Practica 1
Practica 1
Practica 1
La Corey Ander`s Spice Company dispone de una cantidad limitada de tres ingredientes que se utiliza para
producción de condimentos. Corey emplea tres ingredientes (HBO1, HB02 Y HB03) para la elaboración de
cúrcuma y pimentón. El departamento de mercadotecnia informa que la compañía puede vender todo el
pimentón que sea capaz de producir, pero solamente se puede vender un máximo de 1700 botellas de
cúrcuma al mes. Los ingredientes no utilizados podrán venderse en el mercado. Los precios están
expresados en $/onza. Los precios actuales son: HBO1, $0,60; HB02, $0,70; HB03, $0,55. Además, Corey
ha firmado un contrato para suministrar 600 botellas de pimentón a WalMart y se tiene siguiente
condición “por cada cinco botellas de Cúrcuma se debe elaborar por lo menos 2 botellas de Pimentón”. En
la tabla siguiente se ofrece información adicional. Formular el problema como un modelo de programación
lineal.
INGREDIENTES (ONZ/BOTELLA) PRECIO VENTA
HB01 HB02 HB03 $US/ BOTELLA
Cúrcuma 4 2 1 3.25
Pimentón 3 2 3 2.75
Disponibilidad al 8000 9000 7000
mes (onzas)
a) Como cambiaría el modelo luego de plantearlo si es que se aumentaría la siguiente condición: “ para
el siguiente mes se debe tener un ingreso total de al menos $us 10.000”
Justifique.
2. Una empresa produce bolsas de plástico en tres tamaños diferentes en dos plantas localizadas en la misma
zona industrial. En la tabla 1 se muestra la capacidad de producción de cada planta para cada uno de sus
tres tamaños, el costo variable y el tiempo disponible por semana.
Tabla 1
Capacidad (Hrs/Ton)
Tamaño Planta A Planta B
1 0.25 0.20
2 0.40 0.25
3 0.35 0.40
Costo Variable ($/Hora) 200 300
Tiempo Disponible (Horas / Semana) 120 140
En la siguiente tabla se muestra el precio de venta y la demanda mínima por semana
Tamaño Precio de venta ($us/Ton) Demanda Mínima (Ton/ Semana)
1 100 310
2 150 300
3 120 175
Se ha determinado que la cantidad del tamaño 1 en la planta A debe ser mayor a la cantidad del tamaño
1 en la planta B en al menos 50 unidades. Para tener lotes equilibrados se determina que por cada 4
unidades de tamaño 3 en planta A se debe fabricar por lo menos 2 unidades de tamaño 3 en la planta B.