Telequinesis Wiki
Telequinesis Wiki
Telequinesis Wiki
Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
Un psiwheel, aparato que consiste en un alfiler enterrado en una goma de borrar con
un papel con forma piramidal encima para poder girar libremente; este psiwheel se
encuentra dentro de una �c�pula� de vidrio para evitar el contacto f�sico o con el
aire.
La telequinesis, telequinesia, telekinesia o telekinesis (del griego t??e, tele,
�lejos� y ????s??, k�nesis, �movimiento�) es, en el marco de la parapsicolog�a el
fen�meno consistente en el desplazamiento de objetos mediante una acci�n a
distancia sin la intervenci�n de ning�n medio f�sico conocido. Hasta el momento no
existe evidencia cient�fica que avale la existencia de este tipo de fen�menos.
Archivo:Telequinesis o Telequinesia.ogv
Animaci�n sobre la telequinesis o telequinesia realizada por un mago. Para m�s
informaci�n, haz clic en el icono superior derecho.
Aunque algunos estudiosos de lo paranormal sostienen que se han llevado a cabo
muchos experimentos sobre la telequinesis, la existencia de este fen�meno no es
aceptada por la comunidad cient�fica.
�ndice
1 Uso del t�rmino
2 Casos populares
3 Explicaciones parapsicol�gicas
4 En la ficci�n
5 V�ase tambi�n
6 Referencias
7 Bibliograf�a
Uso del t�rmino
El t�rmino telequinesis fue acu�ado en 1890 por el psic�logo ruso investigador
Alexander N. Aksakof. La palabra �psicoquinesis� fue pronunciada por primera vez en
1914 por el autor-publicador estadounidense Henry Holt en su libro En las
relaciones c�smicas y la adopt� su amigo, el parapsic�logo estadounidense J.B.
Rhine en 1934 en relaci�n con los experimentos para determinar si una persona
podr�a influir en el resultado de lanzar los dados.
Para referirse al movimiento de objetos por medio del pensamiento causado por
fantasmas de personas que fallecieron. Despu�s cuando la especulaci�n argument� que
los humanos podr�an ser la fuente de los fen�menos presenciados (que no eran
causado por falsos m�diums) y podr�a causar el movimiento posiblemente sin ninguna
conexi�n a un escenario espiritualista, como un cuarto oscuro en una sesi�n de
espiritismo, el t�rmino psicoquinesis se incorpor� al l�xico para diferenciarlo del
uso m�s temprano de telequinesis.
Casos populares
Nina Kulagina (1926-1990) fue una mujer rusa que parec�a poseer enormes poderes
ps�quicos, especialmente en telequinesis. Durante los �ltimos 20 a�os de su vida,
algunos investigadores se interesaron por su caso y trataron de precisar en qu�
consist�an las capacidades parapsicol�gicas de N. Kulagina. Varios investigadores y
organizaciones, como la Fundaci�n Educativa James Randi y el Comitato Italiano per
il Controllo delle Affermazioni sul Paranormale (CICAP) promueven el escepticismo
respecto a los casos de psicoquinesis, dado el resultado negativo de muchas
investigaciones que trataron de detectar el fen�meno. Massimo Polidoro escribi� que
los largos tiempos de preparaci�n y los entornos poco controlados (como
habitaciones de hotel) en los que se llevaron a cabo los experimentos con Kulagina
resultan favorables al uso potencial de artima�as tramposas.1? Ciertos ilusionistas
y esc�pticos han se�alado que las habilidades de Kulagina pueden ser f�cilmente
fingidas, mediante tretas bien pensadas y ejecutadas, usando por ejemplo peque�as
piezas de metales e imanes.1?2?3?4?
Diego Luis Medrano es conocido por sus publicaciones y v�deos donde muestra unos
supuestos poderes psiquicos, en su pagina web (psicoquinesis.com) escribe art�culos
sobre las denominadas quinesis. Los esc�pticos aseguran que es un simple
ilusionista y defienden la no existencia de estas facultades.
Explicaciones parapsicol�gicas
De acuerdo con algunos parapsic�logos, la "energ�a" que sale del cerebro humano y
que causa el movimiento de los objetos ser�a la misma que se manifiesta en
fen�menos telep�ticos, que Joseph Banks Rhine y otros, afirmaron haber encontrado.
Mucha gente especializada en parapsicolog�a define a este tipo de energ�a como un
fluido ps�quico activo capaz de afectar a la materia.
Sin embargo, cierta gente apoya que somos seres de luz y que cuando damos
coherencia a esa luz es cuando puede afectar la materia.
En la ficci�n
Numerosas producciones culturales y obras literarias, as� como pel�culas, series o
videojuegos entre ellas Charmed (1998) y su reboot de 2018, Carrie (1976), �Amigos
x Siempre! (2000), Matilda (1996), Chronicle, Harry Potter (por ejemplo, el la
tercera entrega, Harry Potter y el Prisionero de Azkaban Harry hace que se muevan
unos platos, se apagan y enciendan las luces e infla a Marge, Lucy (2014), Looper
(2012), Stranger Things (2016) y Beyond: Two Souls, aluden en sus argumentos a
fen�menos telequin�sicos.