Actividad Eje 2 Caso Mattelsa Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 1

Contexto y Desarrollo Organizacional

Caso Mattelsa

Ángela María Domínguez Suarez

Gladys Diana Marín Zúñiga

Julieth Andrea Rocha Rengifo

Sandra Milena González

Mariana Martínez Guzmán

Paola Andrea Angulo Zapata

Profesor: Edgar Reyes Claros

Facultad De Ciencias Administrativas

Programa De Administración De Empresas

Especialización En Alta Gerencia

Bogotá

2019
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 2

Contenido

Introducción ....................................................................................................................... 4

Objetivos............................................................................................................................ 5

Mattelsa - Reseña Histórica ............................................................................................... 6

Propósito ................................................................................................................................. 7

Plus Empresarial ..................................................................................................................... 7

Cuadro Comparativo. ........................................................................................................ 9

Factores que hacen que la Empresa sea Competitiva ...................................................... 10

Articulación de la cultura, clima y Comportamiento organizacional con los factores de

Competitividad de Mattelsa ................................................................................................. 11

Cultura .................................................................................................................................. 11

Clima .................................................................................................................................... 12

Comportamiento organizacional .......................................................................................... 13

Cuadro Comparativo ....................................................................................................... 15

Conclusiones.................................................................................................................... 20

Bibliografía ...................................................................................................................... 21
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 3

Tabla de Figuras

Imagen 1. Reseña Historica ...........................................................................................6

Imagen 2. Plus Empresarial ..........................................................................................6

Imagen 3. Cultura Organizacional ................................................................................9

Imagen 4. Comportamiento organizacional ................................................................9

Imagen 5. Articulacion de la cultura, clima y Comportamiento organizacional con los factores

de Competitividad de Mattelsa ....................................................................................11

Imagen 6. Posturas ......................................................................................................12

Imagen 7. Clima Organizacional .................................................................................12

Tabla de Cuadros

Tabla 1. Cuadro comparativo identifique. .....................................................................9

Tabla 2. Cuadro comparativo Articule y explique ......................................................15


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 4

1. Introducción

La importancia de la cultura y el clima organizacional ha sido tema de interés desde la década

de los 80, cuando dejaron de ser elementos irrelevantes en la organización empresarial para

convertirse en elementos de gran importancia con consecuencias positivas en el desempeño, de

los trabajadores y por ende, en la calidad de los productos.

Mattelsa, nuestra empresa de estudio, es un caso de éxito en donde la cultura, y el clima

organizacional han sido el camino al éxito para entender la empresa como una comunidad. El

entrenamiento, crecimiento y desarrollo de las personas que hacen parte de ella se encuentra

inmerso en la filosofía de Mattelsa, direccionando un estilo de vida como herramienta para lograr

los objetivos de la empresa generando un equilibrio con su cuerpo y su mente.

En el presente taller buscamos construir un análisis de la cultura, el clima y comportamiento

organizacional de la empresa Mattelsa, considerando el nivel de satisfacción del personal dentro

de una organización, así como el conocimiento por parte de los trabajadores de los objetivos de la

empresa y el papel que realiza cada uno en el logro de los mismos; la efectividad de los canales de

comunicación; el liderazgo; la motivación y la calidad de las relaciones laborales por ello se hace

necesario estudios del clima y realizar comparativos con la cultura y los comportamientos del

individuo.
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 5

2. Objetivos

Construir un análisis empresarial de la cultura, clima y comportamiento organizacional de la

empresa Mattelsa.

Reconocer la importancia de mantener una cultura, clima y comportamiento organizacional

acordes la razón social.

Identificar factores que hacen que la empresa Mattelsa sea competitiva dentro del sector

económico donde se desempeña.

Articular la coherencia entre la cultura, clima y comportamiento organizacional con los

factores de competitividad a través de cuadros comparativos.

Conocer la diferencia entre los términos de cultura, clima y comportamiento organizacional.

Reconocer las estrategias que le permitieron a Mattelsa mejorar su clima organizacional.


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 6

3. Mattelsa –

3.1 Reseña Histórica

Imagen: 1 Instalaciones Mattelsa Recuperado de: https://www.mattelsa.net/

Mattelsa es una tienda de ropa fundada en 2006 en Medellín - Colombia. El concepto de venta

es de tienda a puerta cerrada, que para entrar necesitas tocar el timbre.

Se especializa en "Forward Fashions Street Clothing" ofreciendo marcas y líneas de productos

para hombre y mujer. Actualmente cuenta con 53 tiendas distribuidas en 43 ciudades de

Colombia y una internacional, empleando a 1.850 personas, 650 directas y 1.200 indirectamente.

Se promueve el consumo ético y racional sin generar necesidades injustificadas, no hay

vitrinas y la exhibición de las tiendas se divide en líneas de productos sin maniquís o ventas

cruzadas que confundan a la gente y llamen la atención, permitiendo que la compra sea rápida y

práctica. No hay estrategias de precios emocionales como los terminados en 999, son precios

cerrados y justos, precios que reflejan el verdadero valor de la ropa.


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 7

Esta empresa busca generar conciencia adoptando posturas que aporten hacia un mundo culto,

evolucionado y civilizado donde no haya explotación laboral, donde la gente no se discrimine

racial, cultural o sexualmente, donde podamos coexistir como especie y con la naturaleza, donde

a la educación se le da la importancia que se merece, donde la música y el arte se exploten como

instrumentos de expresión y donde a las personas no les de miedo pensar y reflexionar. Mattelsa

pretende un mundo donde la gente sea consciente que el problema no son las drogas o el ocio,

sino el uso que nuestra falta de cultura y educación nos ha dado.

3.2 Propósito

Mattelsa es una comunidad dedicada al disfrute y respeto de la vida, y su hobby es hacer la

mejor ropa del mundo.

3.3 Plus Empresarial

Imagen: 2. Plus empresarial. Recuperado de https://www.mattelsa.net/

Mattelsa, se enfocó en buscar el bienestar y a entender y darle facilidad a su comprador para

si lograr su objetivo principal:” Ser una comunidad dedicada al disfrute y el respeto por la vida

que tiene como hobby hacer la mejor ropa del mundo”.


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 8

Su plus no solo está en estar conformada por personas por personas de alto rendimiento que

se retan a sí mismas y entienden que está en sus manos apostarle a una sociedad más consciente,

que se enfoque en el ser y respete todo lo que le rodea, aportando así a un mundo más culto,

evolucionado e incluyente; si no en construir una cultura de confianza y cooperación que genere

progreso, el cual solo se logra cuando se reconoce que se hace parte de un todo y que el bien

propio solo se encuentra a través del bien común.

Por ello su visión va mas allá, pues esta empresa de origen paisa creo un modelo comercial e

inusual de éxito, cuyo gran valor está en haber descubierto que podían hacer las cosas de forma

distinta, incluso yendo en contra de las estrategias y los ideales que normalmente proponen las

marcas de moda a nivel mundial.

Este plus se enfoca es la de no pautar en medios tradicionales. Vallas publicitarias, cuñas de

radio, comerciales de televisión, mensajes en paraderos, volantes en las calles o catálogos por

envío son formatos en los que jamás verás un mensaje de Mattelsa. Para ellos, lo realmente

efectivo son las redes sociales y el poder del voz a voz.


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 9

4. Cuadro Comparativo.

Tabla 1.identifique

Cultura Organizacional Clima Organizacional Comportamiento

Organizacional

La cultura organizacional se define El clima organizacional se refiere al El Comportamiento

como el conjunto de valores y creencias conjunto de propiedades medibles de organizacional son hábitos y

compartidos por los miembros de la un ambiente de trabajo, según son formas de desarrollar las

empresa, lo cual deben representar lo que percibidas por quienes trabajan en él. actividades dentro la

esta es y a dónde quiere llegar. Características del medio de organización.

Figura 3 Cultura Organizacional trabajo Hacen parte del


Fuente:
-Percepciones del ambiente o comportamiento las
http:/dorganizacionaluni.blogspot.com/2016/10/cultur

a-organizacional-tipo.html contexto social recompensas que pueden ser

-Actitudes laborales positivas afectivas, económicas,

-Conductas constructivas personales o de otro tipo

-Ideas constructivas para mejorar dependiendo de la situación.

-Alta productividad

-Baja rotación

-Los miembros comparten una

misma estructura organizacional


Imagen 4
-Comunicación basada en la
Fuente: Comportamiento
confianza, la empatía y respeto mutuo organizacional, womelandia:
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 10

-Los miembros demuestran sentido

de pertenencia

-Realizan evaluaciones que

permiten mejorar las habilidades

personales y grupales.

5. Factores que hacen que la Empresa sea Competitiva

- La organización entiende que su más valioso recurso son sus colaboradores, es por esto

que se esfuerza por que el clima organizacional sea el mejor, se esmera en que sus empleados

tengan una calidad de vida buena y esto no se refiere a solo el nivel salarial, se encarga de

brindar capacitaciones internas a estos, lo que permite que tengan una mejor productividad. A su

vez afianza valores y conciencia, llevando a su gente a ser más sensibles al otro, evitando

discriminación, logrando un mundo mejor.

- Recurso tecnológico: Redes sociales las cuales aportan entre Facebook, Instagram y

Spotify más de 3.500.000 seguidores, que generan compras sin necesidad de empleados

presenciales, además de las facilidades que ofrece al usuario final las compras en red. Lo

anteriormente mencionado no sería útil, si no se manejara una calidad adecuada en las prendas

que vende, si no se cumpliera con la oferta valor que brindan, adicional si todo no articulara de la

forma en que se realiza en la actualidad, ni la mejor propuesta de marketing haría que el negocio

fuera rentable.

- Tienen envíos internacionales los que les permite obtener mayores beneficios, e

incrementar el volumen de ventas de sus productos con el transcurso del tiempo.


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 11

6. Articulación de la cultura, clima y Comportamiento organizacional con los


factores de Competitividad de Mattelsa

Imagen 5 Recuperado de https://www.mattelsa.net/

6.1 Cultura

La cultura de Mattelsa se basa en que desde su interior se hace sensible frente al ser humano

de hoy, un individuo globalizado, racional, respetuoso, que se preocupa por él y por el bienestar

de los otros, que vive para disfrutar y no para trabajar, mente abierta dispuesto a escuchar y

cambiar su pensamiento con facilidad, flexible, amoroso y reflexivo. Un Ser humano que ama la

vida y respeta la muerte. Viviendo la vida verdaderamente. De esta manera el concepto de una

tienda de ropa a puerta cerrada donde se promueve el consumo ético y racional sin generar

necesidades injustificadas, se equilibra en las siguientes posturas:


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 12

6.2 Postura

No a la explotación infantil

No a la adicción
Respeto a las diferencias (Racial,
Sexual, Cultural)
Educación como medio para el cambio

Vida saludable

Libre pensamiento

Respeto por todos los seres vivos

Legalización de las drogas

Imagen: 6 Elaboración Propia

6.3 Clima

Imagen: 7 Elaboración propia

Esta empresa paisa ha evolucionado ya que su personal lo conforman profesionales íntegros,

los cuales son personas que buscan retarse entre sí, todo dentro del ámbito del respeto y teniendo

su visión clara, generando un clima laboral culto, evolucionado e incluyente el cual pretende

edificar confianza y cooperación entre sí para llegar a una meta.


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 13

Esta confianza permite que lo empelados de Mattelsa adopten posturas orientadas a un mundo

evolucionado y globalizado en donde no hay explotación laboral, no hay discriminación racial,

cultural o sexualmente; donde simplemente el respeto prevalece y la a educación, la música y el

arte se explotan como instrumentos de expresión y donde a las personas no les de miedo pensar y

reflexionar.

6.4 Comportamiento organizacional

El comportamiento de esta compañía se base 5 pilares, los cuales buscan equilibrar la vida y

promover el bienestar; buscando siempre enfocar a sus empleados en el ejercicio y proyectando

en ellos una versión mejorada de cada uno día a día a través de un camino que hace parte de toda

su identidad.

6.5 Alimentación

Cuida lo que comes porque en eso te convertirás: La digestión lo que hace es descomponer los

alimentos a un nivel molecular tan pequeños para que puedan hacer parte de nosotros.

Es el pilar más importante, ya que esta es la base para generar bienestar. Cuando se tiene una

alimentación balanceada, se asegura que todos los procesos estén en equilibrio. Las emociones,

la agilidad mental, la concentración, la capacidad de aprendizaje y de generar nuevas ideas, son

procesos que están directamente ligados con los alimentos que se consumen.

6.6 Deporte

Este pilar es el complemento del primero para lograr una consciencia física. El cuerpo

necesita mantenerse en movimiento para lograr su óptimo funcionamiento. Estamos

programados fisiológicamente para caminar entre 6 y 7 kilómetros por día. A través del deporte

se permite una oxigenación del cerebro, que ayuda a las personas a tener una mayor

concentración y memoria, llevándonos a ser personas mucho más eficientes.


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 14

Aparte es la única forma que tiene el cuerpo para regenerar las neuronas.

6.7 Ocio

Tener tiempo suficiente para hacer todo aquello que produzca felicidad. Tiempo de calidad

para compartir con la familia, los amigos o la pareja; generar espacios que permitan generar una

desconexión mental que abra rutas mentales y permita tener una visión mucho más amplia de

todo lo que nos rodea.

“Muchas veces el problema es que el enfoque excesivo agota los circuitos del cerebro. Un

enfoque obsesivo puede agotar la energía y hacerte perder el autocontrol, haciéndote más

impulsivos y menos útil”

6.8 Socialización

La comunicación y el relacionamiento con otras personas son una gran fuente de información;

ir a bailar, salir a tomar algo, ir a cine o caminar con alguien son maneras de generar brillantes

ideas y concretar grandes proyectos. Estos espacios también son importantes para construir y

fortalecer la inteligencia emocional, interactuar con los demás y tomar posturas que nos lleven a

forjar la personalidad y desarrollar las habilidades sociales. Al estar en contacto con las demás

personas y ser parte de un grupo social, nos vemos obligados a interactuar y así empezar a tomar

consciencia de nuestras conductas impulsivas.

6.9 Conocimiento

El quinto pilar, no es más que la consecuencia de tener los 4 pilares anteriores bien

encaminados. Tener un cuerpo sano, un cerebro oxigenado y flexible, nuevas rutas mentales e

inteligencia emocional, nos lleva a construir conocimiento. Aprender día a día de lo que nos

rodea y a progresar como sociedad.


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 15

7. Cuadro Comparativo

Tabla 2

Asignatura: Contexto y Desarrollo organizacional

Estudiantes: Ángela María Domínguez Suarez ,Gladys

Diana Marín Zúñiga, Julieth Andrea Rocha Rengifo, Paola

Andrea Angulo Zapata, Mariana Martínez, Sandra González

Fecha: Mayo 27 de 2019

CUADRO COMPARATIVO

CASO MATTELSA

Cultura Clima Comportamiento

Mattelsa ha construido una Para las empresas es muy Para Mattelsa es muy

identidad, transformando importante medir y conocer el importante observar el

desde su interior a las personas grado de clima organizacional, comportamiento de los

que allí trabajan, su cultura se ya que este puede impactar individuos en la

basa en colocar a sus significativamente los organización, ya que así se

empleados como centro de resultados. facilita la compresión de la

todo, en donde en primera El Principio fundamental de complejidad de las

instancia está el bienestar Mattelsa se basa en la frase de relaciones interpersonales en

propio para así poder proyectar Henry Ford “Trabajar Juntos las que interactúan las

a su población objetivo su es el éxito” personas.

sentir. Por eso Mattelsa hoy Por ello tienen creado 5

cuenta Cuentan con una pilares fundamentales, los


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 16

Gracias a esta cafetería con la particularidad cuales permite orientar el

transformación en la cultura que disponen de alimentos comportamiento en relación

organizacional en Mattelsa se veganos para cuidar de los a la productividad, y el

disfruta trabajar, su grupo de empleados y una nutricionista desempeño humano;

trabajo esta conformado por orientada a generar calidad en permitiendo a Mattelsa

personas con un alto interés de la alimentación que se ofrece a orientar sus instrucciones a

cumplir sus objetivos, sus empleados. un objetivo claro y así

enfocándose siempre en el Se percibe un entorno mismo estableciendo un

respeto por todo lo que lo rodea familiar donde hay interacción canal de comunicación con

y aportando así a un mundo entre las áreas. sus empelados eficaz y

más culto, evolucionado e Tienes creados grupos de fluido, permitiendo

incluyente, construyendo una ejercicio, el cual se hace entendimiento y liderazgo en

cultura de confianza y seguimiento diario a través de cada uno, el cual genera

cooperación que genera un chat, en el cual deben grandes logros.

progreso. garantizar la realización del Estos pilares son:

Mattelsa se identifica con la mismo con evidencia 1. Alimentación.

frase “Mattelsa no es oro es fotográfica, y todo esto con el 2. Deporte

vida, para vivir una vida que fin de ser más productivos. 3. Ocio

valga la pena vivir” Laboran 40 horas 4. Socialización

Esta Cultura está basada en semanales y tienen mayor 5. Conocimiento

las siguientes posturas: productividad logrando

• No a la aumentar el 45% Todo esto hace que a

explotación infantil mensualmente, Mattelsa tiene conducta de sus empleados


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 17

• No a la adicción grupos de meditación guiada se refleje en la alta

• Respeto a las después del almuerzo, productividad de la

diferencias (Racial, logrando crear una experiencia compañía, no como

Sexual, Cultural) en cada empleado el mismo individuos sino como grupo,

• Educación objetivo:” ser más organización.

como medio para el productivos”. Teniendo en cuenta que el

cambio Mattelsa tiene creados comportamiento

• Vida saludable espacios de tertulia dentro de organizacional se estructura

• Libre sus agendas de trabajo, las por aspectos como la

pensamiento tertulias son con el fin de productividad, satisfacción

• Respeto por socializar cara a cara y consiste laboral, el nivel de tensión o

todos los seres vivos que cada empelado se lee un el ausentismo, en Mattelsa el

• Legalización de libro y lo comparte, generando comportamiento

las drogas conocimiento colectivo y organizacional es de carácter

construyendo y fortaleciendo ascendente considerando la

De igual forma se destaca las relaciones entre unos y posición, calificación y

dentro de esta cultura otros referencia que tiene en el

corporativa el trabajo en De esta manera se mercado.

equipo, una comunicación fortalecen los equipos, y

abierta y un alto nivel de permiten que las ideas

exigencia; principios que sobresalgan, siendo

hacen parte de un compromiso productivos y generando

personal con una tarea que está


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 18

enfocada a la satisfacción de personas más felices, que

los clientes. hacen felices a otras.

Se observa que la empresa Se identifican tres aspectos

ofrece a sus empleados un que convienen optimizar el

entorno dinámico, incluyente clima organizacional en la

que les permite la valoración empresa:

de sus ideas y se apuesta por la Buenos salarios, es un

promoción interna lo que elemento motivador para un

puede dar como resultado una empleado porque permite

estabilidad laboral y un seguir empoderado en su

crecimiento profesional trabajo, incrementa su

continuo. compromiso, el esfuerzo y el

Mattelsa está integrado por entusiasmo.

más 1250 profesionales, Todas Su entorno de trabajo, las

las personas que trabajan allí oficinas son muy especiales,

reciben beneficios por comer descritas en la parte inicial del

bien, y los subsidios de texto observamos como en

alimentación van desde el 60 cada piso de Mattelsa

hasta el 80 por ciento, encontramos áreas de

dependiendo de cada rango alimentación, entretenimiento,

salarial. descanso. Es una nueva

Dentro de esta cultura se generación que le da un giro al

comparte el respeto a la vida y entorno laboral dejando a un


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 19

al medio ambiente, en Mattelsa lado los factores generadores

existe un área encargada de del estrés y permitiéndole al

cuidar los cultivos de plantas empleado un trabajo más

aromáticas y medicinales para dinámico y abierto de esta

uso de todos, un bosque nativo forma la persona puede

y una huerta orgánica que regresar a su puesto de trabajo

espera producir el 60 por ciento con una mente más abierta y

de los alimentos que consumen descansada.

los trabajadores en el Desarrollo profesional, En

restaurante. los resultados del informe

EFY, que clasifica las mejores

empresas para jóvenes

profesionales en Colombia, se

puede apreciar que los

atributos más importantes para

elegir trabajar en la empresa

actual donde laboran son las

oportunidades de aprendizaje

y desarrollo (23%), la

estabilidad laboral (13%), la

imagen de la empresa (12%) y

los beneficios (12%). Mattelsa

se encuentra en la posición
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 20

No.1 sobre las 15 mejores

empresas para jóvenes

profesionales.

8. Conclusiones

Se reconoce que dentro de la empresa Mattelsa se mantiene una cultura organizacional capaz

de contribuir con valores y sentido de pertenencia que generó el proceso que llevan algunos

colaboradores y que se manifiesta como una fuente importante para la organización.

Existe un reconocimiento de la empresa por parte de los colaboradores, en cuanto a sus

propósitos de exportación y de relaciones entre colaboradores y demás miembros de la

organización.

Se destaca la importancia e integralidad entre el clima, cultura y comportamiento

organizacional, resaltando que cuando están en armonía la tendencia empresarial se enfoca en la

mejora continua y ascendente.


ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 21

Dentro de este contexto también se puede mencionar que una empresa competitiva es aquella

que esta abierta a los cambios, a la implementación de nuevas tendencias, a la evolución y

restructuración de conceptos, todo esto parte desde la agrupación de la cultura, clima y

comportamiento organizacional.

El éxito de Mattelsa esta basado en el desarrollo de sus valores organizacionales, donde se

aprecia el respeto por el medio ambiente, el respeto y valor por su equipo humano de trabajo y en

la formulación de nuevas alternativas comerciales que modifican el concepto tradicional del

mercado.

Referencias Bibliografía

González. F Equipo editorial PY Cómo sacarle el jugo a las experiencias de

otros? el modelo de negocio Mattelsa. Recuperado de: https://www.pymas.com.co/ideas-

para-crecer/crecimiento-empresarial/empresas-exitosas-modelo-de-negocio-mattelsa

Valderrama. A, Que es la Cultura Organizacional y como Implementarla. Recuperado

de https://mdc.org.co/cultura-organizacional-como-implementarla/

MARTINEZ, A. Y NOSNIK, A. Comunicación organizacional. México: Editorial

Trillas, 1999. Recuperado de

http://aprendizempresarial1.blogspot.com/2017/02/informacion-de-la-empresa.html
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 22

Entrevista Negocios en tu Mundo : “El Tiempo no es oro si no vida”Mattelsa y su

cultura corporativa. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=btN5G2p9bEI

Página Principal web: Mattelsa, https://www.mattelsa.net/categoria/nosotros

También podría gustarte