Caso Practico Carlos Slim
Caso Practico Carlos Slim
Caso Practico Carlos Slim
1. Elabore un cuadro donde se visualice el giro, tamaño y la principal ventaja competitiva de las
diferentes empresas que conforman el Grupo CARSO.
3. Establezca un plan de acción del corto, mediano y largo plazo para tratar de revertir las
consecuencias de la reforma en telecomunicaciones.
Corto Plazo:
Control, revisión y documentación de cada servicio o producto que haya sufrido alguna alteración
Revisión de los alcances de esta legislación, análisis específico de lo que abarca, para estudiar qué
productos o servicios sufren los peores cambios para entrar a analizar formas de transformarlos,
sustituirlos o cancelarlos.
Suspender la compra de insumos, producción y distribución de bienes o servicios que son
abarcados por la nueva legislación en la medida de lo posible, para detener el crecimiento de las
pérdidas.
Mediano Plazo:
Diseño de estrategias de retención de los clientes por medio de intensivos que no aumenten las
pérdidas
Largo Plazo:
Buscar nuevos mercados que le permitan ampliar su rango de influencia y por tanto conseguir más
clientes.
Buscar convenios y nuevas asociaciones que busquen ampliar la gama de productos y servicios
ofertados a la vez que reduce en parte la competencia.
4. Según el contexto de la economía y política actuales ¿Qué fuerzas del entorno mundial cree que
pueden afectar la estrategia de recuperación de América Móvil y las otras empresas del grupo
CARSO?
Primero que todo, dentro del mismo país pueden venir otras reformas con el gobierno de López Obrador,
en el contexto regional, además se encontrarán con dificultades para incursionar en países socialistas como
Venezuela en donde los regímenes tienen políticas muy estrictas con respecto a la inversión extranjera, la
propiedad privada y otros aspectos que el capitalismo sí permite.
Crear productos y servicios que atiendan necesidades especiales de los clientes, que se implementen
estrategias de fidelización de los clientes que verdaderamente signifiquen beneficios para el mismo.
Además, como su región objetiva es américa latina, debería impulsar la venta y distribución de
equipos de precios asequibles, para que más personas tengan acceso al servicio pero que por un bajo
costo puedan disfrutar de todos los servicios sin restricciones, lo que atraería muchos más clientes.
6. Imagine que usted es contratado como Director Ejecutivo del departamento de nuevos proyectos e
inversiones del Grupo CARSO. Su primera encomienda es decidir cómo invertir 10 millones de
dólares en una empresa nueva y 10 más en una ya existente. ¿En qué invertiría y por qué?
Aunque para este tipo de empresa creo que ese monto sería insuficiente, invertiría en crear una marca
propia de equipos de telefonía celular, para que sean distribuidos dentro de las mismas filiales del
grupo. Y el dinero para una empresa existente, sería para invertir en las áreas de desarrollo de
productos e innovación, para empezar a cambiar la imagen de emporio o monopolio a base de poder
económico, por una imagen más favorable en base a la innovación, creatividad e ideas de vanguardia.
UAL. (s.f.). Unidad 3. La empresa. Universidad América Latina. 1-12. Extraído de:
http://ual.dyndns.org/Biblioteca/Fundamentos_Admon/Pdf/Unidad_03.pdf
UNAM. (s.f.) Unidad 7. Áreas funcionales. Universidad Nacional Abierta de México. 1-18 Extraído
de: http://fcaenlinea1.unam.mx/2006/1130/docs/unidad7.pdf