Betoneras PDF
Betoneras PDF
Betoneras PDF
PREPARADO POR:
Tatiana Casanova G.
REVISADO POR:
Waldo Tapia T.
I DESCRIPCION DE BETONERAS MOVI-
LES:
Son máquinas mezcladoras de hormigón o mortero.
Se denominan Betoneras o Trompo, dependiendo de la
capacidad de carga del tambor.
PALETAS DE
SISTEMA DE MEZCLADO TAMBOR
TRANSMISION
ENGRANAJE
MANUBRIO
DE VOLTEO
MOTOR
LANZA
BOTONERA DE
ENCENDIDO CORONA
PROTECTOR
DE FRENO
RUEDA PEDAL
DE FRENO
2
II TIPOS DE HORMIGONERAS MOVILES O
TROMPOS BETONERAS
Existen diferentes tipos de trompo/betoneras.
Se mostrarán tres tipos, con capacidad de tambor o huevo
de 150 litros.
1 DE VOLTEO DIRECTO
MODELO TV - 150
CAPACIDAD
DE TAMBOR 150 LITROS
CAPACIDAD
DE MEZCLA 125 LITROS
RENDIMIENTO 1.8
APROXIMADO M3/HORM
MOTOR
MONOFASICO 1.5 HP
MOTOR
TRIFASICO 1.5 HP
3
2 TROMPO CARRETILLA
CAPACIDAD
DE TAMBOR 150 LITROS
CAPACIDAD
DE MEZCLA 125 LITROS
RENDIMIENTO 1.8
APROXIMADO M3/HORM
MOTOR
MONOFASICO 1.5 HP
MOTOR
TRIFASICO 1.5 HP
MOTOR
BENCINERO 0.5 HP
3 TROMPO DE VOLTEO
MODELO TVD - 150
CAPACIDAD
DE TAMBOR 150 LITROS
CAPACIDAD
DE MEZCLA 125 LITROS
RENDIMIENTO 1.8
APROXIMADO M3/HORM
MOTOR
MONOFASICO 1.5 HP
MOTOR
TRIFASICO 1.5 HP
MOTOR
BENCINERO 0.5 HP
4
III RIESGOS MAS COMUNES:
Al igual que otras máquinas, la betonera es considerada
de alto riesgo debido a varios factores, tales como:
alteraciones en el diseño; falta de protección en los puntos
de transmisión, (corona o correas); malas condiciones en
que son utilizadas en la obras; falta de conexión a tierra de
protecciones: deterioros en línea de alimentación; otros.
- Exposición a ruido.
- Sobreesfuerzo.
5
- Atrapamientos
en engranajes,
6
- Golpes por elementos móviles.
7
IV MEDIDAS PREVENTIVAS
UBICACION DE LA BETONERA
Por tratarse de una máquina muy versátil, estará en constante
cambio de ubicación. Es recomendable fijar condiciones
previas, como las que a continuación se expresan:
3 metros.
8
- La zona de ubicación de la betonera quedará señalizada
mediante cuerda de banderolas, una señal de peligro y
un rótulo con la leyenda «PROHIBIDO EL USO A PER-
SONAS NO AUTORIZADAS», para evitar los accidentes
por impericia.
ELEMENTOS ANEXOS
Alrededor de la betonera se instalarán una serie de elementos
para un mejor y más seguro funcionamiento de la máquina y
su operación, los que se detallan a continuación:
9
- Se dispondrá de una superficie de 2 m. por 2 m.,mínimo,
para estancia del operador, en prevención de riesgos
por trabajar sobre superficies irregulares y disminuir el
contacto del operador con el agua derramada evitando
la probabilidad de choque eléctrico. Se puede utilizar
también una plataforma completa como muestra la
ilustración de la página 8.
10
PROTECCIONES
Toda vez que se arriende o compre una máquina betonera se
revisarán sus protecciones. La utilización de ellas puede evitar
graves accidentes:
11
- estarán dotados de un manubrio para giro de descarga
del tambor y un freno para evitar los sobreesfuerzos y
los movimientos descontrolados.
INSTALACION ELECTRICA
La alimentación eléctrica de las betoneras se realizará de
acuerdo a lo que indica la Nch. eléctrica 4 / 84 « Instalaciones
eléctricas en baja tensión» y la Nch. 350, sobre «Instalaciones
Eléctricas Provisionales en la Construcción», las que
establecen los requisitos mínimos que estas instalaciones
deben cumplir.
Las causas de accidentes en estas máquinas, deben buscarse
en la provisionalidad de las instalaciones eléctricas que, a
menudo, se llevan a cabo con medios no idóneos y casi
siempre a la intemperie.
Por otra parte, se debe tener en cuenta los factores negativos
siguientes: presencia de agua para amasar cemento y arena;
intenso movimiento de camiones y de otros elementos que
pueden causar daños en las instalaciones; poca familiaridad
de los obreros de la construcción con la electricidad ( lo que
lleva a subvalorar los peligros que encierra ).
Se recomienda lo siguiente:
12
- la alimentación eléctrica se realizará a través del tablero
auxiliar, en combinación con la tierra y los disyuntores
del tablero general o de distribución eléctrico.
Contará, además, con un protector diferencial en el ta-
blero que alimente a la máquina, para prevenir los ries-
gos de contacto con la energía eléctrica.
13
- la betonera de mando eléctrico del trompo será de
accionamiento y detención del motor. No se deberá
reemplazar por interruptor de iluminación.
14
V ELEMENTOS DE PROTECCION PERSO-
NAL
RECOMENDABLES
Los Elementos de Protección Personal deben ser de calidad
certificada por los Organismos autorizados expresamente para
este efecto, de acuerdo a la normativa vigente.
- Casco de polietileno.
- Gafas de Seguridad
antipolvos y para
proyección
de partículas
de hormigón.
15
- Guantes impermeabilizados para los trabajadores que
trasladan los materiales (manejo de cargas).
RECUERDE
ES IMPORTANTE LA REALIZACION
DE UN ESTUDIO PREVIO DE LOS RIESGOS
QUE IMPLICAN LAS FAENAS DE HORMIGONADO Y
DE TODOS LOS TRABAJOS QUE SE DESARROLLEN
CON AYUDA DE BETONERAS O
TROMPOS-BETONERAS Y SU ENTORNO,
CON EL PROPOSITO DE CONTROLAR
ANTICIPADAMENTE ESTOS RIESGOS.
16