Formato Respuestas - Fase 5 - Aproximación Etnográfica
Formato Respuestas - Fase 5 - Aproximación Etnográfica
Formato Respuestas - Fase 5 - Aproximación Etnográfica
2. Descripción de la actividad
Número
Tipo de
Individual ☒ Colaborativa ☐ de 2
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☐ Final ☒
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: viernes, 10 de
martes, 21 de mayo de 2019
mayo de 2019
Competencia a desarrollar:
El estudiante se apropia y usa herramientas metodológicas como
elementos fundamentales para reconocer, describir y analizar los
procesos sociales que se dan en su territorio.
Temáticas a desarrollar:
Aproximación a la etnografía como un método para describir y analizar
las dinámicas socioculturales de un entorno o territorio.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Fase 5 - Aproximación etnográfica: Realizar una descripción de su
entorno cotidiano, desde un acercamiento etnográfico.
Actividades a desarrollar
El propósito de la evaluación final es describir, desde una perspectiva
etnográfica, las dinámicas socio culturales de su territorio cotidiano,
para esto debe realizar los siguientes pasos:
Paso No. 1
Leer el siguiente texto:
Paso No. 2
debe realizar un escrito etnográfico, es decir, una descripción de las
dinámicas socioculturales (costumbres, creencias, rituales, oficios,
entre otras) que ha logrado identificar en su territorio.
No Aplica
Planeación
de
actividades
para el No aplica
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No aplica
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción No aplica
de
entregables
por los
estudiantes
Uso de la norma APA, versión 3 en español
(Traducción de la versión 6 en inglés)
Uso de
Las Normas APA son el estilo de organización y
referencias
presentación de información más usado en el área de
las Ciencias Sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo
científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página:
http://normasapa.net/2017-edicion-6/