Practicas Preprofesionales en Gallinas Ponedoras 123
Practicas Preprofesionales en Gallinas Ponedoras 123
Practicas Preprofesionales en Gallinas Ponedoras 123
PROFESIONALES EN PRODUCCION DE
GALLINAS PONEDORAS (Carretera a
Pimentel)
INTRODUCCIÓN
La industria avícola en sus diferentes sectores y áreas de desempeño en el ámbito
empresarial, comercial y de servicios ha tomado un gran auge con el paso de los años
La avicultura es un recurso muy importante para la alimentación de la población humana y
con el transcurso de los días la exigencia serán mayores
Las aves requieren un gran control sanitario estricto y alimentos balanceados para que
tengan un rendimiento adecuado y no enfermen. Tampoco son aptas para producir
pollitos, dado que raro que encluequen y no son buenas madres. son aves pequeñas pero
que sin embargo producen huevos grandes y tienen una alta conversión alimento-postura.
Las gallinas ponedoras tienen la capacidad genética para producir un gran número de
huevos, con un tamaño promedio y pueden lograr buen peso del huevo tempranamente
en el período de postura.
Para aprovechar este potencial, la ponedora ideal, al comienzo de la postura debe ser
uniforme, con los pesos corporales conforme con los recomendados; las pollonas deben
tener un esqueleto fuerte con buen
desarrollo óseo y muscular, pero no deben tener exceso de grasa. La madurez sexual a la
edad correcta, con el tamaño y condición corporal deseados, da como resultado un alto
pico de producción y buena persistencia, además de disminuirlos problemas en la galera
de postura. Lograr esto requiere de un programa práctico de alimentación e iluminación,
cuando esto se combina con los promedios de crecimientos
controlados y una cuidadosa supervisión del lote para corregir los problemas de
enfermedad o manejo, se obtienen los resultados deseados. Las pollonas deben ser
delgadas y musculosas a las 18 semanas de edad. Al palparlas deben ser firmes,
delgadas y sobre todo fuertes; la pollona gorda, suave y contenta parece hermosa, pero
no está lista para la producción.
Nombre de la granja: Genética chick S.A.C.
Ubicación: Carretera a Pimentel.
Propietario:
Fecha de realización de prácticas: Horario de prácticas: De
7.30:00 am a 12:30 pm. Y 3.30pm-6.30pm
Nombre del practicantes:
Quispe Quispe Nancy.
Valiente Magallanes Mary Carmen.
TAREAS REALIZADAS
Los trabajos diarios eran de 7:30 am a 12:30pm y 3:30pm a 6:30pm. Y en algunas
ocasiones por las noches.
Las tareas empezaron a efectuarse el día 02 marzo del 2019,
El trabajo empezaba primero con el ingreso a la incubadora, luego se ve la temperatura
de la incubadora y si subía más de los establecido echábamos agua y eso era durante los
18 días y luego a las 19 dias hacíamos la transferencia a la nacedora hasta los 21 días.
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
LLENADO DE PAJILLA LAS BANDEJAS DE PLASTICO PARA DAR CALEFACCION A LAS POLLITAS CUANDO
NAZCAN
RECOLECCION DE LAS POLLITAS POR QUE EL NACIMIENTO SE ADELANTO
TRNSFERENCIA
RECOLECCION DE POLLITAS RECIEN NACIDAS SOLO HEMBRAS