Código Ética Interceramic 2.1 Web Rev 2017
Código Ética Interceramic 2.1 Web Rev 2017
Código Ética Interceramic 2.1 Web Rev 2017
Todas las decisiones y actividades de una empresa y sus colaboradores deben estar
dirigidas a la satisfacción y necesidades de la sociedad muy por encima de intereses
particulares o ajenos al bienestar de la misma y de los países en los que opera. Este
Código de Ética no solo se conforma de una herramienta con pautas, valores y
principios, sino que es el reflejo de lo que somos y de lo que queremos ser.
El presente Código de Ética establece de forma clara y precisa las normas que rigen
nuestro actuar como colaboradores de INTERCERAMIC, así como las relaciones con
nuestros clientes, proveedores, competidores, compañeros de trabajo, autoridades y
sociedad en general.
INTRODUCCIÓN ............................................................................................. 3
I. PROPÓSITO ................................................................................................ 4
2
INTRODUCCIÓN
Desde que inicio operaciones en octubre de 1979, INTERCERAMIC ha guiado sus
acciones por valores específicos que a través del tiempo se han integrado en una
filosofía de operación, que hoy por hoy le sirven de guía a su personal y permiten
conformar una cultura organizacional propia y uniforme que se refleja en todas y cada
una de las unidades de negocio de la organización.
Existe un gran compromiso por parte de los miembros del consejo, ejecutivos y
colaboradores de la compañía de observar la pertinencia, claridad, precisión y
amplitud de cualquier reporte o informe que se genere y se proporcione a sus
grupos de interés como son autoridades, clientes, proveedores, público inversionista
y accionistas, entre otros.
Sin embargo, este instrumento no es un contrato ni un manual que cubra cada situación
que pudiera presentarse en INTERCERAMIC. Las situaciones no previstas en este
Código de Ética, deben resolverse de acuerdo con un criterio imparcial. En caso de
duda, es necesario consultar con los Representantes de Capital Humano, o con el
Comité de Ética Interceramic.
II. FUNDAMENTOS
MISIÓN
4
VISIÓN
Ser simplemente la mejor empresa en nuestro ramo a nivel global. Ser líder en calidad,
innovación y servicio viviendo día a día nuestros valores básicos de respeto, lealtad,
humildad y honestidad por medio de un compromiso de trabajo en equipo,
excelencia en comunicación y un alto grado de responsabilidad siempre a favor
de nuestros clientes.
•Respeto
Es la capacidad de tratar a los demás como personas importantes, evitando prejuicios,
siendo tolerantes, pacientes, comprensivos, cumplidores y responsables de nuestra
participación en el mundo.
•Lealtad
Es el sentido de pertenencia que se refleja al ser honorables, fieles, honestos, y
comprometidos con nosotros mismos, con nuestras actividades diarias y con los demás.
•Humildad
Es una virtud de las personas modestas al actuar de manera sencilla y reconocer sin
arrogancia ni prepotencia lo que poseen. Jamás debemos sentirnos más importantes o
mejores.
•Honestidad
Es el grado en que nuestras acciones y conductas son congruentes con lo que
expresamos. Se demuestra comportándonos y hablando siempre con sinceridad y de
acuerdo a la verdad y la justicia.
5
FILOSOFÍA DE OPERACIÓN
•Comunicación
La comunicación debe ser honesta, abierta, franca y positiva; que fluya entre las
personas y los equipos, convirtiéndose en un elemento de coordinación,
retroalimentación positiva y en información que beneficie a la organización.
•Responsabilidad
Ser responsable significa hacer compromisos y tomar acciones para alcanzarlos.
Nuestros compromisos deben estar alineados a las metas y estrategias de la
organización.
•Trabajo en Equipo
Es la integración de los esfuerzos y cooperación para alcanzar una meta en común. Es
necesaria la productividad en el trabajo diario de todos en la empresa creando así un
ambiente de confianza respetando la diversidad y aportación de cada uno de nosotros.
VALORES DIFERENCIADORES
•Calidad
Está presente en cada etapa del proceso, desde la selección de las materias primas
para producción, hasta el envío del producto terminado a la obra de nuestros clientes.
•Innovación
Es un valor que nos distingue y nos proporciona ventaja sobre nuestros competidores.
Nos ha permitido ser punta de lanza en el mercado con nuestros productos y servicios.
•Servicio
Nuestros clientes deben recibir satisfacción total a sus necesidades tanto en los
productos como en el servicio que les ofrecemos. Deben sentir que son nuestra razón
6 de ser durante todo el proceso.
III. RESPONSABILIDAD
Cada una de las personas que laboran en INTERCERAMIC deberán comprometerse
para asegurar que sus acciones cumplan con este Código de Ética y con las
responsabilidades que aplican a su trabajo, por lo que se deberá tener presente que el
incumplimiento de lo anterior llevará a la empresa a tomar medidas disciplinarias, que
pueden llevar al colaborador hasta una eventual separación de la organización.
Se espera que todas aquellas personas que son parte de INTERCERAMIC sean a
través de sus comportamientos, tanto en palabras como en acciones, promotores y
modelos de este Código de Ética.
7
IV. RELACIONES CON GRUPOS DE INTERÉS
RELACIONES CON LOS COLABORADORES
Por tal motivo la empresa ofrece a los colaboradores condiciones de trabajo que
fomentan el desarrollo profesional y personal, que les permita mantener una calidad de
vida para que sean más equilibrados, felices, y en consecuencia más productivos.
8
Todos los casos deberán ser analizados de manera particular por el comité de
Compensaciones y serán sujetos a su autorización expresa.
_______________________________________
1 Entendemos por familiar las relaciones de primer y segundo grado
Primer Grado - por mencionar algunos - padres, hermanos, hijos, esposa
Segundo Grado - por mencionar algunos - primos, tíos directos, abuelos, suegros, cuñados.
INTERCERAMIC busca:
9
· Propiciar un ambiente de trabajo saludable y productivo, que promueva el
desarrollo del potencial y la creatividad de su personal,
· Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo,
· El cumplimiento de las leyes y regulaciones laborales,
· Brindar a su personal compensaciones y beneficios competitivos,
· Proporcionar las herramientas para la actualización y desarrollo profesional,
· Reconocimientos y promociones basados en los méritos,
· Salvaguardar al personal y las instalaciones, a través de equipos, dispositivos,
sistemas y procedimientos de seguridad.
Los conflictos originados por cuestiones de seguridad del personal y/o instalaciones,
serán tramitados a través del Departamento de Capital Humano y del Área de Seguridad
Patrimonial.
10
Responsabilidad de los colaboradores de INTERCERAMIC
11
Relación entre colaboradores
Los colaboradores se tratarán unos a otros con respeto y justicia en todo momento, tal
como desea ser tratado.
Las personas que ocupen una posición de liderazgo deberán conocer y administrar de
manera imparcial los estándares establecidos en este Código de Ética y serán
responsables de proporcionar la información y guía necesaria a los colaboradores con
respecto a las conductas o estándares éticos aceptables, así como de conseguir la
aclaración necesaria en caso de asuntos de dudoso proceder.
Las relaciones de pareja que impliquen personal de la compañía que al ser casados
establezcan relaciones dentro de la empresa, con solteros o con personas diferentes a su
pareja legal, están terminantemente prohibidas.
Los colaboradores que tengan algún tipo de relación formal o de pareja en la empresa no
deberán ser asignados o permanecer en puestos donde haya control directo de uno sobre
otro con respecto a remuneración, cuentas de gastos, ambiente en el trabajo y
promociones de la compañía.
12
La Dirección de Capital Humano y Responsabilidad Social será el conducto para
presentar ante el Comité de Ética estos casos e informar a los involucrados sobre las
decisiones que se tomen con respecto a los conflictos de interés.
13
Hostigamiento
14
Derechos Humanos
Cumplimos con las leyes laborales aplicables en todos los países donde operamos,
incluyendo el pago adecuado de salarios y compensaciones. Adicionalmente
rechazamos y evitamos en todo momento el trabajo forzado o realizado por menores de
edad en ningún nivel. En el Reglamento de Proveedores de Servicios se especifica
que queda prohibida la entrada de menores de edad a las instalaciones para
realizar algún trabajo o servicio.
15
En INTERCERAMIC tenemos el compromiso de fomentar y promover el respeto a los
derechos humanos en toda su extensión. Es por esto que nuestra compañía promueve
e impulsa:
16
RELACIÓN CON LOS CLIENTES Y PROVEEDORES
Se busca actuar de manera innovadora de tal forma que se puedan superar las
expectativas y necesidades de los clientes, y con ello asegurar el desarrollo de
relaciones de largo plazo.
17
Las relaciones con los proveedores se deberán manejar siempre con transparencia, sin
generar falsas expectativas, en un marco de respeto que permita otorgar las mismas
oportunidades a todos.
18
RELACIONES CON EL GOBIERNO
Al gestionar negocios, se buscará cumplir con las leyes de las distintas naciones en
donde opera la compañía, incluyendo la consideración de las costumbres y los usos
particulares.
19
RELACIONES CON LA COMUNIDAD
La relación con la comunidad deberá ser clara, buscando siempre apoyar sin generar
una dependencia y ser un medio por el cual comunidad-empresa y gobierno pueden
trabajar en equipo para resolver las necesidades.
20
RELACIONES CON LA COMPETENCIA
Cualquier acción de competencia debe ser justificada con argumentos sólidos por razones
de negocio.
21
V. OPERACIONES Y NEGOCIACIONES
Los acuerdos de compra y venta deberán ser documentados, identificando claramente
el servicio o producto a proveer, las bases sobre las cuales se realizará el pago de
tarifas u honorarios aplicables. La cantidad de pago deberá corresponder a los servicios
o productos provistos.
MERCADOTECNIA Y PROMOCIÓN
22
En INTERCERAMIC, no se acepta transmitir mensajes deliberadamente engañosos u
omitir hechos importantes acerca de la disponibilidad o calidad de nuestros productos,
así como de los términos de venta. La empresa analizará el contenido de sus campañas
y promociones para que sean sustentadas antes de ser aplicadas, así como su
alineación con los requerimientos legales, los valores de la empresa y de la comunidad.
Anticorrupción
Ningún colaborador podrá participar ni tener influencia directa o indirecta en los requer-
imientos, negociaciones y procesos de decisión con clientes o proveedores con quienes
tenga una relación familiar.
24
Participación política
25
Recibir Regalos
Los regalos que los colaboradores de INTERCERAMIC reciban por parte de proveedores,
aún cuando vengan personalizados, deben ser canalizados al Departamento de Capital
Humano mismos que serán rifados entre los colaboradores en las fechas
navideñas.
Hacer Regalos
26
VI. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
En Interceramic la seguridad y salud de los colaboradores es de vital importancia, es
compromiso de la empresa prevenir incidentes, enfermedades y salvaguardar la
integridad y el bienestar de los colaboradores mientras se encuentren laborando en las
instalaciones de la empresa.
Las situaciones en conflicto, relacionadas con los aspectos de medio ambiente serán
canalizadas y atendidas por el Departamento de Ecología o quienes sean designados por
dicho departamento para tal efecto. A través de este Departamento se deberá proveer los
recursos necesarios para capacitar, entrenar y supervisar que los colaboradores
realicen sus operaciones de acuerdo a lo establecido en las regulaciones ambientales.
28
VIII. MANEJO DE INFORMACIÓN
Información Confidencial
Se considera como confidencial toda aquella información que no esté al alcance del
público en general y/o que pueda ejercer algún tipo de influencia sobre la decisión
compra,venta o retención de valores y servicios de nuestra empresa en algún
inversionista, cliente, o proveedor. Queda prohibido revelar o hacer uso directo o indirecto
de la información confidencial o privilegiada de la empresa para lucro o beneficio propio.
29
En ambos documentos se establecen los lineamientos a los cuales los
colaboradores tienen la responsabilidad de apegarse al momento de recibir, manejar y
transmitir cualquier tipo de información (verbal, escrita o electrónica) difundida por la
empresa.
Los libros, registros y cuentas financieras deben reflejar las transacciones y eventos con
precisión y cumplir con los principios de contabilidad así como con los sistemas y
políticas de control interno de INTERCERAMIC, contando siempre con la
documentación comprobatoria que los sustente legalmente. Es responsabilidad de la
empresa contar con los sistemas y la infraestructura que permitan resguardar y proteger
la información buscando mantener la confidencialidad, la disponibilidad y la integridad
de la misma.
30
· Políticas y prácticas comerciales y operativas.
· Información contable, financiera y de planeación estratégica de la empresa.
· Información no pública sobre innovación y desarrollo de nuevos productos.
· Marcas registradas, patentes y derechos de autor.
· Políticas de precios.
· Listados de clientes y proveedores.
· Conocimiento técnico confidencial tal como procesos, formulas, secretos
industriales, etc.
· Estrategias y resultados de negocio, productos, servicios, precios, información
financiera y contable que aún no ha sido publicada o anunciada.
Para cualquier duda acerca del uso o manejo adecuado de la información confidencial
los colaboradores podrán realizar consultas con el jefe inmediato, con el Departamento de
Capital Humano, con el Departamento de Control Interno o con el Comité de Ética a
través del programa ETHOS.
31
IX. USO DE LOS RECURSOS MATERIALES
Custodia de Activos
Se entiende que los activos son los bienes, tangibles e intangibles, propiedad de la
organización, tales como edificios, maquinaria y equipo, inventarios, efectivo, cuentas
por cobrar, acciones y valores, así como información, inventos, planes de negocio,
patentes y marcas, nombres comerciales, identidad e imagen corporativa, tecnología de
información, entre otros.
Los activos propiedad de INTERCERAMIC, recursos materiales así como los servicios
de que dispone, son para ser usados en el desempeño de las funciones que los
colaboradores tienen como responsabilidad y en beneficio de la empresa. De ningún
modo pueden ser utilizados con diferentes propósitos, si no se cuenta con la
autorización por escrito del jefe inmediato.
32
Uso y Mantenimiento de Instalaciones, Maquinaria y Equipo
Cualquier situación de pérdida, daño, mal uso, malversación o destrucción total o parcial
de los activos, instalaciones, maquinaria o equipo propiedad de la compañía debe ser
notificada de inmediato por escrito al jefe inmediato, Director de Área, Representante de
Capital Humano o en última instancia al Comité de Ética a través del Programa
ETHOS.
33