Notas NIC 1
Notas NIC 1
Notas NIC 1
Objetivo.
Establecer las bases para la presentación de estados financieros de propósito general con el fin de
asegurar que estos sean comparables con estados financieros producto de ejercicios anteriores del
a entidad; así como también los de otras entidades. Por ellos se dictan requisitos generales para la
presentación de estos y otras directrices acerca de la estructura y contenido mínimo.
Reconocimiento, valoración e información a revelar acerca de determinadas transacciones y
otros eventos se tratan en otras normas.
Alcance.
La norma esta dirigida a todo tipo de estados financieros de propósito general que son elaborados
y presentados conforme a las NIIF.
Algunos párrafos de la norma son aplicables a entidades que presentan estados financieros
intermedios; no obstante, esta norma no está enfocada en este tipo de estados financieros.
Los estados financieros constituyen una presentación estructurada de la situación financiera y del
rendimiento financiero de la entidad; el principal objetivo de los estados financieros de propósito
general es proporcionar información acerca de la situación financiera de la entidad, del
rendimiento financiero y los flujos de efectivo de la entidad; también suministran información de la
gestión que se ha llevado a cabo en la entidad en tiempos pasados. Informa acerca de los
siguientes elementos de la entidad.
Las notas son de gran ayuda para precisar algunos detalles de los estados financieros; ayudara a los
usuarios de la información a la toma de decisiones.
(a) balance;
(c) un estado de cambios en el patrimonio neto que muestre: (i) todos los cambios habidos en el
patrimonio neto; o bien (ii) los cambios en el patrimonio neto distintos de los procedentes de las
transacciones con los propietarios de este, cuando actúen como tales;
(d) estado de flujos de efectivo; y (e) notas, en las que se incluirá un resumen de las políticas
contables más significativas y otras notas explicativas.
Estructura y contenido.
Los estados financieros deben estar especificados y separados de cualquier otra información
presentada en el informe anual; además, las NIIF se aplicarán exclusivamente a los estados
financieros.
Cada uno de los componentes de los estados financieros quedaran plenamente identificados
dentro de cada estructura y se repetirá cuantas veces sea necesario para una correcta
comprensión de la información presentada.
(a) el nombre u otro tipo de identificación de la entidad que presenta la información, así como
cualquier cambio en esa información desde la fecha del balance precedente;
(c) la fecha del balance o el periodo cubierto por los estados financieros, según resulte apropiado
al componente en cuestión de los estados financieros;
(d) la moneda de presentación, tal como se define en la NIC 21 Efectos de las variaciones en los
tipos de cambio de la moneda extranjera; y (e) el nivel de agregación y el redondeo utilizado al
presentar las cifras de los estados financieros.
Los estados financieros deben ser presentados con un mínimo de periodicidad de un año; en caso
de presentarlos en fechas mayores o menores, la entidad deberá explicar el porqué de tal decisión.