Este documento describe un proceso de capacitación en soldadura MIG/MAG. Incluye instrucción teórica y práctica sobre los equipos, parámetros, transferencias, defectos y correcciones. La parte práctica consiste en 100 horas realizando soldaduras en diferentes posiciones. El objetivo es que los soldadores aprendan a soldar de manera segura con equipos MIG/MAG, regular parámetros y cambiar accesorios para diferentes diámetros de alambre.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas3 páginas
Este documento describe un proceso de capacitación en soldadura MIG/MAG. Incluye instrucción teórica y práctica sobre los equipos, parámetros, transferencias, defectos y correcciones. La parte práctica consiste en 100 horas realizando soldaduras en diferentes posiciones. El objetivo es que los soldadores aprendan a soldar de manera segura con equipos MIG/MAG, regular parámetros y cambiar accesorios para diferentes diámetros de alambre.
Este documento describe un proceso de capacitación en soldadura MIG/MAG. Incluye instrucción teórica y práctica sobre los equipos, parámetros, transferencias, defectos y correcciones. La parte práctica consiste en 100 horas realizando soldaduras en diferentes posiciones. El objetivo es que los soldadores aprendan a soldar de manera segura con equipos MIG/MAG, regular parámetros y cambiar accesorios para diferentes diámetros de alambre.
Este documento describe un proceso de capacitación en soldadura MIG/MAG. Incluye instrucción teórica y práctica sobre los equipos, parámetros, transferencias, defectos y correcciones. La parte práctica consiste en 100 horas realizando soldaduras en diferentes posiciones. El objetivo es que los soldadores aprendan a soldar de manera segura con equipos MIG/MAG, regular parámetros y cambiar accesorios para diferentes diámetros de alambre.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
PROCESO DE SOLDADURA MIG MAG
1. CONTENIDO:
1.1.- Instrucción Teórica:
Procesos semiautomáticos 14 horas.
Descripción de los procesos. Descripción de los equipos. Fuentes de poder de tensión constante. Sistema alimentador. Antorchas de los equipos MAG y Tubular Parámetros de regulación. Diagrama de regulación V-I. Ejercicios de regulación. Regulación de la inductancia. Materiales de aporte.
Manipulación y tipos de transferencia. 16 horas.
Conducción de la antorcha. - Punzante. / - Vertical. / - Arrastre. Efectos de la altura de alambre caliente. Transferencia en corto circuito. Transferencia de arco en rocío, (spray). Transferencia en arco largo, (globular). Parámetros de regulación y su influencia en los tipos de transferencia. Introducción a la transferencia con arco pulsado.
Defectos de soldadura, causas y corrección. 14 horas.
Problemas del flujo de gas protector. Regulación del flujo de gas protector. Falta de fusión en los pases de raíz. Falta de fusión en los empalmes de cordón. Falta de fusión en pases de relleno y acabado. Falta de fusión en puntos de difícil acceso. Efectos de la humedad en alambres tubulares. Porosidad por mala regulación. Errores en el manejo del equipo. Cuidados de la máquina y del material de aporte. 1.2.- Instrucción Práctica: 100 horas.
Ejercicios GMAW Tiempo
(horas) Descripción del equipo, accesorios del sistema 1 alimentador, demostración de la regulación de parámetros. Manejo y almacenamiento de los alambres. 1 Recargue en posición plana. 4 Regulación de parámetros y tipos de transferencia. 4 Recargue en posición transversal (horizontal). 4 Filete horizontal en plancha de 6 mm 6 Junta en “I” plancha de 3 y 1mm, pase de raíz 8 posición plana Junta en “V” plancha de 10 mm, posición plana. 8 Prueba de doblez. Junta en “I” plancha de 3 y 1mm, pase de raíz 8 posición horizontal Junta en “V” plancha de 10 mm, posición horizontal. 8 Prueba de doblez. Junta en “I” plancha de 3 y 1mm, pase de raíz 8 posición Vertical Ascendente Junta en “V” plancha de 10 mm, posición Vertical 8 Ascendente. Prueba de doblez. Junta en “I” plancha de 3 y 1mm, pase de raíz 8 posición Vertical Descendente Junta en “V” plancha de 10 mm, posición Vertical 8 Descendente. Prueba de doblez. Junta en “I” plancha de 3 y 1mm, pase de raíz 8 posición Sobrecabeza Junta en “V” plancha de 10 mm, posición 8 Sobrecabeza. Prueba de doblez. 2. EVALUACION:
2.1.- Evaluación Práctica:
Junta en “V” en posición 3G y prueba de doblez .
3. OBJETIVO:
3.1.- El soldador que apruebe las evaluaciones de este
entrenamiento estará en condiciones de soldar planchas y perfiles con los equipos de soldadura MAG, con alambre SOLDAMIG , con gas carbónico, o con mezcla de gases.
3.2.- El soldador que apruebe las evaluaciones de este
entrenamiento estará en condiciones de tomar las medidas de seguridad necesarias para ejecutar trabajos de soldadura.
3.3.- El soldador estará en condiciones de regular los parámetros
de soldadura de la máquina y de ajustarlos para los distintos tipos de transferencia.
3.4.- El soldador estará en condiciones de realizar el cambio de
accesorios para los diferentes diámetros y tipos de alambre.
4. MATERIALES:
4.1.- 10 ROLLOS SOLDAMIG 0.8 mm. 2 ROLLOS SOLDAMIG 1.0 mm
4.2.- 80 m3 Ar/CO2. 4.3 .- Implemenos De Seguridad 4.4.- Amoladoras 4.5.- Platinas 3/8” x 7” 10 UNI x Soldador