El documento resume conceptos clave sobre actividad física y salud. Explica que la actividad física incluye ejercicio, deportes y juegos, y que realizar actividad física regular después de los 60 años tiene impactos positivos en la salud al reducir el riesgo de enfermedades crónicas. También define conceptos como ejercicio aeróbico, ejercicio anaeróbico, metabolismo basal y unidades de medida relacionadas con la actividad física.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas47 páginas
El documento resume conceptos clave sobre actividad física y salud. Explica que la actividad física incluye ejercicio, deportes y juegos, y que realizar actividad física regular después de los 60 años tiene impactos positivos en la salud al reducir el riesgo de enfermedades crónicas. También define conceptos como ejercicio aeróbico, ejercicio anaeróbico, metabolismo basal y unidades de medida relacionadas con la actividad física.
El documento resume conceptos clave sobre actividad física y salud. Explica que la actividad física incluye ejercicio, deportes y juegos, y que realizar actividad física regular después de los 60 años tiene impactos positivos en la salud al reducir el riesgo de enfermedades crónicas. También define conceptos como ejercicio aeróbico, ejercicio anaeróbico, metabolismo basal y unidades de medida relacionadas con la actividad física.
El documento resume conceptos clave sobre actividad física y salud. Explica que la actividad física incluye ejercicio, deportes y juegos, y que realizar actividad física regular después de los 60 años tiene impactos positivos en la salud al reducir el riesgo de enfermedades crónicas. También define conceptos como ejercicio aeróbico, ejercicio anaeróbico, metabolismo basal y unidades de medida relacionadas con la actividad física.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47
Dr. LUCIO TERRAZAS M.
2017 El concepto Actividad Física es amplio, engloba a la Educación Física, el deporte, los juegos y otras prácticas físicas.
Internacionalmente este concepto
se define como “cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que tiene como resultado un gasto de energía”. La vida Sedentaria, es un riesgo para alteraciones crónicas que afectan la salud de las personas adultas mayores. (modificable)
Como; hipertensión arterial,
enfermedades del corazón, accidente vascular cerebral, Diabetes, cáncer y artritis.
La actividad física, después de los 60
años tiene impacto positivo sobre estas enfermedades y el bienestar general. Griego «holos» todo, entero, completo. Sinónimo de «integral». Estado completo de bienestar físico, mental y social. Lo Holístico, considera a las personas en todas sus dimensiones; física, intelectual, social, emocional y espiritual.
(Bermejo, Carlos, 2005)
Reducir factores de riesgo para enfermedades crónicas. Crear conciencia sobre el impacto positivo en la calidad de vida, de la actividad física y la dieta saludable. Promover la investigación científica en temas de actividad física y salud.
Global Strategy, Physical Activity and Healt. 2004.
practican a niveles de intensidad moderado durante períodos de tiempo extensos, lo que hace mantener una frecuencia cardiaca más elevada.
En tal tipo de ejercicios se usa el oxígeno para
"quemar" grasas y azúcar (aeróbico significa literalmente "con oxigeno", y hace referencia al uso de oxígeno en los procesos de generación de energía de los músculos). El ejercicio aeróbico; caminata, trotar, bailar, esquiar, pedalear, etc. Su práctica habitual dota al cuerpo de mayor resistencia y previene la obesidad.
Para obtener la energía necesaria se necesita la
glucolisis aeróbica; quemar hidratos y grasas con presencia del oxígeno.
Lo opuesto es el ejercicio anaeróbico, el cual
consiste en un esfuerzo de corta duración en que el glucógeno o la glucosa son consumidas sin oxígeno. EJERCICIO ANAERÓBICO:
Es el ejercicio físico que comprende actividades
breves basadas en la fuerza, tales como los sprints o el levantamiento de pesas.
Mientras que el ejercicio aeróbico está centrado en
las actividades de resistencia, como la maratón o el ciclismo de fondo.
De todos modos, la primera etapa de
cualquier ejercicio es anaeróbica. El ejercicio anaeróbico:
Actividad breve de gran intensidad, el metabolismo
se desarrolla solo en los músculos y sus reservas de energía, sin usar el oxígeno de la respiración.
Ejercicio anaeróbico: levantamiento de pesas, (ganar
masa muscular) abdominales; ejercicio de poca resistencia, solo para adquirir potencia.
Músculos entrenados bajo el ejercicio anaeróbico se
desarrollan de manera diferente a nivel biológico, adquiriendo más rendimiento en actividades de corta duración y gran intensidad. Sistemas anaeróbicos:
Hay dos tipos de sistemas anaeróbicos de energía:
•El sistema ATP-PC, que usa fosfato de creatina durante los
primeros diez segundos del ejercicio.
•El sistema del acido láctico (o glucólisis anaeróbica), que
utiliza glucosa en ausencia de oxígeno.
• Uso ineficiente de la glucosa que produce subproductos
que perjudican la función muscular, como el sistema del ácido láctico, dominante durante tres minutos, y responsable de la aparición de los calambres musculares. UNIDAD DE METABOLISMO
Las unidades asignadas para cada esfuerzo físico o
COSTO ENERGETICO, como punto de referencia es la unidad de metabolismo BASAL.
Cuando se habla de Calorías; el metabolismo equivale
1 Cal/min (entre 0.9 y 1.3 calorías/minuto, variaciones por peso y altura en ambos sexos).
Consumo de oxigeno VO2 de 1.000cc equivale
aproximadamente 5 Calorías En condiciones basales; el consumo de oxigeno es de 200 cc/minuto.
Equivale a Una Cal. /min.
Si es de 250 cc de oxigeno/minuto, equivale a 1.25
Cal. /minuto.
Clínicamente se puede diseñar una escala en la que
se exprese el COSTO ENERGETICO de cada actividad física en términos de cal/min, representadas como múltiplos de la unidad de METABOLISMO BASAL. CONSUMO DE OXIGENO.
Es la cantidad de oxigeno necesaria para
desarrollar una carga de trabajo determinado.
Litros o mililitros por minuto; se refiere al
consumo de oxigeno(V02) total por minuto.
Mililitros por minuto /por kilogramo de peso
corporal. CALORIAS.
Son unidades de producción de calor, desde el
punto de vista clínico; UNA caloría equivale a 200 cc de consumo de oxigeno.
Un litro (1.000 cc) de V02, equivale a 5
calorías.
Cuando se utiliza el termino de «calorías», se
esta refiriendo a un sujeto de 70 Kgrs de peso.
Ref. Mario Shapiro: Infarto agudo del miocardio.
METS.
Son equivalentes metabólicos.
Un METS representa la energía necesaria
para que se lleve a cabo el metabolismo basal en un sujeto despierto y sentado.
Un METS equivale a 3.5 (otros autores 4)
mililitros de oxigeno/minuto/Kg de peso.
Ejemplo: sujeto de 70 Kgr de peso , en condiciones
basales; 70 X 3.5 ml/O2/min, osea 245 ml/min. , esto equivale a 1.2 cal/min. EJEMPLO
Una persona hace ejercicio de 3 Mets
3 Mets = consumo de 10.5 ml – 02/Kgr/ de peso.
Si el paciente pesa 70 Kgrs, entonces:
10.5 X 70 = 735 ml de 02/minuto.
Una caloría = 200 ml de 02.
X = 735 ml 02 735 = 3.6 Kcal.
200
En este ejemplo el ejercicio de 3 Mets, tiene un costo
Los discursos sobre las funciones de la educación física escolar. Continuidades, discontinuidades y retos: Lección magistral leída en el solemne acto de apertura del curso 2018-2019