4 Plan de Salud Escolar 2015 Ok PDF
4 Plan de Salud Escolar 2015 Ok PDF
4 Plan de Salud Escolar 2015 Ok PDF
II.
V. INMUNIZACIONES
COMPONENTES
Aprende Saludable
Aprende Saludable no
es un programa, sino un
modo de concebir y
gestionar la política
pública de manera
articulada
El Plan de Salud Escolar, es una estrategia de atención
en salud que tiene como objetivo desarrollar una
cultura de salud en los escolares de las instituciones
públicas, basada en los estilos de vida saludables y
los determinantes sociales de la salud, así como
detectar y atender de manera oportuna los riesgos y
daños relacionados con el proceso de aprendizaje.
Ministerio de Educación
Lidera la iniciativa “Aprende Saludable” en respuesta a las políticas nacionales que tienen como
centro a las y los estudiantes, con el fin de potenciar de manera integral los servicios que recibe la
escuela pública para la mejora de los aprendizajes, cierre de brechas, acceso a servicios de calidad,
así como a la modernización y descentralización de la gestión.
¿Cual es su objetivo?
Desarrollar una cultura de salud
en los escolares de las
instituciones publicas basada en
los estilos de vida saludables, así
como detectar y atender de
manera oportuna los riesgos y
daños relacionados con el
proceso de aprendizaje.
Comunidad Educativa
3. Tamizaje Inmunizaciones educación y padres de familia en
4. Tamizaje de agudeza Visual alimentación saludable, lavado de
manos y convivencia Saludable.
Detección de Enfermedades 2. Curso Virtual para la promoción de
1. Dosaje de Hemoglobina comportamientos y entornos
saludables.
Intervenciones Precoces
Establecimiento de Salud
1. Tratamiento de desordenes
Promoción de Entornos Saludables
nutricionales
1. Asesoría técnica para la implementación
2. Tratamiento de Anemia
de Quioscos escolares saludables.
3. Inmunizaciones (DPT, SPR, Hepatitis
2. Asesoría técnica a Gobierno locales para
B, DT, y VPH Gob. Local el control de expendio de alimentos no
4. Consulta oftalmológica- Medicion de
saludables y fomento de espacios
agudeza visual
seguros alrededor de las IIEE
5. Entrega de lentes
II. COMPONENTES DEL PLAN DE SALUD ESCOLAR
-REGISTROS
-IDENTIFICAR
ASEGURAMIENTO
PREESCOLAR:
TARJETA
INMUNIZACION REG.
REG.
REG. Antihelmínticos en
zonas endémicas
2 10 min
1 10 min
Formar una
fila
Organización de
fichas de niños
4 20 min
3 20 min
5 min 5
Medición de la talla
Registrar el dato
FINAL: DESINSTALAR Y Tiempo aprox. por aula: 1 HORA
GUARDAR LOS EQUIPOS N° alumnos : 30
SALUD ESCOLAR EVALUACION INTEGRAL DE SALUD
FLUJO DE ATENCIÓN
1.2. MEDICIÓN DE HEMOGLOBINA
5 min 5 min
1 10 min 2
3
4
6
10 min
DESINSTALACIÓN Y ELIMINACION DE
GUARDADO DE RESIDUOS BIOLOGICOS Tiempo aprox. por aula: 3 horas
EQUIPOS EN EESS. N° alumnos : 30
INDICADORES DEL COMPONENTE 1 PSE
ACTIVIDAD INDICADOR DE PROCESO INDICADOR DE RESULTADO
Evaluación del estado nutricional N° de estudiantes evaluados/N° de N° de estudiantes evaluados con desnutrición
estudiantes programados x 100 crónica atendidos / N° de estudiantes
por antropometría
evaluados con desnutrición crónica
Tratamiento con correctores N° de estudiantes que recibieron N° de estudiantes que usan lentes verificado
correctores (lentes) / N° de estudiantes con por el docente/N° de estudiantes que
confirmacióndiagnóstica de error refractivo recibieron lentes x 100
INDICADORES DEL COMPONENTE 2 y 3 PSE
Alimentación y nutrición N° de Instituciones Educativas con Quioscos
saludable saludables/N° de Instituciones Educativas con
Quioscos
http://www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2015/salud_escolar/index.asp?pag=2
III. CLASIFICACIÓN ESTADO NUTRICIONAL
5 – 11 años
IMC TALLA PARA LA EDAD
CIE 10 PUNTO DE CLASIFICACIÓN CIE 10 PUNTO DE CORTE CLASIFICACIÓN
CORTE