Unidad de Aprendizaje #02 Tercero
Unidad de Aprendizaje #02 Tercero
Unidad de Aprendizaje #02 Tercero
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02
"ARTE EN LOS DISEÑOS Y TURISMO EN EL PERÚ"
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Nuestra Señora de los Dolores
1.2. DIRECTOR: Jesús Norberto Riveros Cárdenas
1.3. SUBDIRECTOR: César Melanio Villalba Condori
1.4. ÁREA: Matemática
1.5. GRADO: Tercero SECCIONES: “A”
1.6. HORAS SEMANALES: Seis
1.7. DOCENTE: Juan Carlos Oruro Reyes
1.8. DURACIÓN: 20 hrs. académicas
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS/ DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE INSTRUMENTOS
CAPACIDADES APRENDIZAJE DE VALORACIÓN
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, 3.3. Expresa, con dibujos, construcciones con regla y compás, con material concreto, y con lenguaje - Informe sobre el - Ficha de
MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN geométrico, su comprensión sobre las propiedades de las razones trigonométricas de un triángulo, los uso de números observación.
Modela objetos con forma polígonos, los prismas y el cilindro, así como su clasificación, para interpretar un problema según su racionales en las - Lista de cotejo.
geométrica y sus transformaciones. contexto y estableciendo relaciones entre representaciones. compras y - Práctica califica-
Comunica su comprensión sobre las 3.4. Expresa, con dibujos, construcciones con regla y compás, con material concreto, y con lenguaje ventas. da.
formas y relaciones geométricas. geométrico, su comprensión sobre la equivalencia entre dos secuencias de transformaciones - Investigación - Evaluación
Usa estrategias y procedimientos geométricas a una figura, para interpretar un problema según su contexto y estableciendo relaciones matemática escrita de
para orientarse en el espacio. entre representaciones. sobre el uso y proceso.
Argumenta afirmaciones sobre 3.5. Lee textos o gráficos que describen características, elementos o propiedades de las formas aplicación de las
relaciones geométricas geométricas bidimensionales y tridimensionales. Reconoce propiedades de la semejanza y congruencia,
cantidades
y la composición de transformaciones (rotación, ampliación y reducción) para extraer información. Lee
astronómicas y
planos o mapas a escala y los usa para ubicarse en el espacio y determinar rutas.
diminutas.
RESUELVE PROBLEMAS DE 4.1. Representa las características de una población en estudio mediante variables cualitativas o - Trifoliado - Ficha de
GESTIÓN DATOS E INCERTIDUMBRE cuantitativas, selecciona las variables a estudiar, y representa el comportamiento de los datos de una - Investigación observación.
Representa datos con gráficos y muestra de la población a través de histogramas, polígonos de frecuencia y medidas de tendencia central matemática - Lista de cotejo.
medidas estadísticas o o desviación estándar. sobre el uso y - Práctica califica-
probabilísticas 4.5. Recopila datos de variables cualitativas y cuantitativas mediante encuestas o la observación, aplicación de las da.
combinando y adaptando procedimientos, estrategias y recursos. Los procesa y organiza en tablas con el cantidades
INSTITUCION EDUCATIVA ESTATAL -
“NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES”
CODIGO MODULAR SECUNDARIA Nº 0309310
PLAZA LAS AMERICAS - CERRO COLORADO
Comunica la comprensión de los propósito de analizarlos y producir información. Determina una muestra aleatoria de una población astronómicas y - Evaluación
conceptos estadísticos y pertinente al objetivo de estudio y las características de la población estudiada. diminutas escrita de
probabilísticos proceso.
Usa estrategias y procedimientos
para recopilar y procesar datos
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS - Contrasta información recopilada de diversas fuentes y entornos que respondan a consignas y - Busca - Lista de cotejo
VIRTUALES GENERADOS POR LAS necesidades de investigación o tareas escolares, y resume la información en un documento con información
TIC pertinencia y considerando la autoría. científica y
- Personaliza entornos virtuales. - Procesa datos mediante documentos de word y base de datos cuando representa gráficamente organiza su
- Gestiona información del entorno información con criterios e indicaciones.
información.
virtual.
- Interactúa en entornos virtuales.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE - Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus potencialidades, conocimientos, estilos de - Presenta sus - Lista de cotejo
MANERA AUTÓNOMA aprendizaje, habilidades, limitaciones personales y actitudes para el logro de la tarea, formulándose tareas
- Define metas de aprendizaje. preguntas de manera reflexiva. oportunamente.
- Organiza acciones estratégicas para - Evalúa de manera permanente los avances de las acciones propuestas en relación con su eficacia y la - Presenta sus
alcanzar sus metas de aprendizaje. eficiencia de las estrategias usadas para alcanzar la meta de aprendizaje, en función de los resultados,
trabajos en
- Monitorea y ajusta su desempeño el tiempo y el uso de los recursos. Evalúa con precisión y rapidez los resultados y si los aportes que le
durante el proceso de aprendizaje. brindan los demás le ayudarán a decidir si realizará o no cambios en las estrategias para el éxito de la
forma ordenada,
meta de aprendizaje. con buena letra
y ortografía.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES OBSERVABLES
ENFOQUE DE DERECHOS - Los docentes promueven el conocimiento de los derechos humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño para empoderar
a los estudiantes en su ejercicio democrático.
- Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos individuales y colectivos, especialmente en
grupos y poblaciones vulnerables.
ENFOQUE INTERCULTURAL - Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera
de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
NUESTRAS OLIMPIADAS INTERNAS.
La actividad física no solo contribuye a la mejora de la salud de los adolescentes sino también a su interacción social mediante las olimpíadas escolares internas de la IE, pues les da la
oportunidad de expresarse y fomentar su autoconfianza en las diferentes disciplinas. En este sentido, la actividad física para las estudiantes del tercer grado de Secundaria es de gran
importancia pues necesitan mantenerse en forma e interactuar con sus pares. Según la Organización Mundial de la Salud, los niños, niñas y jóvenes de 5 a 17 años deben invertir -como
mínimo- 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa. Con el objetivo de promover la práctica deportiva y los lazos de amistad entre los países, se organizan
eventos tales como: los juegos olímpicos, los panamericanos, el campeonato mundial de vóley y fútbol; los cuales generan un gran interés en los adolescentes.
¿Cuáles son las últimas marcas olímpicas registradas en las olimpiadas internas de nuestra IE?
¿Cuál es el resumen estadístico del campeonato en las disciplinas de vóley y futbol?
INSTITUCION EDUCATIVA ESTATAL -
“NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES”
CODIGO MODULAR SECUNDARIA Nº 0309310
PLAZA LAS AMERICAS - CERRO COLORADO
AVANCES DE MIS ESTUDIANTES DIFICULTADES DE MIS ESTUDIANTES ¿QUÉ APRENDIZAJES DEBO ¿QUÉ ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS
REFORZAR EN LA SIGUIENTE FUNCIONARON Y CUÁLES NO?
UNIDAD?
Estrategias que funcionaron
INSTITUCION EDUCATIVA ESTATAL -
“NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES”
CODIGO MODULAR SECUNDARIA Nº 0309310
PLAZA LAS AMERICAS - CERRO COLORADO
7. BIBLIOGRAFÍA
PARA EL ESTUDIANTE
- MINEDU, Ministerio de educación. Texto escolar. Matemática 3 (2012) Lima: Editorial Norma S.A.C.
- MINEDU, Ministerio de educación. Fascículos Rutas del Aprendizaje de Matemática. Ciclo VII (2015) Lima
PARA EL PROFESOR
• Paredes Galván, Aníbal Jesús: “Algebra”: Editorial SAN MARCOS, Lima – Perú. Pag. 32. 2000
• Quispe Pauyacc, Armando: “Teoría de las Ecuaciones. “Editorial CUZCANO, Lima – Perú. Pag. 235 – 2000
• Ramos Leyva, Juan Carlos: “Problemas de Álgebra”. Editorial RACSO, Lima – Perú – Pag. 980 – 1998
• Rojas Poemape, Alfonso: “Matematica de 2”. Editorial SCANER, Lima – Perú. Pag. 2003.
• Ton Loza, Armando: “Problemas de Razonamiento Matemático”. Editorial RACSO, Lima – Perú. Pag. 730, 1998.
OBSERVACIONES:
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________