Trabajo Grupal Constitución e Instrucción Cívica-Word
Trabajo Grupal Constitución e Instrucción Cívica-Word
Trabajo Grupal Constitución e Instrucción Cívica-Word
TRABAJO GRUPAL
ENTREGA 1
¿QUÈ ES LA DEMOCRACIA?
INTEGRANTES:
ABRIL 02 DE 2019
DESARROLLO
. ¿Qué argumentos o ideas plantea cada uno de los columnistas para sostener su
argumento central? Tenga en cuenta que una “tesis” es un argumento o idea central
que busca argumentarse en un texto a través de diversos argumentos secundarios.
La tesis de la columna de Gaviria es que el referendo sobre la adopción homoparental
no es democrático, y plantea en su columna argumentos que defienden esta idea
central. Igual sucede en el caso de la columna de Viviane Morales, pero en cambio ella
afirma a modo de tesis que el referendo si es democrático.
Argumentos . Para Viviane, es importante que el pueblo pueda . Uno de los argumentos de Carlos es que
decidir sobre los temas problemáticos de Colombia ya todas las personas cuentan con los mismos
que a lo largo de la historia se ha vivido la usurpación derechos sin importar su sexo.
de los derechos del pueblo en Colombia.
. Los debates académicos y científicos
. Asegura que la adopción no es un derecho para realizados sobre la adopción entre parejas
ninguna pareja bien sea homosexual o heterosexual. homosexuales que definen los posibles
Por lo cual el referendo no es para reclamar un trastornos y sesgos de orientación que
derecho ya que este no existe, solo se trata de contar puedan obtener los menores adoptados se
con la opinión del pueblo para la toma de una inclinan a una respuesta afirmativa sobre lo
decisión. malo que podría llegar a ser, sin embargo,
Carlos indica que hay estudios serios y
. Los niños para Viviane son muy importantes por lo bastantes hechos en los cuales se
cual dice que está decidida a luchar para que no demuestran lo contrario.
sufran y de ninguna manera se conviertan en objetos
de consumo emocional. . Las creencias religiosas no juegan un papel
relevante a la hora de decidir si una pareja
. Viviane argumenta que se convoca el referendo ya homosexual es apta para la adopción de
que son preferibles las decisiones del pueblo, pese a menores ya que los tiempos han cambiado y
los riegos de errores, que las decisiones de nuestros Carlos segura que no estamos en un
honorables magistrados de la corte, pese a sus régimen militar, por lo cual se permite que
riesgos de aciertos. todos tengan creencias distintas y aun así
tratarse de buenos seres humanos.
Derecho Constitucional:
El Derecho Constitucional es una rama del Derecho
Público que tiene por objeto analizar un conjunto de
fuentes, principios y leyes fundamentales que rigen el
ordenamiento jurídico de un país.
El Estado Constitucional de Derecho es aquel Estado
que se rige por su Carta Magna o leyes aprobadas
bajo el procedimiento establecido en su ordenamiento
jurídico con el fin de garantizar el funcionamiento y
control de los Poderes Públicos.
El Derecho Constitucional tiene como finalidad
establecer la forma de gobierno, las leyes que definen
al Estado, regular los Poderes Públicos del Estado,
organizarlos, mantener la división y no dependencia
entre éstos, busca proteger el Estado de Derecho,
mantener la soberanía de un país, establecer los
medios y mecanismos de protección de garantías y
Derechos Fundamentales de las personas, así como
la forma de restituir algún derecho violentado por
parte del mismo Estado, todo esto a través del
documento llamado Constitución o Carta
Constitucional, también llamada Carta Magna.
Corte Constitucional:
La Corte Constitucional fue creada por la actual
Constitución Política, vigente desde el 7 de julio de
1991. La Corte es un organismo perteneciente a la
rama judicial del Poder Público y se le confía la
guarda de la integridad y supremacía de la Carta
Política.