Tom Jones (Novela) PDF
Tom Jones (Novela) PDF
Tom Jones (Novela) PDF
Índice
Argumento
Personajes
Valoración
Traducciones
Ópera
Adaptaciones cinematográficas
Notas
Enlaces externos
Argumento
La novela relata la vida de Tom Jones, expósito, a partir de la niñez Género Novela
hasta conseguir recuperar su legítima herencia. Gran parte de la Edición original eninglés
acción se desarrolla al tiempo de la rebelión jacobita de 1745. El
Título original The History of Tom Jones, a
señor Allworthy, bondadoso caballero rural, encuentra en su cama a
Foundling
un bebé, al que adopta y llama Tom Jones, por creerlo hijo
Editorial Andrew Millar
ilegítimo de la doncella Jenny Jones.
País Inglaterra
Por su parte, la hermana de Allworthy, Bridget, se casa con el
Fecha de 1749
capitán Blifil y tienen un hijo. Ambos niños son criados juntos y al
publicación
llegar a la juventud, pretenden a la misma joven, la deliciosa e
Texto original The History of Tom Jones, a
inteligente Sophia Western, hija de un caballero de la vecindad. El
Foundling en Wikisource
joven Tom tiene un asunto con Molly Seagrim, la hija del
guardabosques, y debido a esto y la traición de Blifil, es expulsado
Edición traducida alespañol
de la casa. Título La historia de Tom Jones,
expósito
A partir de este momento, se desarrolla la trama picaresca de la [editar datos en Wikidata]
obra. Tom tiene un asunto con Lady Ballaston, hiere a su oponente
en un duelo y acaba en la cárcel. Sophia acude a Londres para
escapar de un matrimonio con Blifil, con lo que los enamorados se reencuentran. Las diversas tramas de quienes pretenden
perjudicarlo acaban siendo infructuosas cuando se revela que no es hijo de Jenny Jones, sino de Bridget, la hermana del señor
Allworthy y madre del cruel Blifil.
La novela concluye con el regreso a casa de Tom Jones. Allworthy
abraza a Tom, nombrándolo su heredero. El padre de Sophia
consiente el matrimonio. Y Sophia le perdona sus infidelidades.
Personajes
Todos los personajes de Fielding son “tipos únicos” caracterizados
por su profundidad psicológica, revelando su verdadero carácter a
través de sus acciones.
Reverendo Thwackum, cura anglicano de firmes convicciones religiosas, hipócrita y ambicioso, es uno de los dos
tutores de Tom Jones (al que desprecia) y Mr. Blifil
Mr. Square, filósofo heterodoxo al que le encanta discutir con Thawckum, es el otro tutor deom
T Jones.
Mr. Western, padre de Sofía, es un inculto y poco sofisticado caballero tory, vecino de Allworthy, muy
temperamental.
Mrs. Western, hermana soltera de Mr Western, de tendencias whig, gusta de discutir con su hermano sobre la
educación de Sophia.
Mrs. Honour, la fiel criada de Sophia Western.
Mrs. Harriet Fitzpatrick, prima de Sofía y esposa de Fitzpatrick, un irlandés brusco y manirroto.
Lady Bellaston, amante de Tom Jones y figura estelar de laalta sociedad londinense; es pariente de los W
estern.
om Jones en Londres.1
Mr. Nightingale, joven y disoluto caballero, amigo de T
Lord Fellamar, par de Inglaterra y asiduo al salón de Lady Bellaston, se enamora de Sofía W
estern.
Mrs. Miller y sus dos hijas: Nancy (posteriormente Mrs Nightingale) y Betty
, caseras de Tom Jones en Londres.
Mr. Alex Brown, visto como un mal modelo de comportamiento para oTm, llamado salvaje por Thwackum.
Valoración
Se trata de una novela picaresca meticulosamente construida, planificada y ejecutada con sumo cuidado.
Fue escrita de acuerdo con Fielding “para promover la causa de la virtud y exponer algunos de los más destacados males, tanto
públicos como privados, que en la actualidad infectan el país...”. Su principal objetivo era presentar la multiplicidad del mundo y de
la naturaleza del hombre. Describiendo una sociedad rica en contradicciones, hipocresía e injusticia, poblada de campesinos humildes
y caballeros rurales, retrata el alma humana, compleja e infinitamente variada.
La escritura es rica y realista. La propia historia está bien elaborada, mereciendo su trama el elogio de Samuel Taylor Coleridge. Fue
recibida con entusiasmo por el gran público, no así por algunos literatos como
Samuel Richardson o el doctor Johnson.
La novela Tom Jones influyó profundamente en la literatura inglesa del siglo XIX.
Traducciones
La primera traducción al español del Tom Jones fue la realizada por Ignacio Ordejón en 1796 con el título Tom Jones, o El expósito,
en cuatro vols. El traductor suprime los discursos preliminares de cada libro en que Fielding exponía sus ideas sobre la novela para
agilizar la narración.
Ópera
El libro ha sido usado dos veces como base para ópera: una en 1765 por François-André Philidor, y, de nuevo, en 1907 por Edward
German (1862 - 1936).
Adaptaciones cinematográficas
Es la obra de Henry Fielding más adaptada al cine, existiendo varias cintas británicas inspiradas en esta novela, empezando por un
Tom Jones del cine mudo, dirigido en1917 por Edwin J. Collins. Pero la más famosa, sin duda, es la tumultuosa y poco convencional
versión de 1963, dirigida por Tony Richardson, escrita por John Osborne, y protagonizada por Albert Finney y Susannah York.
Más recientemente ha sido adaptada en el Reino Unido como miniserie para televisión: The History of Tom Jones, a Foundling
(1997), dirigida por Metin Hüseyin (n. 1959).
Notas
1. «Nightingale» significa «ruiseñor».
Enlaces externos
Sobre la novela, en el sitio Sólo de libros.
PAJARES, Eterio: "Tom Jones" o "El expósito" de Henry Fielding, en la traducción de Ignacio de Ordejón (1796)
.
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T
om_Jones_(novela)&oldid=99504023»
Se editó esta página por última vez el 30 may 2017 a las 22:10.
El texto está disponible bajo laLicencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 ; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestrostérminos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de laFundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.