Sabiduria Inka
Sabiduria Inka
Sabiduria Inka
Juliaca-Peru
2018
RESUMEN
Nuestros antepasados los Inkas supieron gobernar un pueblo y después formar una
gran nación continental que abarco américa del sur inculcando un proyecto de Vida
Amor, Trabajo Sabiduría y subieron como dignificar al hombre en su función social y
con la naturaleza. Estos procesos históricos alcanzaron con la formación del
tawaintisuyo ser un estado continental del socialismo andino que su objetivo era
alcanzar la felicidad de sus habitantes y de los más importantes del mundo.
CUALIDADES ESPECIALES DE LOS INKAS
La palabra Inka deriva de Enqa que significa fuerza espiritual divina que promueve
la vida el estado continental inka llamado tawaintisuyo Según Garcilaso de la Vega
tuvo catorce gobernantes mentalizando la fraternidad y armonía del hombre y la
naturaleza llamado El Socialismo Andino.
Para ser Inka debía tener amplia preparación intelectual sobre todo en ciencias
esotéricas y analizar las fuerzas de la naturaleza tenían como propósito los
misterios de la Divina y el mensaje, los inkas manejaban perfectamente la
numerología andina en su expresión cósmica.
Los Inkas formaron una civilización autónoma no recibió el aporte de otras culturas.
Una enorme montaña del cusco lado sur este es la puerta de entrada de
Manko Qhapaq y Mama Ocllo en el valle de watanay llamado su instrumento
científico llamado tupa yauri era teodolito actual, se planifico la ciudad del
cusco.
Se inventó el yupana por el curaca cóndor chawa sabio matemático según Guamán
Poma de Ayala fue la computadora Andina.
INVASION DE ESPAÑOLA
ESPIRITUS ANDINOS
RELIGIOSIDAD
CHAKANA
Esta representado por la constelación de cruz del sur que tiene 4 estrellas y se
encuentra en el hemisferio sur. Y también la división del tawaintisuyo
El SOL (INTI)
LA LUNA (KILLA)
APUS
LA PACHAMAMA
Para el hombre andino constituye la madre tierra o madre cósmica animales plantas
y minerales.
TEGNOLOGIA ANDINA
PINCHA UNU: alas aguas servidas que circulan por canaletas subterráneas
PINCHA WAYRA: ductos de aire que circulan debajo de las qolqas al fin de
mantener ventilado el suelo
IÑAKA : la moda de vestir
LLUYRI : cinta tejida con hermosos pallares+
PALLAY: gran logro tecnológico de la mujer andina creado la belleza en sus
tejidos
LA YUPANA: maquina que inventaron los hombres para el calculo uyso de
administración publica.
TUPA YAURI: instrumento científico formado por bastones de madera y
piedra para medir angulos como un plano.
Compuesto químico que manejaban los Inkas para reblandecer las piedras y
encajar sobre ellas perfeccionando sus construcciones arquitectónicas
adelant6andose 100 años a Europa de siglo XV.
El señor Alipio palomino cubría la ruta cusco puerto Maldonado y un día estuvo
varado en la carretera y tenía una hambre de canino y se fue a la selva a buscar
algo y encontró un fruto igualito a una zanahoria y se lo comió sacio su hambre
cuenta que tenía sabor al Yacon pero al dia siguiente sus dientes se cayeron pero
después de 3 meses volvieron a regenerarse y tuvo que ir a buscar esa planta
milagrosa pero después de dos días no la encontró en conclusión los inkas
manejaron las plantas maceradas reblandecer las piedras.
LA EDUCACION INKARIA
Los yachaywasi fue elitista para la nobleza fueron verdaderas universidades de alta
ciencias acción pragmática ósea practico no como ahora que estamos en el
enciclopedismo inerte .
LA MITMAKUNA
LA ESCRITURA INKA
Los inkas han tenido tres clases de escritura ellas son khipu, qelqa, seq´e.
BIBLIOTECA INKA
WARACHIKUY
AKLLAWASI
Era la institucion de educación para mujeres los inkas escogian las muchachas mas
bellas para que tengan iniciativas en arte y danza fue dirigida por las mamakunas
maestras severas .
CONCLUSIONES