Fundamentos en Soluciones de Energía Regulada
Fundamentos en Soluciones de Energía Regulada
Fundamentos en Soluciones de Energía Regulada
Energía Regulada
26 de Agosto de 2016
Fundamentos en Soluciones de
Energía Regulada
www.upsistemas.com
FUNDAMENTOS DE SOLUCIONES
DE ENERGIA REGUALDA
Agenda
www.upsistemas.com
OBJETIVOS DE UNA SOLUCION DE
ENERGIA REGULADA
www.upsistemas.com
Principales problemas de la energía
upsistemas.co
Principales topologías de UPS
OFF LINE INTERACTIVA DOBLE CONVERSION
Filter
Inverter
Battery
www.upsistemas.com
Parámetros de Operación
Generales:
www.upsistemas.com
Parámetros de Operación de UPS
Entrada: Salida:
No. de fases de operación: 1 Fase, 3 Fases, Split No. de fases de operación: 1 Fase, 3 Fases, Split
Phase. Phase.
Tensión Nominal de Operación: 120, 208, 480 VAC Tensión Nominal de Operación: 120, 208, 480 VAC
Rango de Tensión de operación: +/- 15 %, +/- 25%. Factor de Potencia de salida: 1 – 0,9 - 0,8 –
Rango de Frecuencia de operación: +/- 5 Hz, -15 a Potencia de salida KVA o KW
+5 Hz. Regulación estática: +/- 1 %, +/- 3%.
Rango de sincronización con el bypass: +/- 3 Hz Regulación dinámica: +/- 1 %, +/- 3%.
THD de Entrada: 5%, 10%, 30% Regulación de frecuencia: +/- 0,01 - +/- 0,1 Hz.
Factor de Potencia de Entrada: 0,9 - 0,99 THD de salida:
Con carga lineal:
Con carga No lineal:
Capacidad de Sobrecarga: al 110%, al 125%, al
150%
upsistemas.co
Parámetros de Operación de UPS
Baterías: Monitoreo:
Tiempo de soporte requerido a una carga específica Comunicaciones requeridas: Contactos secos, red
en KW. LAN, Modbus RTU, Modbus TCP-IP.
Tipo de baterías requeridas: Software de monitoreo
Estándar: VRLA 5 o 10 años. Posibilidades de administración de ambientes
VRLA: 15 años virtuales (WMWare, Redhat)
OPzV: 20 años Monitoreo en línea 7 x 24
Bancos sencillos o en paralelo. Integración con solución DCIM
Monitoreo de celdas individuales. Integración con BMS
upsistemas.co
Transformadores de aislamiento
UPS
Carga Crítica
Subestación
208 VAC
480 VAC
upsistemas.co
Topologías
Sistemas Sencillos (Tier I)
Componentes Mínimos recomendados:
upsistemas.co
Sistemas Sencillos, Tier I
Confiabilidad
Falla por combustible.
Mala operación de la De acuerdo a cada fabricante, la confiabilidad
bomba.
de la solución es cercana al 99,7%, lo que
Falla de batería arranque
equivale a un promedio de 26, 3 hrs de corte
por año.
Fallas de calibración.
Desajustes en el Mtto.
El sistema eléctrico de suplencia opera como
una cadena, en la cual la falla de cualquier
elemento produce una interrupción en la
operación de la carga.
Daños en baterías
Mala operación.
Mala coordinación
de protecciones.
Cortos, sobrecargas
Falta de
Identificación .
Topologías
Sistemas Redundantes (Tier II)
www.upsistemas.com
Sistemas Redundantes, Tier II
Falla en el sistema de
Control. Principales
Mala configuración del
PLC de control Aplicaciones:
- Data Centers de
De acuerdo a cada fabricante, la respaldo
confiabilidad de la solución es - Sistemas de Sistemas
cercana al 99,75%, lo que equivale de operación 7x24.
a un promedio de 22 horas de - Respaldo de
corte por año. Operaciones
- Sistemas en linea no
Sobrecarga del sistema. La solución completa deberá tener críticos
Mala operación. redundancia en los sistemas - Redes de computo de
susceptibles a fallar medio criticidad.
Mala identificación de - Sistemas vitales
los circuitos críticos.
Falla en el sistema de
distribución.
www.upsistemas.com
Sistemas 2N, Tier IV
www.upsistemas.com
Sistemas 2N, Tier IV
Confiabilidad Principales Usos:
- Data Centers de alto desempeño
La confiabilidad de la solución es como mínimo el 99,99%, lo que equivale a - Sistemas de Sistemas de operación 7x24.
un promedio de 52 min de corte por año. En la realidad lo anterior equivale
a un corte de 4 horas cada 4 años para retorquear todas las conexiones. - Centrales de operaciones
- Sistemas en linea de alta críticidad
- Redes de computo de alta criticidad.
Características
- Todos los componentes son redundantes.
- Se tienen inclusive acometidas por caminos diferentes para evitar que un
problema en una ducteria afecte las dos ramas de protección. Ventajas:
- Todos los sistemas son duales con sistemas de control independientes. - Susceptible a soportar errores de
operación sin afectar la carga critica.
- Solamente en al carga crítica se unen los sistemas de respaldo.
- Permite la falla de elementos sensibles, sin
- El mantenimiento de cualquier sistema o un error de operación no afectará la
afectar la operación.
continuidad de la operación.
- No existen en el sistema puntos únicos de
- No existen puntos de falla sencillos, para que ocurra una falla se deben dar
multiples circunstancias.
falla.
www.upsistemas.com
GRACIAS
www.upsistemas.com
Hugo Ricardo Pachón, ATD, PMP
Director de Ingeniería y Proyectos
Hugo.pachon@upsistemas.com
www.upsistemas.com
Pantalla LCD
upsistemas.co
Curva de Eficiencia
upsistemas.co
Efectos de la eficiencia
COMPARATIVO DE EFICIENCIA
UPS No. 1 UPS No. 2
Marca de UPS Eaton
Modelo UPS 93PM
CAPACIDAD 100 KVA 100 KVA
POTENCIA DE SALIDA 90 KW 90 KW
POTENCIA DE SALIDA PARA COMPARAR SOBRECOSTO DE EFICIENCIA 90 KW 90 KW
EFICIENCIA AC-AC 97,0% 96,0%
CONSUMO DE POTENCIA DE LA RED TOTAL 92,78 KW 93,75 KW
CONSUMO DE POTENCIA DE LA UPS INTERNAMENTE 2,78 KW 3,75 KW
REQUERIMIENTO DE REFRIGERACION 0,79 TR 1,07 TR
CONSUMO DEL AA DE LOS EQUIPOS 1,39 KW 1,88 KW
TOTAL CONSUMO ELECTRICO UPS Y AA PARA CUARTO UPS 4,18 KW 5,63 KW
VALOR DEL KW-H $ 400
COSTO ANUAL DE ENERGIA PARA OPERACIÓN DE UPS $ 14.630.103 $ 19.710.000
COSTO DE OPERACIÓN DURANTE UNA VIDA DE 10 AÑOS (*) $ 101.718.706 $ 137.037.701
AHORRO EN CONSUMO DE ENERGIA EN 10 AÑOS: $ 35.318.995
AHORRO EN CONSUMO DE ENERGIA EN 10 AÑOS: US$ 11.973
AHORRO EN CONSUMO DE ENERGIA EN: 1,0% 25,77%
Para el consumo de los HVAC se tuvo en cuenta un requerimiento eléctrico promedio de 0,5 KW / KW de refrigeración. Realizo: Hugo Pachón
(*) Se asume una tasa de 8% anual y un valor constante del Kw-Hr durante los 10 años de operación. TRM: $ 2.950
upsistemas.co