Copia de Curso de Aparejos
Copia de Curso de Aparejos
Copia de Curso de Aparejos
ASESORES:
CURSO DE APAREJOS
CONTENIDO
Introduccin Objetivo Conceptos bsicos 1. CLASES DE APAREJOS Y APLICACIN 1.1 ESLINGAS (ASME B30.9) 1.1.1 Definicin 1.1.2 Tipos de eslingas 1.1.2.1 De cadena 1.1.2.2 De cable de acero 1.1.2.3 De banda de fibra sinttica o nylon. 1.1.3 Inspeccin de eslingas 1.1.4 Ejercicios
CURSO DE APAREJOS
CONTENIDO
1.2 GRILLETES 1.2.1 Definicin 1.2.2 Tipos de grilletes 1.2.3 Uso seguro de los grilletes 1.2.4 Inspeccin de grilletes 1.2.5 Ejercicios
1.3 GANCHOS (ASME B30.10) 1.3.1 Definicin 1.3.2 Tipos de ganchos 1.3.3 Inspeccin del gancho 1.3.4 Ejercicios
CURSO DE APAREJOS
CONTENIDO 1.4 TENSORES 1.4.1 Definicin 1.4.2 Tipos de tensores 1.4.3 Inspeccin de tensores 1.4.4 Ejercicios 1.5 TERMINAL DE CUA 1.5.1 Definicin 1.5.2 Inspeccin de terminales de cua 1.5.3 Seguridad de ensamble 1.5.4 Ejercicios
CURSO DE APAREJOS
CONTENIDO 1.6 GRAPAS 1.6.1 Definicin 1.6.2 Aplicaciones OSHA (En construccin OSHA 1926.251) 1.6.3 Empalme de cables 1.6.4 Ejercicios 1.7 CASQUILLOS 1.7.1 Definicin 1.7.2 Aplicacin 1.7.3 Ejercicios
CURSO DE APAREJOS
CONTENIDO 1.8 TERMINALES 1.8.1 Definicin 1.8.2 Aplicacin 1.8.3 Ejercicios 1.9 ANILLOS DE UNIN 1.9.1 Definicin 1.9.2 Aplicacin 1.9.3 Ejercicios
CURSO DE APAREJOS
CONTENIDO 1.10 GUARDACABOS 1.10.1 Definicin 1.10.2 Aplicacin 1.10.3 Ejercicios 1.11 CNCAMOS FORJADOS 1.11.1 Definicin 1.11.2 Aplicacin 1.11.3 Ejercicios
CURSO DE APAREJOS
CONTENIDO 2. CLCULO DEL PESO DE LAS CARGAS Y DE LOS FACTORES DE ANGULO 2.1 CLCULO DEL PESO 2.2 CLCULO DE PESO DE CARGAS MACIZAS 2.2 CLCULO DE PESO DE CARGAS HUECAS 2.4 FACTOR DE NGULO 2.5 COEFICIENTE DE SEGURIDAD 3. CENTRO DE GRAVEDAD
Introduccin La actividad de aparejamiento est considerada como el complemento fundamental en las operaciones de manejo de cargas con gras, es decir, el 50 % del xito de una maniobra.
Los materiales que se mueven generalmente van desde pequeas partes en la industria del mantenimiento, hasta operaciones de cargas muy pesadas en la industria de a construccin, transporte, plantas industriales y petroleras entre otras.
Introduccin Este curso es la recopilacin de una serie de normas aparejamiento de cargas, emitidas por organismos internacionales, como una gua sobre los procedimientos requeridos para reducir el riesgo en las operaciones de manejo de cargas.
Objetivo
Capacitar y entrenar al personal involucrado en las maniobras de izaje de cargas con el fin de prevenir los accidentes ocurridos por las actividades de aparejamiento de cargas.
Conceptos Bsicos Equipo para levantar cargas: Es cualquier dispositivo que se use o est adaptado para ser usado, directa o indirectamente para conectar una carga a un elemento de levante (Ej. Una gra o aparejo diferencial de cadena) y que no forme parte de la carga, ejemplo: cuerda, eslinga, cadena, gancho, prensa de tijera, perno de argolla, polea, etc.
Conceptos Bsicos Aparejo: Accesorios o equipo usado para asegurar una carga a un dispositivo de izaje. El arte o proceso de asegurar una carga a un gancho por medio de la correcta aplicacin y capacidad adecuada de las eslingas y accesorios relacionados.
Conceptos Bsicos Aparejador: Persona cuya competencia para esta labor ha sido demostrada satisfactoriamente.
1.1.1 Definicin:
Una eslinga es un tramo relativamente corto de un material flexible y resistente, con sus extremos en forma de ojales debidamente preparados para sujetar una carga y vincularla con el equipo de izaje para el levantamiento de cargas.
Cada elemento de unin servir especficamente para un tipo diferente de eslinga, por ejemplo, las eslingas de cable de acero utilizan un tipo de gancho, mientras que las eslingas de cadena utilizan otro.
1.
1.1.2 Tipos de eslingas. 1.1.2.1 Eslinga de cadena 1.1.2.2 Eslinga de cable de acero 1.1.2.3 Eslinga de banda de fibra sinttica o nylon.
1.CLASES DE APAREJOS Y SU APLICACIN 1.1.2 Tipos de eslingas 1.1.2.1 Eslinga de cadena Sirven para levantar o mover cargas muy pesadas o de gran volumen, ya que estas son las ms fuertes.
1.CLASES DE APAREJOS Y SU APLICACIN 1.1.2 Tipos de eslingas. 1.1.2.1 Eslinga de cadena Ventajas Aguantan mejor altas temperaturas. Son ms resistentes al desgaste y dao. Permiten verificar su capacidad mxima de peso antes de ser usadas.
1.CLASES DE APAREJOS Y SU APLICACIN 1.1.2 Tipos de eslingas. 1.1.2.1 Eslinga de cadena Desventajas Son mas pesadas y difciles de manejar. Requieren mas tiempo porque cada eslabn inspeccionado. para inspeccionar tiene que ser
Simples
Dobles
Triples
Cudruples
Identificacin de eslingas de cadena: Las eslingas deben tener una placa de identificacin que indique el tamao, grado de material, capacidad y longitud.
1.1.2.1 Eslinga de cadena. Prueba de eslinga de cadena: Tienen que estar comprobadas hasta su capacidad mxima por el fabricante de las eslingas. Antes de utilizar las eslingas por primera vez, debe asegurarse que esta prueba se hizo a travs de un certificado de prueba que debe venir con las eslingas, este certificado debe estar archivado y se debe mantener durante la vida de las eslingas.
1.1.2.1 Eslinga de cadena. Temperatura de operacin: Las eslingas de cadena se deben retirar de servicio si se calientan por encima de 400 F. Si las eslingas se calientan por encima de 600 F, la capacidad de levantamiento mximo debe ser reducida segn las recomendaciones del fabricante.
1.1.2.1 Eslinga de cadena. Temperatura de operacin: Algunas cadenas tienen Indicador trmico patentado, es decir el recubrimiento de color (rosa) cambia de color en ambientes de altas temperaturas. Por encima de 400C el color cambia a negro. Si esto ocurriese, la eslinga de cadena deber ser retirada de su uso.
A 400 F, aparecen pequeas burbujas indicando claramente que la cadena ha sido sobrecalentada.
1.
Controlar cadena.
el
desgaste
del
dimetro
de
Grietas y Muescas. En cualquier eslabn no se permite ningn tipo de fractura o mordedura, este tipo de deformacin es fcil de identificar en la inspeccin visual.
9/32
0,037
3/8 1/2
5/8 3/4 7/8
0,052 0,069
0,084 0,105 0,116
Partes de un cable:
Torn Seale :
Es aquella construccin en la que la ltima capa tiene los alambres de gran diametro y por lo tanto, posee una gran resistencia a la abrasin. La composicin ms comn es 1+9+9= 19.
Torn Filler :
Se distingue por tener entre dos capas de alambres, otros hilos ms finos que rellenan los espacios existentes entre las mismas. La composicin ms comn es: 1+6/6+12= 25.
Torn Warrington :
Se caracteriza por tener una capa exterior formada por alambres de dos dimetros diferentes, alternando su colocacin dentro de la corona. El tipo de torn ms usado es: 1+6+6/6= 19.
MINERA 6 x 19 ( alma de acero ) 6 x 19 ( alma de fibra ) 6 x 37 ( alma de fibra ) 6 x 37 ( alma de acero ) 19 x 7 ( no rotatorio ) ENERGIA 1 x 7 ( toron galvanizado )
ASCENSORES
8 x 19 ( alma de fibra )
6x7
6 x 12-7 almas
6 x 24-7 almas
6 x 30-7 almas
6 x 19
6 x 19 S
6 x 19 W
6 x 21 Fi
6 x 25 Fi
6 x 26 WS
6 x 37-3 op
6x29 Fi
6x31 WS
6x36 WS
6x37 S-2op
6 x 19 IWRC
6 x 19 SIWRC
6 x 19 W IWRC
6 x 25 Fi IWRC
6 x 26 WS IWRC
6 x 37 IWRC
Las eslingas sern de construccin y tamao apropiados para las operaciones en que se hayan de emplear.
Alambres paralelos al eje del cable, torones en diagonal hacia la derecha. REGULAR IZQUIERDO
Alambres diagonales al eje del cable, torones en diagonal hacia la derecha. LANG IZQUIERDO
- Inspeccione el cable de acero o eslinga antes de cada uso. - Consulte las recomendaciones del fabricante y las normas ASME. - El cable de acero o eslinga puede fallar en casos de presentar daos abuso, uso indebido de mantenimiento incorrecto. - La falla de un cable de acero o eslinga puede provocar graves Daos, incluso la muerte.
Deshilachado
Aplastado
Ensortijado
Si se verifica aplastamiento, golpes, dobladuras, abrasin mordeduras del cable, Corrosin severa, Daos al empalme del ojal al casquillo (fisuras desplazamientos) Evidencia de dao por exposicin al calor
Registre el rea de las rupturas e inspeccione cuidadosamente estas reas en el futuro. Reemplace el cable cuando los alambres rotos alcancen el nmero permitido por ASME u otras especificaciones aplicables.
Vertical simple
Vertical doble
Las cintas con las que se construyen eslingas de uso industrial se clasifican en dos: Clase 5 con resistencia a la ruptura mayor o igual a 6.800 libras por pulgada de ancho y la Clase 7 con resistencia a la ruptura igual o mayor a 9.800.
Working Load Limit, Carga Lmite de Trabajo, WLL es la carga lmite expresada en libras o toneladas, que la eslinga en su configuracin bsica, puede sustentar verticalmente.
Eslinga hecha con un ojo de lazo plano en cada extremo, y stos estn confeccionados en el mismo plano que el cuerpo de la eslinga. Este tipo de eslinga es a veces llamada eslinga plana ojo-ojo o eslinga doble ojo.
Mayor superficie de apoyo No daan los elementos que se izan Superlivianas y durables Seguras y econmicas
para
desencajar,
remolcar,
Capacidades Standard:
Este modelo de gran seguridad, est construido con miles de fibras formando una madeja continua sin fin. La madeja est recubierta con un refuerzo tubular tejido.
Este tipo de construccin hace a la eslinga suave y extremadamente flexible, adaptndose perfectamente a la superficie de carga a levantar sin rayar ni marcar la misma.
Se recomienda para el izaje de cargas con superficies delicadas de peso sumamente elevado
No poseen ojales, se pueden utilizar en tiro directo, en lazo o en "U". Pueden ser rotadas constantemente de modo que el gancho y la superficie de apoyo no contacte siempre el mismo punto.
Tipo 1 - TC (AL-1) CORREDIZA: Diseadas para usarse en eslinga de vuelta corrediza, de canasta o vertical. Disponible en aleacin de aluminio forjado o aleacin de acero cortado por soplete.
Tipo 2 - TT (AL-2) EXTREMO CON TRINGULO: Su uso se limita slo a vueltas de canasta y verticales. Los accesorios triangulares no pueden usarse en una vuelta corrediza porque no pasaran uno a travs del otro. Disponible en aleacin de aluminio forjado o aleacin de acero cortado con soplete.
Tipo 3 - EEF (AL-3) OJO PLANO: El ojo se forma plegando la fibra hacia atrs y cosindola extendida sobre el cuerpo de la eslinga. Disponible en espesor nico o mltiple. Como estndar las eslingas con anchos de 3" o ms se proporcionan con ojos cosidos.
Tipo 4 - EET (AL-4) OJO TORCIDO: El ojo se forma girando la fibra 180 antes de coser para formar un ojo que se pone a 90 en relacin al cuerpo de la eslinga. Esto permite estrangular ms fcil. Como estndar las eslingas con anchos de 3 o ms se proporcionan con ojos ahusados.
Tipo 5 - EN (AL-5) SIN FIN: Para formar un ojal sin fin la fibra se superpone y se cose. La ms verstil de todas las eslingas. Se usa en vuelta vertical, de canasta o corrediza y proporciona la mejor fuerza de agarre y sujecin alrededor del objeto para ser levantado en posicin erecta. Es tambin la ms fcil de usar y dura ms porque no hay ojos que determinen puntos de desgaste. Las eslingas sin fin se proporcionan con extremos "planos" pero se pueden suministrar cnicos.
Tipo 6 - RE (AL-6) OJO INVERTIDO: El ojo se forma doblando la fibra hacia atrs y cosindola lado con lado. Est diseada en primera instancia para vuelta corrediza, aunque se presta igualmente bien para enlaces verticales y de canasta. Este tipo de construccin resulta en aberturas de ojos que estn en el mismo plano que el cuerpo de la eslinga, y es mejor para estrangular. El cuerpo de la eslinga se mantiene plano contra la carga.
Las almohadillas de desgaste de manga deslizante protegen los dos lados de la eslinga. Proveen la oportunidad de cambiar la manga a cualquier rea de la eslinga que pueda entrar en contacto con bordes filosos.
Guarda de borde es una tira de tejido cosida a lo largo de los bordes de la eslinga. Esto pude ser deseable para ciertas aplicaciones donde el borde de la eslinga est sujeto a daos.
Las almohadillas de desgate regulares son capas adicionales de tejido cosidas a la eslinga en el punto donde se espera el desgaste. ste se puede coser en uno o los dos lados y en cualquier punto de la eslinga y a cualquier longitud. Se puede agregar material de desgaste regular en el rea de desgaste de los ojos.
Con fibra natural sin tratar, las eslingas para manejo de piedras son idealmente apropiadas para el manejo de granito pulido, paneles de concreto y bloques de mrmol. Disponibles slo en ancho de 4".
Diseada como una eslinga de cuerpo ancho donde el ancho extra es crtico. Slo se usa con vuelta de canasta Proporciona mayor equilibrio y mejor distribucin de la carga. Disponible en anchos de 6" hasta 24".
Para aplicaciones de eslingas donde la temperatura excede 194F (90C) contacte a la empresa fabricante.
si se estas
Quemaduras por cidos o custicos Alguna parte de la red est derretida o carbonizada Roturas, perforaciones, rasgaduras o cortes Costuras desgastadas o daadas Ajustes deformados
Dao por calor
de material
Las costuras son el nico mtodo aprobado para aadir accesorios en los extremos de las redes, o para formar empalmes