto de
M6 9,81 a 11,2 (1,0 a 1,15)
Tubo de rebose (DI)
Tornillo prisionero eje de levas M8 24 a 27 (2,4 a 2,8)
Cuerpo de marcha alta en vacío M14 45 a 49 (4,5 a 5,0)
Tuerca polea alternador - 58,4 a 78,9 (5,95 a 8,05)
Terminal B arranque M8 5,9 a 11 (0,60 a 1,2)
Tornillo vaciado aceite M14 34,3 a 44,1 (3,5 a 4,5)
Filtro de aceite - 10,8 a 12,7 (1,1 a 1,3)
Filtro combustible - 21.7 a 24.2 (2.21 a 2.47)
Codo escape M8 20,0 (2,0)
Tensor alternador M8 20,41 (2,04)
Tapa termostato M8 8 (2,04)
Soporte motor M10 80 (8,15)
Tapa tubular refrigerador M10 40,22 (4,02)
M6 7.85 a 9.80 (0.8 a 1.0)
M8 14.7 a 21.6 (1.5 a 2.2)
Tornillos y tuercas generales
M10 17.6 a 24.5 (1.8 a 2.5)
M12 29.4 a 41.1 (3.0 a 4.2)
M8 4.9 a 5.8 (0.5 a 0.6)
Pernos generales
M10 12.7 a 14.7 (1.3 a 1.5)
NPTF 1/6 4.9 a 7.8 (0.5 a 0 .8)
30 87
86 85
30 86 85 87
Diodos 2,5 A
MOTOR DE ARRANQUE / STARTER
DETALLE RELÉ AISLAMIENTO / ISOLATING RELAY
87
10 A M
86(+)
85(-) C.I.
30 ALTERNADOR / ALTERNATOR
Violeta/Purple
C1.2 B
Negro/Black
CONECTOR 1: C1 / CONECTOR 2: C2 / C2.2 D G
CONNECTOR 1: C1 CONNECTOR 2: C2 Rojo/Red
C2.4 W
Rosa/Pink
C1.1
Rojo-Blanco/Red-White
C1.4
Verde/Green
ETR SOLENOIDE DE PARO / ETR STOP SOLENOID
C2.6
Verde-Blanco/Green-White
C1.6
Amarillo/Yellow
C2.3
6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 TERMOOCONTACTO / TEMPERATURE SWITCH
C2.1 Blanco/White
C2.5 Azul/Blue
85
TRANSMISOR DE PRESIÓN / PRESSURE SENSOR
N.S.
87
N.S.
ALTERNADOR / ALTERNATOR
87
30 86 85 B
D G
W
10 A
M
CONECTOR 1: C1 / CONECTOR 2: C2 /
CONNECTOR 1: C1 CONNECTOR 2: C2
Violeta / Purple PRECALENTAMIENTO / PREHEATING
C1.2
Negro / Black 85
C2.2
Rojo / Red 86 87
C2.4 30
Rosa / Pink
C1.1
6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 Rojo-Blanco / Red-White ETR SOLENOIDE DE PARO / ETR STOP SOLENOID
C1.4
Verde / Green
DETALLE RELES DE ARRANQUE Y PRECALENTAMIENTO / C2.6
STARTER RELAY AND PREHEATING Verde-Blanco / Green-White
C1.6
30
Amarillo / Yellow
C2.3 TERMOCONTACTO / TEMPERATURE SWITCH
86 Blanco / White
C2.1
85 Azul / Blue
C2.5
Gris / Grey
C1.5
Marrón / Brown MANOCONTACTO / PRESSURE SWITCH
87 C1.3
N.S.
TRANSMISOR DE PRESIÓN / PRESSURE SENSOR
WAGO CONNECTOR -
MANOMETER
TACHOMETER
Violeta/Purple
to PIN C1.2 to Tachometer Pin 3 C1.2 1 2 3 4 5 6
to WAGO CONNECTOR + Negro/Black
4 5 6 C2.2 Connector 1 (C.1)
to WAGO CONNECTOR +
3 2 1 Rojo/Red
C2.4
WAGO CONNECTOR +
to Thermometer PIN 3
Gris/Grey
C1.5
DEUTSCH CONNECTOR
to PIN C2.5
to PIN C1.4
to PIN C2.1
6
Rosa-Negro/Pink-Black Marrón/Brown
to Manometer PIN 3 C1.3
4 5 6
10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 3 2 1
to PIN C1.5
1
ELECTRONIC PLATE 12 V to WAGO CONNECTOR +
PLACA C.I.
to WAGO CONNECTOR +
60
O
441.9
653.4
Max. 86
Mín. 74
85
211.5
Supensor/ Engine Mount
M16 x 1.5 75
50
249.5
938.3 184
4
360
13 22
250 250
75
30
500
13
140
Para más información acerca de los materiales de que están hechos los componentes
individuales del grupo electrógeno, póngase en contacto con SOLÉ S.A.
Registro de mantenimiento