Elsi y Paulfinal
Elsi y Paulfinal
Elsi y Paulfinal
Tutora: Autores:
Elsi, Hurtado
A mis Padres Madre; Sabrina Rangel y Carlos Elías Villanueva; por sus
buenos ejemplos, sabios consejos, su orientación, amor y tenacidad. Han
sido una gran motivación para mí. Para que hoy alcance este nuevo éxito. A
ustedes gracias por haber hecho de mi quien soy hoy.
Paúl Villanueva…
AGRADECIMIENTO
Paúl Villanueva…
DEDICATORIA
Elsi, Hurtado…
AGRADECIMIENTO
Elsi, Hurtado…
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
UNIDAD EDUCATIVA INSTITUTO PRIVADO” PUERTO PÍRITU”.
PURTO PÍRITU EDO. ANZOÁTEGUI.
Autores;
Paúl,Villanueva.
Elsi,Hurtado.
RESUMEN
Objetivo General.
Objetivos Específicos.
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
Por lo que es imperante que los y las docentes, así como el estado a
través de las leyes y organismos propicie un mayor compromiso de los
padres al desarrollo integral de sus representados , para fomentar una
convivencia sana y plena con base en valores y virtudes, tales como:
Respeto, responsabilidad, colaboración, tolerancia, justicia y creatividad.
ESTILOS DE CRIANZA
. FACTORES DE AUTOESTIMA.
. ENTORNO FAMILIAR.
Artículo 102:
La educación es un derecho humano y un deber
social fundamenta, es democrático, gratuita y
obligatoria. El Estado la asumirá como función
indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y
modalidades, y como instrumento del conocimiento
científico, humanístico y tecnológico al servicio de la
sociedad. La educación es un servicio público y está
fundamentada en el respeto a todas las corrientes del
pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial
creativo de cada ser humano
El Estado, con la participación de las familias y la sociedad, promoverá
el proceso de educación ciudadana de acuerdo con los principios contenidos
de esta constitución y en la ley. El artículo anterior hace referencia a la
educación como proceso social, al cual tiene derecho todo individuo y, donde
se le prepara para integrarse a la sociedad, en la cual el estado, familia y
comunidad son actores que deben asumir el compromiso de promover el
proceso educativo, para poder lograr el objetivo básico de la educación que
es la configuración de un ser integral.
MARCO METODOLÓGICO.
TIPO DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
POBLACIÓN Y MUESTRA
MUESTRA
Fomentar la Laminas,
participación de guías, carteleras,
Estudiantes
los padres y papel, Fotocopias,
Ambientación. Hurtado y
representantes 2 semanas imágenes, rota Encuesta
Actividad grupal. Villanueva
en las folios, libros
Carteleras, taller y
actividades
convivencia en el aula
escolares.
RESULTADOS E INTERPRETACIÓN.
41% de las respuestas arrojaron que los padres siempre saben cuáles
son los proyectos que desarrolla la docente en el aula, 42% manifestó que
solo a veces pregunta cómo se llama el proyecto y 17% que no sabe cómo
se llaman. Por lo que se refleja que ha mejorado la comunicación y
participación de los padres en las actividades escolares de sus hijos. La
UNESCO (2004), aboga por la articulación familia y fundamenta esta
necesidad en tres razones: el reconocimiento de que los padres son los
primeros educadores de sus hijos e hijas; el impacto positivo que puede
tener una educación temprana de calidad en el desarrollo y aprendizaje de
los niños; y la familia como un espacio privilegiado para lograr una
ampliación de la cobertura de la educación de la primera infancia
CAPÍTULO IV
RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES.
CONCLUSIONES.
Muchos de los padres por diversas causas entre las que destacan; la
situación económica, escaso tiempo, número de hijos, delegan la crianza y
atención de sus hijos en otros familiares, en la televisión, computadoras,
video juegos y como consecuencia estos niños y niñas reciben todo tipo de
información, se deterioran los lazos y vínculos afectivos y se desvanece el
patrón de crianza.
RECOMENDACIONES
MEMORIA FOTOGRÁFICA
Encuesta aplicada a los padres y representantes del segundo grupo “A” Y “B”
del C.E.I “Cayaurima del Municipio Peñalver.
Siempre _____________
A veces _____________
Nunca ______________
No 3.- ¿Ayuda en casa a tu(s) hijo(as) con las tareas asignadas por la
docente?
Siempre _____________
A veces _____________
Nunca ______________
Siempre _____________
A veces _____________
Nunca ______________
No 6.- ¿Cree usted que su poca participación en las actividades escolares y
reuniones afecta el rendimiento de su representados?
Siempre _____________
A veces _____________
Nunca ______________
Siempre _____________
A veces _____________
Nunca ______________
Siempre _____________
A veces _____________
Nunca ______________
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.
UNIDAD EDUCATIVA INSTITUTO PRIVADO” PUERTO PÍRITU”.
PUERTO PÍRITU EDO. ANZOÁTEGUI.
Nombre: Fecha:
Excelente Muy bien Bien Regular Mal
Identifica
textos
legales que
vinculan a la
familia con la
escuela.
Interpreta
artículos de
las leyes.
Reconoce
cuáles son
sus
funciones
como padres
Establece un
mayor
compromiso
con sus hijos