Física Electromagnética

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Pregrado Ingenierı́a Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

“Mg. Julio César Ayala Plazas” Universidad Surcolombiana


Fı́sica Electromagnética 2023

Electrización y carga eléctrica

Ejercicio 1
¿Cuántos electrones se requieren para producir una carga total de 1.00 C?
Ejercicio 2
Determine la carga eléctrica de un conductor que, estando inicialmente neutro,
perdió 5, 0 × 1013 eletrones.
Dado: carga elemental 1, 6 × 10−19 C
Ejercicio 3
Se han detectado atomos de hierro en la atmósfera externa del Sol, algunos de ellos,
despojados de muchos de sus electrones. ¿Cuál es la carga neta (en culombios) de
un átomo de hierro con 26 protones y 7 electrones? Asegúrate de incluir el signo
algebraico (+ o -)en tu respuesta.
Ejercicio 4
Una corriente de 5.00 mA es suficiente para contraer sus músculos. Calcule cuántos
electrones fluyen por su piel cuando se expone a esta corriente durante 10.0 s.
Ejercicio 5
Tres pequeñas esferas metálicas idénticas A, B y C se electrizan con cargas +3q,
−2q y +5q respectivamente. Determine la carga de cada una después del contacto
simultáneo entre las tres.
Ejercicio 6
Considera tres esferas metálicas idénticas A, B, C. La esfera A tiene una carga de
+5q. La esfera B tiene una carga de −q. La esfera C no tiene carga neta. Las
esferas A y B se tocan y después se separan. La esfera C se toca a continuación
con la esfera A y se separa de ella. Por último, la esfera C se toca con la esfera
B y se separa. (a)¿Cuánta carga hay finalmente en la esfera C?¿Cuál es la carga
total en las tres esferas (b) antes de que se les permita tocarse una con la otra y
(c) después de haberse tocado?

1
Ejercicio 7
Dos esferas cargadas están separadas por 8 cm. Se aproximan una a la otra lo
suficiente para que la fuerza sobre cada una aumente cuatro veces. ¿A qué distancia
están ahora?

Ejercicio 8
El agua tiene una masa por mol de 4.0 g/mol y cada molécula de agua (H2 O) tiene
10 electrones. (a)¿Cuántos electrones hay en un litro (1.00 × 103 m3 ) de agua? (b)
¿Cuál es la carga neta de todos estos electrones?

Ley de Coulomb

Ejercicio 9
¿Cuán lejos deben colocarse dos electrones sobre la superficie de la Tierra de modo
que la fuerza electrostática entre ambos sea igual al peso de uno de ellos?

Ejercicio 10
En cloruro de sodio gaseoso (sal de mesa), los iones del cloro tienen un electrón
más que su número de protones, y los iones de sodio tienen un protón más que
su número de electrones. La separación entre estos iones es de aproximadamente
0.24 nm. Suponga que un electrón está a 0.48 nm por arriba del punto medio de
la molécula de cloruro de sodio. ¿Cuáles son la magnitud y dirección de la fuerza
electrostática que la molécula ejerce sobre el electrón?

Ejercicio 11
Dos cargas eléctricas, q1 y q2 , tienen una fuerza de interacción igual a F cuando
están separadas por una distancia r. Si las dos cargas se duplican y la distancia
entre ellas se reduce a la mitad, la fuerza de interacción entre las dos cargas será
igual a
1
A. 2F C. 4F E. 16F
1
B. 4F D. 8F

Ejercicio 12
Una carga de −4.0µC está 20.0 cm a la derecha de una carga de 2.0µC sobre el
eje x. ¿Cuál es la fuerza sobre la carga de 2.0µC?

2
Ejercicio 13
Dos objetos esféricos están separados una distancia que es 1.8 × 10−3 m. Los
objetos, al inicio, son eléctricamente neutos y son muy pequeños en comparación
con la distancia entre ellos. Cada objeto adquiere la misma carga negativa debido
a la acción de electrones. Como resultado, cada objeto experimenta una fuerza
electrostática de 4.55 × 10−21 N . ¿Cuántos electrones han sido necesarios para
producir la carga de uno de los objetos?
Ejercicio 14
La distancia d entre dos partı́culas electrizadas es de 10 cm. Queremos cambiar
esta distancia para que la fuerza de interacción sea 4 veces la fuerza inicial. ¿Cuál
debe ser el nuevo valor de d?
Ejercicio 15
Una carga puntual de +3q está situada en el origen, y una carga puntual de −q
está localizada sobre el eje x en D = 0.500m. ¿En qué sitio, sobre el eje x, una
tercera carga, q0 , no experimenta fuerza neta de ninguna de las otras dos cargas?
Ejercicio 16
Dos cargas se atraen entre sı́ con una fuerza de 1.5N . ¿Cuál será la fuerza si la
distancia entre ellas se reduce a un noveno de su valor inicial?
Ejercicio 17
Dos pequeñas esferas conductoras idénticas se electrizan con cargas +Q y −3Q y
se colocan a una distancia d una de otra. La fuerza eléctrica de atracción entre
ellas tiene un módulo de F . Si ponemos en contacto estas esferas, sin cambiar su
carga total, y luego las llevamos a sus posiciones originales, ¿qué podemos decir
de la nueva fuerza de interacción entre ellas?
Ejercicio 18
En cada uno de los vértices de un rectángulo que mide 2.0 m por 3.0 m se colocan
cargas puntuales idénticas Q. Si Q = 32µC, ¿cuál es la magnitud de la fuerza
electrostática sobre cualquiera de las cargas?
Ejercicio 19
Una carga +q está situada en el orı́gen, mientras que una carga idéntica está
situada en el eje x, en x = +0.50m. Una tercera carga de +2q está situada en
el eje x en un lugar tal que la fuerza electrostática neta en la carga del origen
se duplica, manteniéndose l misma dirección y sentido. ¿Dónde deberı́a colacarse
esta tercera carga?

3
Ejercicio 20
Dos partı́culas electrizadas con cargas eléctricas iguales a Q están fijas en vértices
opuestos A y C de un cuadrado de lado ℓ. La fuerza de repulsión entre ellas tiene
intensidad Fe (figura a). Cuando se colocan en los vértices adyacentes A y B, la
fuerza de repulsión se convierte en Fe′ (figura b).

Ejercicio 21
La carga q1 = 1.4 × 10−8 C se coloca en el origen. Las cargas q2 = −1.8 × 10−8 C
y q3 = 2.1 × 10−8 C se colocan en los puntos (0.18 m, 0 m) y (0 m, 0.24 m),
respectivamente, como muestra la figura. Determine la fuerza electrostática neta
(magnitud y dirección) sobre la carga q3 .

Ejercicio 22
El dibujo muestra tres cargas puntuales fijas en su posición. La carga en el orógen
de coordenadas tiene un valor de q1 = +8.00µC; las otras dos cargas son idénticas

4
pero signos opuestos: q2 = −5.00µC y q3 = +5.00µC. (a) Determina la fuerza
neta (módulo, dirección y sentido) ejercida sobre q1 por las otras dos cargas. (b)
Si la masa de q1 fuese 1.50g y tuviera libertad de movimiento, ¿Cuál serı́a su
aceleración?

Ejercicio 23
Un sistema electrostático formado por 3 cargas Q1 = Q2 = +Q y Q3 = q está
configurado de forma que permanece en equilibrio, es decir, estacionario. Sabiendo
que la carga Q3 está situada en el punto punto entre Q1 y Q2 , calcula q.

Ejercicio 24
Un pequeño aislante esférico de masa 8.00 × 10−2 kg y carga +0.600µC se cuelga
con un hilo de masa despreciable. Una carga de −0.900µC se mantiene frente a
ella a 0.150m a la derecha de la esfera, de manera que el hilo forma un ángulo θ
con la vertical (observa el dibujo). Halla (a) el ángulo θ (b) y la tensión del hilo.

Ejercicio 25
Dos partı́culas electrizadas positivamente con cargas q1 y 4q1 están fijas a una
distancia d una de otra. Una tercera partı́cula, cargada negativamente Q, se coloca
sobre la lı́nea que une las partı́culas fijas a una distancia x de la carga q1 , dejándola
libre para moverse a derecha o izquierda. Observa la figura proporcionada.

5
Contesta a las preguntas.

a) ¿Cuál es el valor de la distancia x para que la carga libre Q no se desplace


a lo largo del segmento?

b) Comprueba si existe un valor de Q, situado como en el punto (a), para que


las tres partı́culas puedan permanecer en equilibrio cuando liberamos q1 y
4q1 .

Ejercicio 26
Cuatro cargas puntuales están colocadas en las siguientes coordenadas xy:

Q1 = −1 mC, en (-3 cm, 0 cm)


Q2 = −1 mC, en (+3 cm, 0 cm)
Q3 = +1.024 mC, en (0 cm, 0 cm)
Q4 = +2 mC, en (0 cm, -4 cm)

Calcule la fuerza neta sobre la carga Q4 debida a las cargas Q1 , Q2 y Q3 .

Ejercicio 27
Dos esferas conductoras idénticas muy pequeñas de la misma masa m = 0.30g se
encuentran en el vacı́o, suspendidas por dos hilos ligeros y aislantes de igual lon-
gitud L = 1.0m y unidos al mismo punto de suspensión O. Una vez separadas las
esferas, una de ellas se electriza con una carga Q, mientras que la otra permanece
neutra. A continuación se ponen en contacto y se dejan caer, y se comprueba que
en la posición de equilibrio la distancia que las separa es d = 1, 2m. Determina la
carga Q.
Dados: Q > 0; k0 = 9.0 × 109 N m2 /C 2 ; g = 10m/s2 .

Ejercicio 28
Dos cargas puntuales están sobre el eje x. Si una carga puntual es de 6.0µC y está
en el origen, y la otra es de −2.0µC y está a 20.0 cm, ¿en qué sitio debe colocarse
una tercera carga para que esté en equilibrio?

6
Ejercicio 29
Los cuerpos A y B, con masas m y M respectivamente, están unidos por una
cuerda que pasa sobre dos poleas. El cuerpo A está cargado con una carga +Q y
sufre la acción de otra carga −Q, que se encuentra a una distancia d (figura). En
esta situación, todo el sistema está en equilibrio.

Si las masas A y B se cuadruplican, ¿cuál debe ser la nueva distancia entre las
cargas para que el sistema esté en equilibrio? Considera despreciables la masa de
la cuerda y el rozamiento en las poleas.
d
A. d C. 4 E. 4d
d
B. 2 D. 2d

Ejercicio 30
En los vértices de un triángulo equilátero de lado L se han situado tres cargas
negativas −e. Si en el centro de gravedad del triángulo se situa una carga de
magnitud Q, determine el valor que debe poseer esa carga para mantener el sistema
en equilibrio.

También podría gustarte