Tasas Municipales Monografia
Tasas Municipales Monografia
Tasas Municipales Monografia
TASAS MUNICIPALES
A. DEFINICION
Por tanto, las tasas, son una obligación que tiene como hecho generador la
prestación efectiva por el Estado de un servicio público individualizado en el
contribuyente. Se puede observar que las tasas y también las contribuciones son
prestaciones a cambio de una intervención del aparato estatal preestablecida, y
por tanto el monto cancelado es equivalente al costo que genera dicha
intervención, a diferencia de los impuestos, los cuales no necesitan de una
intervención estatal para su exigencia.
a) Tasas por servicios públicos o arbitrios: son las tasas que se pagan por la
prestación o mantenimiento de un servicio público individualizado en el
contribuyente.
b) Tasas por servicios administrativos o derechos: son las tasas que debe
pagar el contribuyente a la Municipalidad por concepto de tramitación de
procedimientos administrativos o por el aprovechamiento particular de
bienes de propiedad de la Municipalidad.
c) Las licencias de funcionamiento: son las tasas que debe pagar todo
contribuyente para operar un establecimiento industrial, comercial o de
servicios.
d) Tasas por estacionamiento de vehículos: son las tasas que debe pagar
todo aquel que estacione su vehículo en zonas comerciales de alta
circulación, conforme lo determine la Municipalidad del Distrito
correspondiente, con los límites que determine la Municipalidad Provincial
respectiva y en el marco de las regulaciones sobre tránsito que dicte la
autoridad competente del Gobierno Central.
e) Otras licencias: son las tasas que debe pagar todo aquel que realice
actividades sujetas a fiscalización o control municipal, con el límite
establecido en el artículo 67.
II. LOS TEXTOS UNICOS DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
a) APROBACIÓN
b) PUBLICACIÓN
Cada 2 (dos) años, las entidades están obligadas a publicar el íntegro del TUPA,
bajo responsabilidad de su titular; sin embargo, podrán hacerlo antes, cuando
consideren que las modificaciones producidas en el mismo lo ameriten. El plazo
se computará a partir de la fecha de la última publicación del mismo.
C. VIGENCIA DE LA NORMA
Las normas municipales rigen a partir del día siguiente de su publicación, salvo
que la propia norma postergue su vigencia. No surten efecto las normas de
gobierno municipal que no hayan cumplido con el requisito de la publicación o
difusión.
I. TASAS MUNICIPALES
A. DEFINICION
C. VIGENCIA DE LA NORMA
BIBLIOGRAFIA