Universidad Nacional Autonoma de Honduras Checho

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE

HONDURAS

CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DEL LITORAL


PACIFICO
INGENIERIA EN CIENCIAS ACUICOLAS Y RECURSOS MARINOS
COSTEROS

Informe de práctica profesional supervisada (PPS)

Empresa: Unión de fincas camaroneras S.A de C.V (UNIFINCA)

Presentado por:

Sergio Mauricio Anduray Montoya

Supervisor:
Ing. Ricardo Gómez
Ing. Sergio Manzanares

Choluteca 2019
CAPITULO I
MARCO REFERENCIAL DE LA EMPRESA

1.1 GENERALIDADES DE LA EMPRESA

 Nombre de la empresa: UNIÓN DE FINCAS CAMARONERAS,


S.A DE C.V
 Dirección: Aldea de Cedeño Km. 32, Contiguo a Colonia Callejas,
Municipio De Marcovia, Departamento De Choluteca. Anexo 1
 Teléfono: 9451-8248
 Actividad económica: Producción de Larva de Camarón
 Gerente o Representante Legal: Oliver Emyl Araujo Delgado

ANTECEDENTES

Laboratorio UNIFINCA nace en el año 2015, de la unión de 6 empresas


productoras y comercializadoras de camarón de la Zona Sur de Honduras,
quienes adquirieron las instalaciones del antes laboratorio Productor de
Nauplios y Post-larva de Camarón HWANG AQUALAB S. DE R.L. DE
C.V. y que en Noviembre del mismo año comienza operaciones bajo una
nueva razón social denominada UNION DE FINCAS CAMARONERAS
S.A. DE C.V., ubicada en la Aldea de Cedeño, Municipio de Marcovia,
Departamento de Choluteca, teniendo como finalidad la producción y
comercialización de Nauplio y Post-larva de Camarón.
1.2 VISION, MISION

Visión: Ser el laboratorio de producción de post-larva de camarón más


influyente de Centro América.

Misión: Innovar la industria camaronera brindando post larva inocua y


sustentable para satisfacer las exigencias del mercado.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

• Socialmente responsable con la comunidad y el medio ambiente


• Comprometidos con el servicio al cliente
• Cultura de metas y resultados
• Sentido de inocuidad, innovación y pertenencia
• Trabajo en equipo

VALORES:

 U: unidad
 N: apoyo a la naturaleza
 I: inspiración por lo que hacemos
 F: fidelidad hacia nuestros clientes
 I: innovación en nuestros procesos
 N: nobleza para nuestro público interno
 C: calidad en todo
 A: aceptación y adaptación
CAPITULO II
ACTIVIDADES DESAROLLADAS

2.1 ANALISIS FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
1. Buena infraestructura de producción. 1. Existencia de mercados externos.
2. Fincas asociadas al laboratorio. 2. Ventas garantizadas
3. Personal técnico capacitado. 3. Disponibilidad de tecnología.
4. Conocimiento del mercado. 4. Crecimiento de la demanda de larva.
5. Documentación de los procesos. 5. Ampliación de salas de producción.

DEBILIDADES AMENAZAS
1. Altos costos de producción. 1. Cambios de clima, parámetros.
2. Falta constante en la energía eléctrica.
2. Alto nivel de endeudamiento
3. enfermedades en camarón, bacterianas,
3. Empresa nueva en el mercado.
virales.
4. Dependencia de varios proveedores de
reproductores, existen riesgos que sean 4. Robo por personas ajenas al laboratorio.
de mala calidad.
5. Posibles desastres naturales.
OBJETIVOS METAS ACTIVIDAD EVALUACION

1. Alimentar a los  Lograr que los  Dividir la ración de  Diario (3 veces al


reproductores. reproductores logren calamar para cada día)
talla y peso sala.
adecuado.
2. Controlar las  Tener a los  Tomar parámetros de  Diaria (3 veces al
condiciones óptimas reproductores en las los 2 módulos de día)
del agua de los mejores condiciones. reproductores.
estanques.
3. Mantener limpio los  Verificar que no  Sifonera los 2  Diario (1 vez al día)
tanques de exista mucha módulos de
reproductores. presencia de materia reproductores.
orgánica.
4. Cosechar y cubicar el  Lograr cosechar el  Cosechar el nauplio  Diario (1 vez al día)
nauplio. máximo % de eclosionado.
nauplio eclosionado.
Objetivos Actividades Act. No planificar Producto entreg. Tiempo realizado
actos
 Alimentar a los  Lograr que los  Transferencia de  Se alimento 80
reproductores. reproductores reproductores de tanques de
obtengan talla y la finca reproductores.
peso adecuado. culcamar. (Se registro en
archivo de
reproductores)
 Controlar las  Tener a los  Lavar tanques  Se midió los
condiciones reproductores en reproductores. parámetros de
óptimas del agua las mejores los 80 tanques de
de los estanques. condiciones reproductores
40 modulo #1;
40 modulo #2
(Se registro en
archivo de
parámetros)
 Mantener limpio  Verificar que no  Lavar la grava de
los tanques de exista mucha los ríos del
reproductores. presencia de módulo 1 y 2
materia orgánica. reproductores.
 Cosechar y  Lograr cosechar  Ablación de
cubicar el el máximo % de hembras para
nauplio. nauplio acelerar su
eclosionado maduración.

También podría gustarte