Este documento contiene preguntas sobre sistemas y componentes de motores diésel, incluido el reconocimiento de partes, análisis de la cámara de combustión, calibración de válvulas, y puesta a punto del motor. El documento evalúa el conocimiento de un estudiante sobre temas como la presión de compresión, causas de pérdida de compresión, tipos de ejes de levas, ajuste de válvulas, y procedimientos para la puesta a punto y diagnóstico de motores.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas4 páginas
Este documento contiene preguntas sobre sistemas y componentes de motores diésel, incluido el reconocimiento de partes, análisis de la cámara de combustión, calibración de válvulas, y puesta a punto del motor. El documento evalúa el conocimiento de un estudiante sobre temas como la presión de compresión, causas de pérdida de compresión, tipos de ejes de levas, ajuste de válvulas, y procedimientos para la puesta a punto y diagnóstico de motores.
Descripción original:
un balotario con preguntas rikolinas con las que me jalaron :'v
Este documento contiene preguntas sobre sistemas y componentes de motores diésel, incluido el reconocimiento de partes, análisis de la cámara de combustión, calibración de válvulas, y puesta a punto del motor. El documento evalúa el conocimiento de un estudiante sobre temas como la presión de compresión, causas de pérdida de compresión, tipos de ejes de levas, ajuste de válvulas, y procedimientos para la puesta a punto y diagnóstico de motores.
Este documento contiene preguntas sobre sistemas y componentes de motores diésel, incluido el reconocimiento de partes, análisis de la cámara de combustión, calibración de válvulas, y puesta a punto del motor. El documento evalúa el conocimiento de un estudiante sobre temas como la presión de compresión, causas de pérdida de compresión, tipos de ejes de levas, ajuste de válvulas, y procedimientos para la puesta a punto y diagnóstico de motores.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
PRUEBA PRELIMINAR AL PRIMER CONSOLIDADO DEL TALLER DE INGENIERA AUTOMOTRIZ
DESARROLLADO POR EL IND. NICANOR RIVEROS CAYLLANUA VII SEMESTRE-20191
I. RECONOCIMIENTO DE PARTES DEL MOTOR DIESEL
1. ¿Qué tipo de cámara de combustión utilizan habitualmente los motores Diesel de inyección directa? 2. ¿Qué componente del movimiento fundamental del motor transforma el movimiento alternativo al movimiento rotativo? 3. ¿Cómo calcular la presión de compresión de un motor cualquiera? 4. ¿Qué tipos de anillos llevan los pistones y qué función cumple cada uno? 5. ¿Qué funciones cumple el aceite lubricante en el funcionamiento del motor? 6. Hacer el listado de los componentes del sistema de suministro de aire al cilindro del motor Diesel moderno de inicio a fin (en forma ordenada) 7. Donde están instalados los balancines y qué función cumple en el sistema al que pertenece. 8. Hacer un listado ordenado de los componentes del sistema de suministro de combustible de un motor Diesel de última generación. 9. ¿Cuantos tipos de bombas de alta y baja presión de suministro de combustible existe en un motor Diesel de última generación? 10. Entre qué componentes del sistema de lubricación se encuentra el enfriador de aceite. 11. Aproximadamente indicar la presión en el tramo del depósito a la bomba de suministro, en el tramo de la bomba de suministro a la bomba de inyección, y luego de la bomba de inyección hasta el inyector. 12. Entre que componentes del sistema de enfriamiento se encuentra el termostato y qué función cumple en el sistema. 13. Indicar los componentes de la bomba de agua y cual el elemento más sensible al desgaste. 14. Cuántos tipos de enfriadores están instalados en un motor Diesel de última generación y qué función cumple cada uno. 15. Hacer un listado de elementos del sistema de carga eléctrica del motor Diesel. 16. Qué componentes se encuentra el regulador (relay) y que función cumple. 17. Hacer un listado de componentes del sistema de arranque del motor de última generación. 18. El conjunto de pidones de distribución. ¿A qué sistema auxiliar pertenece y que función cumple en el motor? 19. ¿Cuál es la diferencia entre camiseta húmeda y seca? 20. El sistema de lubricación cuenta con una válvula bay pass, donde está ubicado y qué función cumple en el sistema. II. ANÁLISIS DE LA CONDICIÓN MECÁNICA DE LA CAMARA DE COMBUSTIÓN 1. Cuando un motor tiene problemas de compresión puede presentar alguno o varios síntomas. Cuáles son. 2. ¿Cuáles son las causas por las que pierde la presión de compresión en los cilindros del motor? 3. ¿Qué sucede cuando uno o más válvula de admisión se atascan en sus guías? Cuál es el resultado de la prueba 4. Mencione una razón por la que la presión de compresión es MAYOR que la especificada por el fabricante, en una prueba realizada 5. Cuál es la razón por la que la presión de compresión no marcará NINGUNA lectura en prueba realizada 6. Qué acción se debe tomar cuando la presión de compresión es demasiada BAJA en uno o más cilindros 7. Qué sucede en el funcionamiento normal del motor, cuando se carboniza la cámara de combustión 8. Para que la compresión pueda considerarse como normal. la diferencia entre la lectura de un pistón y otro debe ser 9. Si la compresión es baja o nula en dos cilindros adyacentes, que puede indicar 10. Cuando la compresión resulta ser demasiado alta en uno o más cilindros, que puede estar sucediendo 11. Cuando hay una baja compresión en dos cilindros contiguos significa 12. Un motor que arroja baja presión de compresión en uno o dos cilindros, puede ser afinado correctamente 13. Cuál es la condición técnica del mecanismo corredera-manivela para la realización la prueba de fugas. 14. Qué está pasando en el motor cuando existe burbujas de aire en el radiador. 15. ¿Qué sucede cuando uno o más válvula de admisión se atascan en sus guías? Cuál es el resultado de la prueba. 16. Por qué case dos cilindros contiguos marcan una presión baja. Cuál es el resultado de la prueba. 17. Cómo calcular la relación de compresión de un motor cualquiera en el taller, sin tomar en cuenta la fórmula empírica. 18. En qué casos se utiliza el probador de fugas en la cámara de combustión. 19. Qué procedimientos se puede emplear para determinar si el aceite está llegando a la cámara de combustión por los anillos o las válvulas. 20. Cómo se determina la fuga de presión de compresión de la cámara de compresión. III. CALIBRACIÓN DE VÁLVULAS DEL MOTOR DIESEL 1. Cómo influye el desgaste de eje de levas en el rendimiento del motor. 2. Que cuidados deben tenerse en cuenta al cambiar los cojinetes del eje de levas. 3. En que consiste la inspección que se hace en el conjunto de las válvulas 4. Que es el ángulo de interferencia entre la válvula y su asiento. 5. Cómo debe quedar un asiento de válvula correctamente rectificado. 6. Que entiende por eje levas de perfil tangencial y convexo 7. Actualmente qué tipo de eje de levas de utiliza y cuál es su ventaja. 8. Cómo se ve afectado el rendimiento del motor cuando los resortes de válvula están rendidos 9. Cómo se reacondicionan las guías fijas se tienen desgaste. 10. Por qué motivos se produce golpeteos en el sistema de válvulas. 11. Cuál es el objeto de permitir la luz entre el vástago de la válvula y el balancín. 12. Por qué hoy en día los molones Diesel son multiválvulas 13. Cuando se realiza el cruce de válvulas y como contribuye estos en el ciclo del motor. 14. Por qué se quema las válvulas de escape y no la de admisión. 15. En qué casos se pueden rectificar las válvulas para seguir usándola. 16. Por qué el asiento de válvula debe tener el ancho correcto. 17. Mencionar tres fallas que produce cuando la luz entre vástago de válvula y balancín es excesiva. 18. Mencionar tres fallas que produce cuando la luz entre vástago y balancín es muy pequeña. 19. Cuáles son las causas que originan fallas en las válvulas. 20. En qué condiciones mecánicas del juego de válvulas ingresa el aceite a la cámara de combustión. IV. PUESTA PUNTO DEL MOTOR DIESEL 1. Explicar brevemente el procedimiento de puesta a punto de un motor de ciclo Diesel. 2. Qué datos del fabricante son necesarios para realizar la prueba de puesta a punto del motor. 3. Qué partes del motor TOYOTA 22R entra en la puesta a punto del motor Diesel. 4. Defina el avance de la inyección, si es posible con un dibujo. 5. En que parte del motor se encuentra los indicadores o marcas para poner el primer cilindro en el tiempo de compresión. 6. Cuando el ángulo de avance de inyección aumenta o disminuye al indicado del fabricante. ¿Cómo se denomina cada uno de ellos y como afecta cada uno de ellos? 7. A cuántos grados aproximadamente puede producirse la inyección del combustible Diesel antes del punto muerto superior. 8. Cómo se denomina, el volumen del aire con el pistón en el PMI, dividido por el volumen con el pistón en el PMS. 9. El inyector cuántas inyecciones realiza en el cilindro y cuántos ciclos de trabajo realiza en 720° de giro del cigüeñal 10. Qué síntomas se presentan en un motor que tiene anillos muy gastados 11. De qué factores dependen la duración de los anillos 12. Por qué causas el motor expulsa por el tubo de escape humo azul. 13. Por qué causas el motor expulsa por el tubo de escape humo negro. 14. Por qué causas el motor expulsa por el tubo de escape humo blanco. 15. Qué entiende por ajuste y apriete en una reparación o afinamiento del motor 16. Qué es un afinamiento de un motor y que trabajos técnicos se realizan para poner en funcionamiento óptimo del mismo. 17. Porqué es importante el diagnóstico preciso del motor antes de realizar una reparación. 18. Por qué los motores Diesel tienen una relación alta. Cuánto vale. 19. Por qué los motores Diesel. Giran a menos RPM. 20. Cuantos tipos de reparación conoce y cuáles son.