Actividad Eje 2 Caso Mattelsa Final
Actividad Eje 2 Caso Mattelsa Final
Actividad Eje 2 Caso Mattelsa Final
Caso Mattelsa
Bogotá
2019
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 2
Contenido
Introducción ....................................................................................................................... 4
Objetivos............................................................................................................................ 5
Propósito ................................................................................................................................. 7
Cultura .................................................................................................................................. 11
Clima .................................................................................................................................... 12
Conclusiones.................................................................................................................... 20
Bibliografía ...................................................................................................................... 21
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 3
Tabla de Figuras
Tabla de Cuadros
1. Introducción
de los 80, cuando dejaron de ser elementos irrelevantes en la organización empresarial para
organizacional han sido el camino al éxito para entender la empresa como una comunidad. El
entrenamiento, crecimiento y desarrollo de las personas que hacen parte de ella se encuentra
inmerso en la filosofía de Mattelsa, direccionando un estilo de vida como herramienta para lograr
de una organización, así como el conocimiento por parte de los trabajadores de los objetivos de la
empresa y el papel que realiza cada uno en el logro de los mismos; la efectividad de los canales de
comunicación; el liderazgo; la motivación y la calidad de las relaciones laborales por ello se hace
necesario estudios del clima y realizar comparativos con la cultura y los comportamientos del
individuo.
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 5
2. Objetivos
empresa Mattelsa.
Identificar factores que hacen que la empresa Mattelsa sea competitiva dentro del sector
3. Mattelsa –
Mattelsa es una tienda de ropa fundada en 2006 en Medellín - Colombia. El concepto de venta
Colombia y una internacional, empleando a 1.850 personas, 650 directas y 1.200 indirectamente.
vitrinas y la exhibición de las tiendas se divide en líneas de productos sin maniquís o ventas
cruzadas que confundan a la gente y llamen la atención, permitiendo que la compra sea rápida y
práctica. No hay estrategias de precios emocionales como los terminados en 999, son precios
Esta empresa busca generar conciencia adoptando posturas que aporten hacia un mundo culto,
racial, cultural o sexualmente, donde podamos coexistir como especie y con la naturaleza, donde
instrumentos de expresión y donde a las personas no les de miedo pensar y reflexionar. Mattelsa
pretende un mundo donde la gente sea consciente que el problema no son las drogas o el ocio,
3.2 Propósito
si lograr su objetivo principal:” Ser una comunidad dedicada al disfrute y el respeto por la vida
Su plus no solo está en estar conformada por personas por personas de alto rendimiento que
se retan a sí mismas y entienden que está en sus manos apostarle a una sociedad más consciente,
que se enfoque en el ser y respete todo lo que le rodea, aportando así a un mundo más culto,
progreso, el cual solo se logra cuando se reconoce que se hace parte de un todo y que el bien
Por ello su visión va mas allá, pues esta empresa de origen paisa creo un modelo comercial e
inusual de éxito, cuyo gran valor está en haber descubierto que podían hacer las cosas de forma
distinta, incluso yendo en contra de las estrategias y los ideales que normalmente proponen las
radio, comerciales de televisión, mensajes en paraderos, volantes en las calles o catálogos por
envío son formatos en los que jamás verás un mensaje de Mattelsa. Para ellos, lo realmente
4. Cuadro Comparativo.
Tabla 1.identifique
Organizacional
como el conjunto de valores y creencias conjunto de propiedades medibles de organizacional son hábitos y
compartidos por los miembros de la un ambiente de trabajo, según son formas de desarrollar las
empresa, lo cual deben representar lo que percibidas por quienes trabajan en él. actividades dentro la
-Alta productividad
-Baja rotación
de pertenencia
personales y grupales.
- La organización entiende que su más valioso recurso son sus colaboradores, es por esto
que se esfuerza por que el clima organizacional sea el mejor, se esmera en que sus empleados
tengan una calidad de vida buena y esto no se refiere a solo el nivel salarial, se encarga de
brindar capacitaciones internas a estos, lo que permite que tengan una mejor productividad. A su
vez afianza valores y conciencia, llevando a su gente a ser más sensibles al otro, evitando
- Recurso tecnológico: Redes sociales las cuales aportan entre Facebook, Instagram y
Spotify más de 3.500.000 seguidores, que generan compras sin necesidad de empleados
presenciales, además de las facilidades que ofrece al usuario final las compras en red. Lo
anteriormente mencionado no sería útil, si no se manejara una calidad adecuada en las prendas
que vende, si no se cumpliera con la oferta valor que brindan, adicional si todo no articulara de la
forma en que se realiza en la actualidad, ni la mejor propuesta de marketing haría que el negocio
fuera rentable.
- Tienen envíos internacionales los que les permite obtener mayores beneficios, e
6.1 Cultura
La cultura de Mattelsa se basa en que desde su interior se hace sensible frente al ser humano
de hoy, un individuo globalizado, racional, respetuoso, que se preocupa por él y por el bienestar
de los otros, que vive para disfrutar y no para trabajar, mente abierta dispuesto a escuchar y
cambiar su pensamiento con facilidad, flexible, amoroso y reflexivo. Un Ser humano que ama la
vida y respeta la muerte. Viviendo la vida verdaderamente. De esta manera el concepto de una
tienda de ropa a puerta cerrada donde se promueve el consumo ético y racional sin generar
6.2 Postura
No a la explotación infantil
No a la adicción
Respeto a las diferencias (Racial,
Sexual, Cultural)
Educación como medio para el cambio
Vida saludable
Libre pensamiento
6.3 Clima
los cuales son personas que buscan retarse entre sí, todo dentro del ámbito del respeto y teniendo
su visión clara, generando un clima laboral culto, evolucionado e incluyente el cual pretende
Esta confianza permite que lo empelados de Mattelsa adopten posturas orientadas a un mundo
arte se explotan como instrumentos de expresión y donde a las personas no les de miedo pensar y
reflexionar.
El comportamiento de esta compañía se base 5 pilares, los cuales buscan equilibrar la vida y
en ellos una versión mejorada de cada uno día a día a través de un camino que hace parte de toda
su identidad.
6.5 Alimentación
Cuida lo que comes porque en eso te convertirás: La digestión lo que hace es descomponer los
alimentos a un nivel molecular tan pequeños para que puedan hacer parte de nosotros.
Es el pilar más importante, ya que esta es la base para generar bienestar. Cuando se tiene una
alimentación balanceada, se asegura que todos los procesos estén en equilibrio. Las emociones,
procesos que están directamente ligados con los alimentos que se consumen.
6.6 Deporte
Este pilar es el complemento del primero para lograr una consciencia física. El cuerpo
programados fisiológicamente para caminar entre 6 y 7 kilómetros por día. A través del deporte
se permite una oxigenación del cerebro, que ayuda a las personas a tener una mayor
Aparte es la única forma que tiene el cuerpo para regenerar las neuronas.
6.7 Ocio
Tener tiempo suficiente para hacer todo aquello que produzca felicidad. Tiempo de calidad
para compartir con la familia, los amigos o la pareja; generar espacios que permitan generar una
desconexión mental que abra rutas mentales y permita tener una visión mucho más amplia de
“Muchas veces el problema es que el enfoque excesivo agota los circuitos del cerebro. Un
enfoque obsesivo puede agotar la energía y hacerte perder el autocontrol, haciéndote más
6.8 Socialización
La comunicación y el relacionamiento con otras personas son una gran fuente de información;
ir a bailar, salir a tomar algo, ir a cine o caminar con alguien son maneras de generar brillantes
ideas y concretar grandes proyectos. Estos espacios también son importantes para construir y
fortalecer la inteligencia emocional, interactuar con los demás y tomar posturas que nos lleven a
forjar la personalidad y desarrollar las habilidades sociales. Al estar en contacto con las demás
personas y ser parte de un grupo social, nos vemos obligados a interactuar y así empezar a tomar
6.9 Conocimiento
El quinto pilar, no es más que la consecuencia de tener los 4 pilares anteriores bien
encaminados. Tener un cuerpo sano, un cerebro oxigenado y flexible, nuevas rutas mentales e
inteligencia emocional, nos lleva a construir conocimiento. Aprender día a día de lo que nos
7. Cuadro Comparativo
Tabla 2
CUADRO COMPARATIVO
CASO MATTELSA
Mattelsa ha construido una Para las empresas es muy Para Mattelsa es muy
propio para así poder proyectar Henry Ford “Trabajar Juntos las que interactúan las
personas con un alto interés de la alimentación que se ofrece a orientar sus instrucciones a
respeto por todo lo que lo rodea familiar donde hay interacción canal de comunicación con
vida, para vivir una vida que fin de ser más productivos. 3. Ocio
todos los seres vivos que cada empelado se lee un el ausentismo, en Mattelsa el
profesionales en Colombia, se
oportunidades de aprendizaje
y desarrollo (23%), la
se encuentra en la posición
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 20
profesionales.
8. Conclusiones
Se reconoce que dentro de la empresa Mattelsa se mantiene una cultura organizacional capaz
de contribuir con valores y sentido de pertenencia que generó el proceso que llevan algunos
organización.
Dentro de este contexto también se puede mencionar que una empresa competitiva es aquella
comportamiento organizacional.
aprecia el respeto por el medio ambiente, el respeto y valor por su equipo humano de trabajo y en
mercado.
Referencias Bibliografía
para-crecer/crecimiento-empresarial/empresas-exitosas-modelo-de-negocio-mattelsa
de https://mdc.org.co/cultura-organizacional-como-implementarla/
http://aprendizempresarial1.blogspot.com/2017/02/informacion-de-la-empresa.html
ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 22