Hiroshi Uekad El Único Tooya Que Celebr
Hiroshi Uekad El Único Tooya Que Celebr
Hiroshi Uekad El Único Tooya Que Celebr
INICIO NIKKEI POLITICA ACTUALIDAD ECONOMIA JAPON MUNDO DEPORTES GASTRONOMIA ESPECTACULOS
Regresar
日本語 - EDICION EN JAPONES
Hiroshi Uekado: el único tooya que celebra ritos del INSTITUCIONES NIKKEI
butsudan en el Perú
SÁBADO, 1 DE DICIEMBRE DE 2018 | 7:41 PM E - AVISOS
0
Me gusta Buscar
Twittear Share
0 0
EDICIÓN IMPRESA
OBITUARIO
E - AVISOS
“…De épocas donde la memoria se pierde, apenas si llegan los tímidos rumores del
tiempo, convertidas en tenebrosas amenazas para los que han ofendido a su propia
conciencia…”. Con esta introducción, José Luis Uekado Hara presenta su libro
Memorias (Resúmenes), que lanzó en abril de este año. Más conocido como Hiroshi
Uekado, actualmente es el único tooya declarado seguidor del minzoku shinto en el
Perú. “Quienes tienen butsudan en casa, también practican el minzoku shinto, sin
siquiera saberlo”, afirma Uekado. Con su libro, busca aclarar todas las dudas en torno al
butsudan, sus ritos, creencias y costumbres.
El inicio de la inquietud
Uekado no se considera yuta, sino tooya (el encargado de celebrar rituales). Pero no le
gustan los títulos y prefiere que lo llamen por su nombre, Hiroshi Uekado. Como tooya,
Uekado celebra los rituales del Butsudan, según el minzoku shinto que sigue su familia
desde hace más de 300 años. “Los tooya estamos al servicio del pueblo y no estamos
para servirnos”, aclara, al preguntarle sobre sus honorarios. “No imponemos una tarifa,
porque es voluntario, siempre. Eso es lo que nos diferencia de los yuta”, explica.
www.perushimpo.com/noticias.php?idp=9362 1/2
6/1/2019 Peru Shimpo
“El minzoku shinto es el shintoismo popular y todos los uchinaanchus seguimos esta
corriente”, explica Uekado. En el minzoku shinto, se conservan los antiguos ritos
tradicionales de cada pueblo y hasta de cada familia, que son celebrados por el tooya,
elegido entre los miembros de la familia. Aquí no existen sacerdotes ni dogmas
sistematizados, pero sí leyendas que fundamentan sus costumbres y creencias. Cuenta
que durante el siglo VI, quienes practicaban el minzoku shinto fueron segregados de los
templos al no aceptar la nueva religión (budismo). “Así, este shintoismo popular fue
evolucionando de manera independiente y es la que ahora practicamos”, agrega.
Del desconocimiento, nacen los miedos. Las nuevas generaciones de nikkei tienen
miedo a la costumbre antigua o a mantenerla, según Uekado. Para él, algunos yutas
infunden miedos ante lo desconocido y se aprovechan de eso para vivir. “Les hacen
creer que los difuntos le reclaman cosas, que el butsudan debe ser grande, la comida
fastuosa o los obligan a hacer cosas. Y si se olvidan de algo, como prender la vela o
poner el pisco, algo malo les pasará. Pero eso no es verdad”, explica. Todas las
respuestas, Uekado las detalla en el libro. Ante la crítica, solo agrega: “lo que yo afirmo, Mas Vistos
yo no lo he inventado. Eso ya ha estado escrito, en nihongo y hace mucho tiempo Colegio La Victoria y su sueño cumplido
atrás”. Sayuri Tamashiro se coronó Miss Nikkei 2011
Por ello advierte, como una curiosa dedicatoria: “no se dejen engatusar con miedos al El encanto de una reina de belleza nikkei
futuro ni a los antepasados”. Y como consejo, Uekado recomienda: “pórtense mal y
pásenla muy bien”. Para él, “portarse mal” significa disfrutar haciendo lo que uno desea
Astrid Wendy Arakaki Kagemoto
hacer sin hacerle daño a nadie, aunque algunos lo vean mal. “Por ejemplo, yo no le veo
sentido que un grupo de personas corra detrás de una pelota. Pero así es el fútbol y a
mucha gente le gusta eso”. Eso es portarse mal (para algunos), mientras otros la pasan Annie Elizabeth Egoávil Uehara
bien. Para Uekado, hacer las cosas con kimochi, sin importar si nos equivocamos,
también vale. Con él, adquiere sentido la frase: “uno atiende el butsudan, no carga con
él”. Hoy junio de 2019 Imprimir
dom lun mar mié jue vie sáb
Para quienes deseen adquirir el libro, existe un único punto de venta: Metali-K (av. 26 27 28 29 30 31 1 de jun
Nicolás de Arriola 828, tienda 6, Santa Catalina, La Victoria).
2 3 4 5 6 7 8
DATOS:
9 10 11 12 13 14 15
Hiroshi Uekado: 999-1-666-18 (celular)
30 1 de jul 2 3 4 5 6
Calendar
Inicio | Nosotros | Legal | Politica de privacidad | Redes de Conectividad | Soporte| Diseño de Páginas Web | Contactenos |
Perú Shimpo. Copyright © 1997 - 2019
Desarrollado por Diseño Web Perú S.A.C
Este sitio está protegido por las leyes internacionales de derechos de autor y marca registrada. Todos los derechos reservados.
al usar este sitio web aceptas los terminos y condiciones a continuacion: se prohibe el uso y copia de informacion y lementos de nustro sitio web sin previo consentimiento , la territorialidad
de jurisdicción a la Republica del Perú, para mas informacion vea : condiciones de uso
www.perushimpo.com/noticias.php?idp=9362 2/2