El Origen de La Vida Biologia
El Origen de La Vida Biologia
El Origen de La Vida Biologia
Prólogo:
Se hizo pública una teoría a finales del siglo XIX que cambiaria la visión de los hombres, el
origen de las especies del naturalista Charles Darwin entorno al tema de la evolución. De
manera general se acepta que las primeras formas de vida en la tierra no fueron el resultado
de un evento súbito, sino más bien de uno que consistía era parte integral del desarrollo en
general de la materia. Oparin desde niño se intereso por las plantas por el posible medio que
se rodeaba y se inclino por la lectura de la teoría de la evolución de Darwin.
En 1923 Oparin publico el origen de la vida en lenguaje sencillo en donde explica como la
evolución de la materia orgánica se inicio antes de la formación de la tierra, hoy aun después
de ochenta años Oparin sigue siendo punto de discusión entre expertos y no expertos.
Capitulo 2
Origen Primitivo de las sustancias orgánicas más simples: los hidrocarburos y sus derivados
Todos los animales y plantas están constituidos por sustancias orgánicas que los las que le dan
vida. Las sustancias orgánicas se diferencian de las sustancias inorgánicas por su elemento
fundamental el carbono; este se halla combinado de diversos elementos: con el hidrogeno y el
oxigeno estos dos forman el agua, con el nitrógeno, el azufre, el fosforo, pero en todas estas
siempre se halla el carbono como elemento básico.
El mundo actual de los seres vivos se sostiene gracias a los dos hechos análogos de
fontosintesis y quimiosintesis. Pero cuando nuestra visión no se limita y llega a una visión
espectral se puede ver en las estrellas y vía láctea gracias a investigaciones y observaciones, de
los varios elementos químicos que se han combinado trayendo como resultado un cuerpo mas
complejo una “molécula química”. Investigaciones de astrónomos y de meteoritos dicen que
están formados por los mismos componentes que hay en el núcleo de la tierra.
Capitulo 3
Los hidrocarburos y sus derivados más simples contienen inmensas posibilidades químicas.
Estos forman parte de la materia prima utilizada por los químicos modernos para obtener en
sus laboratorios las variadas sustancias orgánicas que se hallan en los organismos vivos. Las
proteínas desempeñan un papel decisivo en la formación de la sustancia viva ya que están
formadas por moléculas proteicas. En cada ser multicelular hay cientos de proteínas y todos
diferentes según sus combinaciones. Claro que las primeras proteínas no son exactamente
iguales a las que hay en la actualidad ya que antes se encontraban en forma simple, disueltas
en las aguas del océano con las moléculas dispersa sin orden ni forma.
Capitulo 4
Capitulo 5
Protoplasma material que forma base de los seres vivos, algunos científicos creían que los
organismos no eran más que maquinas vivientes con una estructura sumamente compleja La
masa fundamental del protoplasma es líquida, formado por sustancias orgánicas de gran peso
molecular, entre ellas, las proteínas y los lipoides. El protoplasma tiene elementos visibles a los
que se les denomina núcleo, mitocondria, plastídulas, Procedentes del medio ambiente, pasan
al organismo diversos cuerpos químicos que son sometidos a cambios y transformaciones , a
consecuencia de las cuales se convierten en sustancia del propio organismo, se tornan iguales
a los cuerpos químicos que integraban al ser vivo. A este proceso se le llama asimilación. De
este modo ese orden tan propio de la organización del protoplasma, se basa en las
propiedades químicas de las sustancias que forman la materia viva.