Uso de La S.
Uso de La S.
Uso de La S.
La letra s es una letra que produce constante confusión al ser escrita, ejemplo
de eso es colocar la letra s en palabras como:
1. Excusa
2. Explico
3. Explosión
El uso de la S puede confundirse con las a letras “C” o con la letra “Z” porque
su uso puede producir sonidos parecidos. Estos errores, son constantemente
repetidos en la lengua española.
Las letras s se utilizan en vocablos que empiezan en as, es, is, os, y us,
exceptuándose palabras excepcionales como son izquierdo o azteca.
Ejemplos de uso de la s:
Se utiliza la letra s en las silabas iniciales que terminan con la terminación abs,
cons, des, dis, obs, pers, subs, sus, trans, tras.
Ejemplos:
I. REGLAS DE LA “S”
Ejemplos: Antiguo…………..antiquísimo.
Tarde…………….tardísimo.
Sabía…………….sapientísima.
Ejemplos: Atenas……………..ateniense.
París………………parisiense.
Buenos Aires………..bonaerense.
EXCEPCIÓN: Vasco…………………Vascuence
Ejemplos: Expresivo.
Pasiva.
Corrosiva.
Ejemplos: Poetisa.
Abadesa.
Profetisa.
Ejemplos: Francés.
Irlandés.
Finlandés.
Ejemplos: Amase.
Fuese.
Prendiste.
7. Los adjetivos terminados en: -aso, -asa; -eso, -esa; -oso, -osa; -
uso, -usa.
Ejemplos: Escaso.
Princesa.
Generoso.
Difuso.
Poetisa.
Travieso.
Ejemplos: Indisciplina
Despejar
Trasladar
Ejemplos: Asterisco.
Florista.
Monástico.
EXCEPCIÓN: azteca.
10. Los nombres y adjetivos terminados en: -usco, -usca; -esco, -esca.
Ejemplos: Grotesco.
Dantesco.
Fresca.
Ejemplos:
Simbiosis.
Parálisis.
Dosis.
EXCEPCIONES: Piscis, Sintaxis, praxis, profilaxis, coxis.
Ejemplos: Confesar………………confesión.
Iluso…………………...ilusión.
Expulsar………………expulsión.
Ejemplos: Comprender………….comprensión.
Dividir…………………división.
Omitir………………….omisión.
Ejemplos: Circuncidar….....circuncisión.
Precisar…………precisión.
Procesar……….. procesión.
15. Las palabras que terminan en -sión, partícula que se escribe después de
l y r.
Ejemplos: Propulsión
Inmersión.
Ejemplos: Inmenso.
Recompensa.
Censo.
Ejemplos: Clausura.
Mesura.
Censura.
EXCEPCIÓN: dulzura.
Ejemplos: Intenso………………..intensidad.
Universo……………...universidad.
Peligroso……………...peligrosidad.
Ejemplos: Cansarse.
Peinarse.
Contarse.
Ejemplos: Telas.
Andamos.
Penas.
Ejemplos: Pesar…………..pesado
Sensible……….insensibilidad.
Ejemplos: Inglés.
Portugués.
Francés.
Ejemplos: Desinterés.
Discriminación.
Ejemplos: Detesto.
Orquesta.
25. Las palabras que al principio llevan la partícula es, seguida por b, f, g, l,
m, q.
Ejemplos: Esbozar
Esfuerzo
Esgrimir
Esmero
Esquelético.
Ejemplo: Poetisa.
Abadesa.
Profetisa.
Princesa.