Gdip U3 Ea Cama
Gdip U3 Ea Cama
Gdip U3 Ea Cama
Desarrollo de productos
Institución: Universidad Abierta y a Distancia de México
Carrera: Gestión y Administración de PYME
Materia: Desarrollo e innovación de productos
Docente: XOCHITL FABIOLA ALVARADO RAYGOZA
Octavo semestre
Nombre: Carlos Alejandro Meléndez Arrieta
Matrícula: AL12502740
Correo electrónico: Carlos.melendez@nube.unadmexico.mx
BLOCK BUSTER
Lanzamiento o introducción
En 1985 el empresario estadunidense Wayne Huizenga creó Blockbuster en Dallas, Estados Unidos
una empresa de Renta, venta de películas, video juegos y otros productos multimedia.
Crecimiento
El crecimiento de la compañía fue vertiginoso. Tras ser adquirida en 1994 por Viacom
(conglomerado de medios audiovisuales), expandió su rubro a video juegos y comenzó a abrir
tiendas alrededor del mundo, de tal modo que cada año la empresa fue incrementando sus
ganancias de manera estratosférica.
Madurez
Declive
Conclusión: Es importante siempre tener en cuenta que hay que estar a la vanguardia del mercado
en el que estemos incursionando ya que si no lo hacemos de esta manera podemos perder ese
valor agregado por el cual nuestros clientes están con nosotros.
Instrucciones:
Aplica las técnicas de creatividad que consideres necesarias para generar cuatro ideas para la
innovación del producto o servicio.
Lluvia de ideas.
Estudio de tendencias
Rebranding de marca del cliente y mercado
colores
Contenido Digital Sistemas operativos
móviles
App
Tipo de clientes
Contenido Físico
E-commerce
Promociones
Costo Mercado Membresías
Video Venta de
juegos nuevos
productos
Ideas:
E-commerce
Contenido digital
Rebranding de marca
Estudio de tendencias del cliente y mercado.
Selecciona una idea para la innovación del producto o servicio y justifica ampliamente el porqué
de tu selección.
Digitalización Esta nos va a permitir, llegar más rápido al cliente ya que cuenta con muchos más
beneficios que lo físico, tanto en los gastos y la accesibilidad del producto, de hecho hay que
recordar que ese fue el motivo por el cual esta empresa entro en crisis ya que no quiso mudarse a
las nuevas tecnologías.
Lo que se busca con este nuevo concepto es que la gente tenga la confianza que somos los expertos
en el entrenamiento no nada más físico si no digital y que contamos con el personal mas
especializado para poderle brindar un servicio rápido y de calidad.
Elabora un análisis de viabilidad para reposicionar el nuevo producto o servicio (incluye:
estimación del tamaño del mercado; factibilidad técnica).
Las principales actividades de los usuarios de Internet en 2017 son: obtener información (96.9%),
entretenimiento (91.4%), comunicación (90.0%), acceso a contenidos audiovisuales (78.1%) y
acceso a redes sociales (76.6 por ciento).
Ya sea mediante conexión fija o móvil, 17.4 millones de hogares disponen de Internet (50.9 por
ciento del total nacional), lo que significa un incremento de 3.9% respecto al año anterior.
Esto nos quiere decir que México debido a la cobertura de internet y servicios de entretenimiento
es un mercado prometedor.
El primer mercado que nos enfocaremos seria la ciudad de México ya que es una de las que cuenta
con mayor cobertura de internet y poco a poco abarcar cada uno de los estados de manera
paulatina.
Lo que vamos hacer para introducir el producto es hacer Mercado de prueba ya que el mercado
que tenía block buster está prácticamente extinto, actualmente cuenta ya nada más cuenta con 1
tienda en Bend, Oregón lo cual se me hace lo suficiente para poder relanzar la marca ya que como
es la última tienda y mucha gente cuenta con muchos recuerdos de su niñez la visitan de manera
frecuente lo cual nos permitiría tener la muestra suficiente para poder identificar si es rescatable
el negocio o no.
2..-Un stand donde se le mostrara todos los nuevos servicios que va ofreces este cambio de
imagen y negocio.
3.-Realizar un cuestionario donde los clientes nos van a indicar cual fue su nueva experiencia con
todos nuestros nuevos productos.
4.-Realizaríamos un análisis cuantitativo y cualitativo para realizar los ajustes pertinentes y hacer
una segunda etapa donde resolvamos todos aquellas inconformidades de la primera etapa, esto lo
tendríamos que hacer hasta que sea suficientemente confiable para poder poner relanzar la
marca.
Yo creo que con los pasos que describimos anteriormente podemos lograr tomar una decisión
sobre si podemos lanzar nuevamente la marca o no.
Una de las situaciones que tendría ventaja en este caso sería todos aquellos sentimientos que dejo
dentro de su época de Oro y que muchos siguen casados de manera inconsciente con la marca,
logrando tener una mayor aceptación sobre los nuevos productos y servicios.
Comercialización.
Método competitivo, escogí este método ya que actualmente block buster cuenta con un mucha
competencia por lo cual va a tener que romper esa línea qui tiene con los demás proveedores, la
ventaja que tiene sobre los demás es que la mayoría nada mas está enfocada a un servicio a que
nos referimos que si vende video juegos es lo único que hace, sin en cambio, esta nueva forma de
block buster va a ser algo muy diferente porque va a consolidar varios servicios y productos en un
solo lado.
Punto de venta, se utilizará el método gravitacional, ya que a través de resultados va a ser como se
asignarán los puntos de venta y con ayuda de algunos otros métricos como la población del lugar.
Promoción BTL: Se utilizará por el tema de costos estos medios a su vez, llegan a ser tan creativos
e innovadores que poseen un impacto mayor que los medios tradicionales para el consumidor y lo
que necesita la empresa son cosas que tenga un impacto alto.
Se ofrecerán Programas de lealtad, Promoción en el punto de venta y Promoción de ventas en
línea para tener una mejor penetración en el mercado.
Servicio al cliente premium: El cual se enfocará en ayudar a los clientes en cualquier duda y que no
pase más de 24horas.
Porque es un producto centralizado que nos va a ayudar a cubrir todas las necesidades de
entretenimiento multimedia y que no tengas que buscar en otros lugares como los servicios
actuales que hay un proveedor para cada cosa.
Conclusiones: Yo creo que es importante seguir cada uno de los pasos que vimos en el curso para
poder cuidar y crear o relanzar un producto.
Seth Fiegerman. (2018). Así fue como Netflix noqueó a Blockbuster... ¿pero podrá con Amazon?.
24/07/2018, de EXPANSIÓN Sitio web: https://expansion.mx/empresas/2018/07/24/asi-fue-como-
netflix-noqueo-a-blockbuster-pero-podra-con-amazon
Hugo Bachega. (2018). Cómo sobrevive la última tienda de Blockbuster (a pesar de que la empresa
cerró hace 5 años). 14/03/2019, de BBC Sitio web:
https://www.bbc.com/mundo/noticias-45217314
APA: APA: ESAD. (2019). Licenciatura en Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas
Empresas. 14/03/2019, de ESAD Sitio web:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/GAP/07/GDIP/U3/
Unidad%202.%20Desarrollo%20de%20productos_2019-1-b1.pdf
Seth Fiegerman. (2018). Así fue como Netflix noqueó a Blockbuster... ¿pero podrá con Amazon?.
24/07/2018, de EXPANSIÓN Sitio web: https://expansion.mx/empresas/2018/07/24/asi-fue-como-
netflix-noqueo-a-blockbuster-pero-podra-con-amazon