Terminos de Referencia Centro de Salud
Terminos de Referencia Centro de Salud
Terminos de Referencia Centro de Salud
Marzo 2019
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
INDICE
2. FINALIDAD
La presente contratación de los Servicios de Consultoría para la Elaboración del
Expediente Técnico Definitivo del PIP: “CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD
NIVEL I-2, EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO, DISTRITO DE SAN
VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE”, con código SNIP N° 2383169, tiene como
finalidad brindar un primer Nivel de Atención con la actual situación del terreno
y establecer la prestación del servicio de salud con las condiciones básicas de
saneamiento y confort para la población del Distrito de Quilmaná y sus
alrededores.
3. ANTECEDENTES
EL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA - UNIDAD EJECUTORA LIMA SUR, es un
Organismo Público, con personería jurídica de derecho público interno y con
autonomía económica, administrativa y financiera; de acuerdo a la Ley
Nº27867 y Nº27902 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y sus Modificatorias,
el Gobierno Regional de Lima, tiene por finalidad esencial fomentar el
desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la inversión pública y
privada, garantizando el ejercicio pleno de derechos y la igualdad de
oportunidades de sus habitantes de acuerdo con los planes y programas
nacionales, regionales y locales de desarrollo.
Por el frente: Colinda con la Avenida Universitaria, con una distancia de línea
oblicua de 203.00 ml.
Por la derecha: Colinda con la Avenida Libertadores, con una distancia de línea
recta de 128.00 ml.
Por la izquierda: Colinda con la Avenida Quinua, con una distancia de línea
recta de 128.00 ml.
Por el fondo: Colinda con la Avenida Concón, con una distancia de línea recta
de 203.00 ml.
REGION : Lima
DEPARTAMENTO : Lima
PROVINCIA : Cañete
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
DISTRITO : San Vicente
CENTRO POBLADO : Nuevo Ayacucho
Página | 5
5. OBJETIVO DE LA CONTRATACION:
Objetivo General
Contratación del SERVICIO DE CONSULTORIA para Elaboración del Expediente
Técnico según las normas de salud vigente para la ejecución de la Obra del PIP:
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2, EN EL CENTRO POBLADO
NUEVO AYACUCHO, DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE”, con
Código SNIP N° 2383169.
Objetivo Especifico
Los Términos de Referencia servirán de base para la Elaboración del Estudio
Definitivo del Expediente Técnico para la ejecución de la Obra Civil y la
adquisición del Mobiliario y Equipamiento del Servicio de Salud Nivel I-2, del
Centro Poblado Nuevo Ayacucho.
El terreno destinado a la construcción del Servicio de Salud Nivel I-2, del Centro
Poblado Nuevo Ayacucho, está ubicado en el Distrito de San Vicente, presenta
un área de 25,984.00 m2 y perímetro 662.00 ml; el terreno está afectado en
uso a favor del Ministerio de Salud mediante Constancia de Posesión N° 930-
2011, presenta las siguientes medidas perimétricas:
6.1 Actividades
- Ejecución de gestiones para solucionar posibles problemas que pudieran
presentarse al inicio de las actividades del contratista y/o de sus proyectistas,
debiendo verificarse fehacientemente, en el campo la información recibida.
El Postor deberá contar con una experiencia mínima de uno (01) año en
Elaboración de Expedientes Técnicos de proyectos iguales o similares al objeto
de la contratación.
PERSONAL
REQUISITOS
CLAVE
01.Especialista
- Arquitecto titulado, colegiado y habilitado el cual será acreditado mediante
en Diseño
copia simple del mismo. con mínimo ocho (08) años en el ejercicio profesional.
Arquitectónico
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
- Contar con una experiencia mínima de tres (03) años como Especialista en
Diseño Arquitectónico en elaboración de Expedientes Técnicos de
Infraestructura de salud público y privado.
01 especialista
en proyectos - Ingeniero civil, Ingeniero Industrial o Arquitecto, titulado, colegiado y
de Defensa habilitado, el cual será acreditado mediante copia simple del mismo.
Civil y/o
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
Seguridad y - Contar con experiencia mínima de dos (02) año como Especialista en
Salud en el proyectos de Defensa Civil y/o Seguridad y Salud en el Trabajo, en la
Trabajo elaboración de Planes de Evacuación y Contingencia, en elaboración de
Expedientes Técnicos de edificaciones de locales de salud para el sector
público y privado.
Pá
- Ingeniero Ambiental, titulado, colegiado y habilitado, el cual será acredita gina | 10
do
01. mediante copia simple del mismo.
Especialista en
Impacto
Ambiental - contar con experiencia profesional mínima de dos (02) años como Especialista
en Impacto Ambiental en elaboración de Expedientes técnicos de
edificaciones para locales de salud para el sector público.
01. Ingeniero civil o ingeniero geólogo titulado, colegiado y habilitado, el cual será
Especialista en acreditado mediante copia simple del mismo.
Estudio de
Suelos y
Diseño de - Contar con experiencia profesional mínima de 12 meses como Especialista en
Mezcla Estudio de Suelos y Diseño de Mezcla en elaboración de Expedientes Técnicos
de edificaciones para locales de salud para el sector público.
Acreditación:
6.7 Procedimiento.
Los presentes Términos de Referencia abordan los componentes de
infraestructura física, mobiliario y equipamiento, los mismos que deberán
cumplir con los requerimientos funcionales de un centro de salud, adoptadas
de acuerdo a los lineamientos del perfil declarado viable, a la Normas Técnicas
vigentes emitidas por el sector Salud y al Reglamento Nacional de Edificaciones.
ESTUDIOS BASICOS
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO:
La Información Topográfica será realizada por el consultor, dicha información
será presentada al Evaluador del proyecto para su validación.
Validara que el Estudio este de acuerdo al Artículo N°11 de la Norma E.050, plan
de Investigación y lo presentará a la entidad para su revisión, después de la
aceptación del plan de trabajo por parte de la Entidad, se levantará la
información de campo por parte del CONSULTOR (si fuera necesario), en esta
etapa es obligatorio que el Profesional Responsable del Estudio de suelos esté
presente conjuntamente con un profesional designado por la Oficina de
Proyectos y Estudios de la Entidad que observará los trabajos de campo, si
faltara alguna de las dos partes indicadas en los trabajos de campo, los datos
serán considerados inválidos y deberán programarse de nuevo su elaboración.
b) Ensayos de Laboratorio
En muestras alteradas
- Ensayos para identificación y clasificación de suelos.
- Clasificación de Suelos SUCS y AASTHO
- Ensayos para determinar peso específico, humedad natural y cualquier otra
constante física que intervenga en la determinación de la capacidad
admisible del terreno y los parámetros para el diseño sismo-resistente de las
estructuras.
- Análisis químicos de los suelos (contenido orgánico, Ph, sales solubles totales,
cloruros, sulfatos).
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
En muestras Inalteradas
- Ensayo de Consolidación.
- Ensayo de Hinchamiento.
- Ensayo de Compresión Simple.
- Ensayo de Compresión Triaxial. Página | 14
c) Trabajo de Gabinete.
- Análisis e interpretación de los resultados de campo y laboratorio.
- Registro de los perfiles de suelos de los sondeos, de acuerdo con los resultados
de los ensayos de laboratorio, ubicando el nivel freático en caso de ser
detectado.
- Determinación de la profundidad de cimentación, alternativas de
cimentación y recomendaciones constructivas, se deberá justificar en forma
clara y precisa la determinación de la profundidad de cimentación.
- Determinación de la Presión admisible del terreno.
- Análisis de deformaciones y asentamiento del suelo.
- Calculo de los coeficientes para el empuje de tierras.
- Condiciones de drenaje del área investigada.
- Recomendaciones para el diseño de pavimentos
- Determinación del ángulo de fricción (<f.>) del terreno
PRESENTACIÓN
El estudio de suelo se presentará en triplicado (original y dos copias) y deberá
contener lo siguiente:
- Memoria Descriptiva.
- Reseña Geológica del área del estudio.
- Descripción de los trabajos de campo y ensayos de laboratorio.
- Determinación de la profundidad de Cimentación (se justificará
debidamente)
- Determinación de la presión admisible del terreno.
- Recomendaciones para el diseño de pavimentos
- Cálculo de Asentamiento admisible.
- Determinación de los Parámetros para el diseño sismo resistente.
- Conclusiones y Recomendaciones.
- En suelos donde se den las condiciones descritas en los artículos 30, 31 o 32
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
de la Norma E.050, se presentarán los análisis para descartar o confirmar si el
suelo es colapsable, expansivo o licuable
- Plano del Área de Estudio.
- Plano de Ubicación de los Sondeos.
- Perfil Estratigráfico de los sondeos. Página | 15
Concluido con los estudios básicos se podrá iniciar con el desarrollo del Estudio
Definitivo.
ESTUDIOS DEFINITIVOS
Una vez revisados y aprobados los Estudios Básicos, el CONSULTOR procederá a
la ejecución del Estudio Definitivo de Arquitectura e Ingeniería y la preparación
del Expediente Técnico correspondiente.
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
A nivel integral, el proyecto comprenderá el desarrollo y presentación de
láminas por especialidades.
PROYECTO ARQUITECTÓNICO
- Plano de Ubicación y Localización del Proyecto (Esc. 1/500 y la que se
indique).
- Plano de conjunto y entorno urbano del Proyecto (Esc. 1/100).
- Plano de cortes y elevaciones, del conjunto (Esc. 1/100)
- Plano de plantas por niveles de distribución, indicando ejes, cotas, cuadro de
vanos y acabados, niveles de piso (Esc. 1 /50).
- Planos de Cortes y Elevaciones, indicando alturas, niveles, acabados, etc. (Esc.
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
1/50).
- Plano de Techos (Esc. 1/50).
- Planos de Señalética - Propia del Sector Salud (Esc. 1 /50).
- Plano de Detalles de Servicios Higiénicos (Esc. 1/20 o 1/25).
- Planos de Detalles de Carpintería de madera o metálica, mobiliario fijo, Página | 17
puertas de ingresos, etc. y todos los necesarios para la ejecución de la Obra
(Esc. 1/25, Esc.1/10, 1/5 ó la adecuada para cada especifico).
- Plano de Detalles de escaleras, rampas, circulaciones verticales y horizontales,
de ser el caso (Esc. 1/20 o 1/25).
- Plano de Detalles de tratamiento y acabados de áreas interiores y exteriores
(Esc. 1/20 o 1/25).
- Plano de Detalles de Pisos, veredas, patios, Juntas en pisos, muros, etc. (Esc.
1/20 o 1 /25).
- Plano de Detalles de cisterna y tanque elevado (Esc. 1 /20 o 1/25).
- Detalles de jardineras, bancas, detalles constructivos en general
- Cuadro de acabados por ambiente.
- Documentación técnica necesaria para la ejecución de la obra: Memoria
Descriptiva, Archivo fotográfico, Especificaciones Técnicas, Metrados, Análisis
de Costos Unitarios, Valor Referencial, Cotizaciones, etc., los que serán
coordinados con la Oficina de Proyectos y Estudios de la UELS.
ESPECIALIDAD DE ESTRUCTURAS:
En general, el proyecto estructural deberá ceñirse a las Normas Técnicas
vigentes y Anexos del Reglamento Nacional de Edificaciones; asimismo, deberá
tenerse en cuenta los aspectos relativos a la vulnerabilidad sísmica y las
consideraciones señaladas en las Normas Técnicas de Salud.
Componente Estructural
Asegurar la operatividad de las instalaciones en casos de sismo; es decir diseñar
una estructura que no sufra daños ni se afecten negativamente los
componentes no estructurales de la obra, mobiliario y equipamiento, lo que
podrá permitir la operación continua de sus instalaciones. Esta condición
requiere un diseño no convencional de las estructuras porque requiere la
intervención de otros factores de resistencia y rigidez.
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
De acuerdo a la Norma E.030 este tipo de Edificación no puede ser irregular, se
debe evitar desplazamientos extremos, torsiones y esfuerzos excesivos
originados por ocurrencia de un sismo severo, en todas las instalaciones y de
manera especial en las áreas definidas como críticas. Reducir al mínimo los
posibles daños estructurales y no estructurales que puedan ser producidos, de Página | 18
tal manera que se pueda recuperar la operatividad del establecimiento en
corto tiempo. En ningún caso se podrá considerar la posibilidad de ocurrencia
de colapso parcial o total de la edificación. El Proyecto de Estructuras se
desarrollará de la siguiente manera:
Componente No Estructural
Se asegurará, que estos componentes presenten baja vulnerabilidad ante
sismos severos, de manera que el establecimiento pueda mantener su
capacidad operativa o ésta pueda ser restituida en corto tiempo en caso de
un evento de gran magnitud.
Jardinería
- Sistema de drenaje de la jardinería en general.
INSTALACIONES MECÁNICAS
Ventilación Forzada (de requerirlo)
Para los ambientes que lo necesiten, se preverá un sistema de ventilación
forzada por inyección o extracción, según sea el caso, efectuando los siguientes
cálculos:
- Número de cambios por hora
- Diseño de los equipos ventiladores
- Diseño de conductos, rejillas, dampers y difusores.
- Sistema de mando y control.
Grupo Electrógeno
Dimensionamiento de Potencia Eléctrica de Emergencia
- Toma de aire para ventilación y cámara de insonorización.
- Descarga de aire de ventilación y su trampa de sonido (como máximo 55 db.).
- Expulsión de gases, silenciador y descarga final.
- Sistema para aprovisionamiento de combustible (tanque diario).
Combustible (D2)
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
Considerando que se contará con grupo electrógeno, se deberá prever un
sistema de almacenamiento y distribución para petróleo Diesel 2, que servirá
como combustible para estos equipos, debiendo calcularse:
- Requerimientos.
- Suministro y almacenamiento. Página | 23
Para ello se deberá aplicar las normas y disposiciones vigentes acorde con la
Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y afines.
ESPECIALIDAD DE EQUIPAMIENTO:
Comprende el diseño del proyecto de equipamiento integral de las unidades
de servicio comprendidas en el proyecto, concordante a lo indicado en el
perfil, para lo cual deberá elaborar los planos de distribución integral de equipos
con su respectivo listado de claves codificado por ambientes y unidades
funcionales.
referencial.
PROYECTO DE EQUIPAMIENTO
- Plano de distribución de equipamiento (Esc. 1/50)
- Planos de Distribución de Equipo, identificado y codificado mediante claves
(Esc. 1/50).
- Listado de Equipos codificado por clave, por ambiente y por servicio,
diferenciando los equipos por adquirir de los existentes.
- Relación de Equipos que se recuperarán del actual establecimiento de salud,
codificados, por ambiente y servicio.
- Relación de equipo por grupo genérico y consolidado.
- Memoria Descriptiva y Especificaciones Técnicas de los equipos para su
adquisición.
- Consolidado por Ítems, Metrados, Costos Unitarios y Presupuesto (sustentado
por tres cotizaciones), etc.
CAPACITACION
Comprende la capacitación concordante a lo indicado en el perfil.
PROYECTO DE CAPACITACION
- Memoria Descriptiva de la Capacitación, Características, Metrados, Costos y
Presupuesto sustentado con cotizaciones; los que serán coordinados con la
Oficina de Proyectos y Estudios de la UELS.
Plazo
El plazo previsto para la ejecución del estudio es de cuarenta y cinco (45) días
calendario.
El inicio de los plazos se contabilizará desde el día siguiente de la entrega del
terreno.
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
Se deja constancia, que dentro del plazo de ejecución del estudio no está
comprendido:
- En el plazo para la elaboración del Estudio Definitivo no está considerado el
tiempo que se tomará la DIRESA Lima para dar la CONFORMIDAD Técnico-
Normativa al anteproyecto de arquitectura y equipamiento. Página | 30
Las coordinaciones con las Entidades Públicas de EMAPA, LUZ DEL SUR, y otras
que tengan injerencia directa o indirecta en el desarrollo del Proyecto, deberán
ser realizadas dentro de los cinco primeros días de firmado el contrato; dichas
coordinaciones serán sustentadas con la documentación pertinente y serán
requisito para el pago de la valorización correspondiente.
- Los Metrados deberán estar sustentados por cada partida, con la planilla
respectiva y con los gráficos y/o croquis explicativos que el caso requiera. Los
Metrados constituyen la expresión cuantificada de los trabajos de
construcción programados a ejecutarse en un plazo determinado; asimismo, Página | 32
dado que representan el volumen de trabajo por cada partida, el CONSULTOR
entregará la respectiva planilla sustentatoria de las partidas conformantes del
Valor Referencial.
- Anexos (Cotizaciones)
Volumen X. Planos
- Obras Preliminares
- Arquitectura y Señalización
- Estructuras
- Instalaciones Sanitarias
- Instalaciones Eléctricas
- Instalaciones Mecánicas
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
- Sistema de detección de humo.
- Sistema de Voz y data
- Equipamiento y Mobiliario
- Seguridad y Evacuación
Página | 36
Maqueta Detallada
Elaboración de 01 (Una) maqueta con las siguientes características:
- Escala 1/100.
- Volumetría exterior detallada.
- Dimensiones de la base: 0.95 x 1.20 m. (aprox.)
- A colores.
- Tratamiento del piso y texturas de jardín, con niveles indicados en el plano.
- Ambientación de jardines y área libres (personas, autos y arboles)
- Base rígida de Mampresa con bastidores de madera
- Cobertura de Acrílico
Presentaciones Digitales
Se desarrollarán presentaciones virtuales - digitales del interior y exterior del
proyecto.
Parte del agua será para garantizar un sistema contra incendio en todo el
establecimiento.
CRITERIOS DE COMUNICACIONES
Esta parte de las instalaciones eléctricas constituyen una de las actividades
sometidas a un gran desarrollo y avance tecnológico.
6.13 ENTREGABLES:
El CONSULTOR presentará 03 informes parciales y 01 informe final, debiendo
contar con la conformidad correspondiente por cada informe para acceder a
los desembolsos contractuales de la siguiente manera:
La Entidad contará con un plazo máximo de cinco (05) d.c. para la revisión
del Primer Informe Parcial, y de encontrar observaciones hará de
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
conocimiento al CONSULTOR otorgándole un plazo máximo de tres (03) d.c.
para levantar las observaciones y presentarlo a la Entidad; teniendo la Entidad
un plazo de tres (03) d.c. para su revisión y aprobación.
La Entidad contará con un plazo máximo de cinco (05) d.c. para la revisión
del Segundo Informe Parcial, y de encontrar observaciones hará de
conocimiento al CONSULTOR otorgándole un plazo máximo de tres (03) d.c.
para levantar las observaciones y presentarlo a la Entidad; teniendo la Entidad
un plazo de tres (03) d.c. para su revisión y aprobación.
La Entidad contará con un plazo máximo de cinco (05) d.c. para la revisión
del Tercer Informe Parcial, y de encontrar observaciones hará de
conocimiento al CONSULTOR otorgándole un plazo máximo de tres (03) d.c.
para levantar las observaciones y presentarlo a la Entidad; teniendo la Entidad
un plazo de tres (03) d.c. para su revisión y aprobación.
La Entidad contará con un plazo máximo de tres (03) d.c. para la revisión del
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
Informe final, y de encontrar observaciones hará de conocimiento al
CONSULTOR otorgándole un plazo máximo de dos (02) d.c. para levantar las
observaciones y presentarlo a la Entidad.
a) Adelanto Directo
La Unidad Ejecutora Lima Sur a solicitud del CONSULTOR
podrá entregar un adelanto directo hasta el 30% del monto
contractual, bastan para tal efecto la presentación de una
Solicitud, la garantía y el comprobante de pago
correspondiente, la Carta Fianza debe estar a favor de la
Unidad Ejecutora Lima Sur, por un monto igual al del
adelanto, de características solidaria, irrevocable, de
30% realización automática y con renuncia expresa al beneficio
(A solicitud del de excusión del suelo previsto en el Art. 1883 inciso 1 del
contratista) Código Civil.
b) Valorizaciones
Pago Plazo Actividades
A LA PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL 1° INFORME, QUE
DEBERA CONTENER LO SIGUIENTE:
Validación de Estudio de Suelos con fines de Cimentación
Validación del Estudio Topográfico
Certificado de Parámetros Urbanísticos
Plano de Ubicación y Localización (indicando áreas y
accesos)
Plano de Anteproyecto de distribución de equipos, con su
30% del respectivo listado codificado.
monto 10 dc Anteproyecto Arquitectónico para la aprobación por el
contratado evaluador de proyectos, siendo requisito la Aprobación para
proceder al pago del 1er. Informe.
Cargos y cartas enviadas a las empresas de servicio público
que tengan injerencia en el desarrollo del estudio, y se deban
realizar coordinaciones pertinentes.
Anteproyecto Arquitectónico, para la aprobación Técnico
Normativa de la DIRESA LIMA, trámite a cargo la Unidad
Ejecutora Lima Sur y seguimiento del trámite a cargo del
CONSULTOR, siendo requisito la Aprobación para proceder al
pago del 1er Informe.
Toda la información será presentada en físico y en archivo
digital editable.
A LA PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DEL 2° INFORME, QUE
DEBERA CONTENER LO SIGUIENTE:
Proyecto de Arquitectura
Planos de: Ubicación, indicando localización, áreas,
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
parámetros urbanísticos, y orientación; Plantas; Cortes;
Elevaciones; Techos; Paisajista, de Detalles (servicios
higiénicos, escaleras, rampas, patios y pisos, ambientes
especiales, carpintería con cuadro de vanos, acabados y
cerrajería; detalles constructivos, muebles fijos, etc.). Cuadro Página | 46
de Acabados. Memoria Descriptiva final y todo lo detallado
en el ítem 6.7 y los que el CONSULTOR considere necesarios.
Proyecto de estructuras
Planos básicos y de detalles, empalmes, de Trazado.
Planos de cimentación, vigas, columnas, aligerados, y demás
elementos estructurales necesarios. Memoria Descriptiva final,
Memoria de cálculo de diseño estructural antisísmico y todo lo
detallado en el ítem 6.7 y los que el CONSULTOR considere
necesarios.
Equipamiento
Planos de Distribución de mobiliario y equipos en planta,
codificado a escala 1:50. Listado integral por ambiente. Planos
de detalles de mobiliario, especificaciones técnicas,
metrados, presupuesto y cotizaciones. Todo lo detallado en el
ítem 6.7 y lo que el CONSULTOR considere necesario.
Capacitación
Memoria, Características y/o especificaciones técnicas,
metrados, presupuesto y cotizaciones. Todo lo detallado en el
ítem 6.7 y lo que el CONSULTOR considere necesario.
Impacto Ambiental.
Evaluación de Impacto Ambiental, la cual debe concluir, de
ser el caso, en recomendaciones para la mitigación de los
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
impactos negativos que el CONSULTOR considere necesario,
desarrollado de acuerdo a normativa vigente DS-019-2009-M
INAM y sus modificatorias.
Documentos Escritos
Memoria Descriptiva General, de Arquitectura, de Estructuras,
de Instalaciones Sanitarias, de Instalaciones Eléctricas y
Mecánicas, de Mobiliario y Equipamiento; Señalización y
Evacuación, Especificaciones Técnicas de cada una de las
especialidades.
El porcentaje de los pagos será sobre el 100% del monto contractual. En caso
que el consultor solicite adelanto directo, se le descontara proporcionalmente
en cada valorización.
6.16 Adelantos
La Entidad, a solicitud del CONSULTOR, podrá entregar un adelanto directo de
hasta el 30% del monto contractual, bastando para tal efecto la presentación
de una Solicitud, la garantía y el comprobante de pago correspondiente, la
Carta Fianza debe estar a favor de la Unidad Ejecutora Lima Sur, por un monto
igual al del adelanto, de características solidaria, irrevocable, de realización
automática y con renuncia expresa al beneficio de excusión del suelo previsto
en el Art. 1883 inciso 1 del Código Civil.
El servicio a ser ejecutado debe respetar los parámetros bajo los cuales fue
declarado la viabilidad del proyecto y las nuevas normas técnicas de salud Nº
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
113-MINSA/DGIEM v.01, debiendo adjuntar el sustento técnico para la
verificación de la viabilidad ante la OPI correspondiente.
N° INFRACCIÓN MULTA
Por inasistencia en las reuniones programadas por el
02 coordinador de estudios y/o evaluador de la Entidad. La 5xK
multa será por día injustificado.
Por presentación incompleta o de escaso desarrollo de los
informes parciales y finales. De acuerdo a lo señalado en
03 5xK
el ítem 6.14, de manera tal que no genere retraso en la
evaluación del proyecto. Por cada presentación.
Por incumplimiento en la entrega del Plan de Trabajo. La
04 5xK
multa será por día de atraso injustificado.
Por ausencia del jefe de proyectos o Representante Legal
05 en el acto de entrega de terreno. La multa será por día 5xK
injustificado.
A la falta de firmas de los profesionales en los entregables
de las respectivas especialidades y Jefe de Proyecto o
07 3xK
Representante legal, la aplicación de la penalidad será
por cada entregable del ítem 6.14.
Cuando la información presentada en físico no coincida
08 con el archivo digital presentado en cada entregable y 5xK
en el producto final.
El caso omiso a levantar observación sin respaldo técnico
09 será causal de aplicación de penalidad por cada día de 3xK
no absolver o sustentar dichas observaciones.
En ningún caso se permitirá reformular procesos que han
10 5xK
sido revisados por el evaluador, a excepción que el mismo
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
evaluador lo indique formalmente.
La reincidencia a cualquiera de las penalidades antes Según la
11
señaladas duplicara la penalidad correspondiente. penalidad
Página | 51
K=5/1000 del monto total de la consultoría
Las penalidades serán aplicadas en las valorizaciones del mes que ocurra la
falta o en la liquidación del contrato.
JUSTIFICACIONES:
Se exoneran la aplicación de la penalidad previa evaluación de la Entidad,
considerando hechos ocurrido de caso fortuito o fuerza mayor debidamente
sustentado, los cuales hayan impedido el cumplimiento de las actividades
programadas.
6.19 Subcontratación
Bajo ningún concepto se permitirá la subcontratación del Estudio Definitivo,
materia de los presentes Términos de Referencia.
Obligaciones de la Entidad
Página | 54
6.22 Confidencialidad
Una vez concluida la etapa de formulación de los estudios, el CONSULTOR hará
entrega de todos los documentos correspondientes al desarrollo de los Estudios
Definitivos a la ENTIDAD; en dicha entrega se acompañarán todos los planos,
documentos, estudios, etc. que hayan sido indicados en los Términos de
Referencia y en el Contrato, así como el archivo electrónico correspondiente.
TERMINOS DE REFERENCIA
CREACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD NIVEL I-2,
EN EL CENTRO POBLADO NUEVO AYACUCHO,
DISTRITO DE SAN VICENTE, PROVINCIA DE CAÑETE
El CONSULTOR reconoce que la información y documentación que la Unidad
Ejecutora Lima Sur - Gobierno Regional de Lima como Entidad contratante le
proporcione, así como los datos y resultados obtenidos de la prestación de los
servicios de consultoría, son propiedad de la Entidad contratante, con el
carácter confidencial y/o reservado en términos de la normatividad aplicable Página | 55
y las disposiciones del contrato; en tal sentido, el CONSULTOR deberá guardar
confidencialidad respecto de toda la información a que tenga acceso con
motivo de la ejecución del servicio.
7. ANEXOS Página | 57
7.1 GENERALES
El CONSULTOR deberá ceñirse estrictamente al formato de Memoria
Descriptiva, Especificaciones Técnicas y presentación de planos manejados por
la Oficina de Proyectos y Estudios, de manera de uniformizar la presentación de
las mismas con el Banco de datos de manejo de la ENTIDAD.
PRESENTACION
La tapa y contratapa del informe debe ser rígida, la tapa contendrá texto y fotografía
de la infraestructura a construir. Llevará separadores entre ítems, los cuales serán de
formato A4 en papel de color.