Procedimiento Operativo Po Pbe Izaje
Procedimiento Operativo Po Pbe Izaje
Procedimiento Operativo Po Pbe Izaje
1. OBJETIVO:
Establecer las condiciones de seguridad que permitan realizar trabajos de izaje de cargas de
manera segura en todas las actividades en las que se utilicen equipos de levantamiento
como grúas, dentro de los bloques 18 y 31.
2. ALCANCE
El procedimiento abarca todas las tareas de izaje en el Área de carga, descarga, recepción y
almacenamiento, así como su aplicación áreas de construcción, pozos, estaciones de
descarga, etc., ya sea en condiciones normales, anormales y de emergencia..
3. DEFINICIONES
4. RESPONSABLES:
o Las eslingas deben ser guardadas en un lugar seco, protegido del sol y debe
permanecer colgado.
o Las eslingas sintéticas deben ser cambiadas cuando se detecten quemaduras, partes
derretidas o chamuscadas, agujeros, roturas, cortes, protuberancias, costuras rotas o
gastadas, abrasión excesiva, nudos, identificación de la ilegible o faltante.
o Las eslingas redondas de poliéster deben ser cambiadas cuando la etiqueta de
capacidad sea ilegible o faltante, presenten partes derretidas, chamuscadas o
salpicadas de soldadura en alguna parte, presenten agujeros, roturas, cortes,
incrustaciones, desgaste por abrasión o protuberancias que expongan la fibra del
núcleo.
6.1 DEFINICION.-
Sitio de la maniobra:
Fecha del izaje:
Descripción de la carga:
Descripción del izaje:
Se adjunta un diagrama del izaje y descarga: SI NO
Se adjunta un diagrama de aparejos y carga: SI NO
A. CARGA
B. GRUA
1.-Tipo de grúa
2.- Capacidad máxima de la grúa
3.- Radio máximo
4.- Longitud de la pluma
5.- Angulo de la pluma en el punto de Grados
izaje
6.- Angulo de la pluma en el punto de Grados
PETROBRAS ENERGÍA ECUADOR Fecha de Emisión: 30 de Mayo 2005
Realizado por: Hernán Egas Versión: 1 Revisión: 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Páginas: 31
OPERATIVOS
Aprobador: Pablo Benavides Fecha de Aprobación:
descarga
7.- Capacidad sobre la parte posterior
8.- Capacidad sobre el lado
9.- Capacidad sobre el frente
10.- Capacidad nominal máxima de la
grúa a ese radio y ángulo de la pluma
para este izaje es de:
11.- La carga bruta a levantar la grúa es:
12.- Este izaje estará en el ______% de
la capacidad nominal de la grúa
C. AGUILON
D. GUAYA DE CARGA
E. APAREJOS
Tipo de Amarre:
Número de eslingas:
Tamaño de eslingas:
Tipo de eslingas:
Capacidad nominal Del ensamblaje de
lãs eslingas:
Tamaño Del grillete:
Número de grilletes:
Capacidad nominal de los grilletes:
Grillete asegurado a la carga por:
PETROBRAS ENERGÍA ECUADOR Fecha de Emisión: 30 de Mayo 2005
Realizado por: Hernán Egas Versión: 1 Revisión: 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Páginas: 31
OPERATIVOS
Aprobador: Pablo Benavides Fecha de Aprobación:
F. UBICACIÓN DE LA GRUA
G. CONSIDERACIONES
GRUA No 1
GRUA No 2
I. NOTAS / COMENTARIOS
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Sitio de la Maniobra:_________________________________________________
Peso de la Carga:______________lb. / kg./Ton.
Cuadrante de operación: Frente:_____Lado:_____Atrás:_____360º_____
DATOS DE APAREJO:
Capacidad de la eslinga:_____Lb./Kg./Ton. Capacidad de Grilletes_____ Lb./Kg./Ton
CALCULOS:
OBSERVACIONES:____________________________________________________
7. ASEGURAMIENTO DE LA CARGA
FORMATO C
APAREJAMIENTO
Localización: _____________________________________
Nombre y firma del Aparejador: _____________________________________
Nombre y firma del Supervisor: _____________________________________
Lugar y Fecha: _____________________________________
PETROBRAS ENERGÍA ECUADOR Fecha de Emisión: 30 de Mayo 2005
Realizado por: Hernán Egas Versión: 1 Revisión: 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Páginas: 31
OPERATIVOS
Aprobador: Pablo Benavides Fecha de Aprobación:
9. INSPECCION DE GRUAS
FORMATO E
INSPECTOR: FECHA:
MARCA CAPACIDAD
CONTRATISTA:__________ MODELO:_______ TIPO DE GRUA:
_________________________ _____ ________________________
DESCRIPCION CUMPLIMIENTO SERIE No:
SI / NO
DOCUMENTACION SI NO OBSERVACIONES
Certificación de la grúa vigente
y en sitio
Certificado del operador
vigente y para la capacidad de
la grúa
Registro de mantenimiento
mecánico
Manual técnico de operaciones
de la grúa
Gráfico de capacidades
Registro anual de pruebas no
destructivas
Certificado de calibración del
LMI
Charla de seguridad con el
Operador
INSPECCION CON EL
EQUIPO APAGADO
Área delimitada y segura para
la inspección
Grúa firme y nivelada
Transmisión
Frenos
SOLDADURAS
Certificados de ensayos no
destructivos ( en caso de
inspección visual dudosa)
Vigas estabilizadotas
Actuadores hidráulicos
Sub. estructuras
Pivotes de cilindros principales
PETROBRAS ENERGÍA ECUADOR Fecha de Emisión: 30 de Mayo 2005
Realizado por: Hernán Egas Versión: 1 Revisión: 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Páginas: 31
OPERATIVOS
Aprobador: Pablo Benavides Fecha de Aprobación:
DISPOSICIONES GENERALES:
Este procedimiento se aplicará obligatoriamente en todas las operaciones, actividades y/o acciones
PETROBRAS ENERGÍA ECUADOR Fecha de Emisión: 30 de Mayo 2005
Realizado por: Hernán Egas Versión: 1 Revisión: 1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Páginas: 31
OPERATIVOS
Aprobador: Pablo Benavides Fecha de Aprobación: