SESIÓN-43-Señalamos Las Partes Del Cuerpo Humano
SESIÓN-43-Señalamos Las Partes Del Cuerpo Humano
SESIÓN-43-Señalamos Las Partes Del Cuerpo Humano
I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Señalamos las partes del cuerpo humano.
II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
Señalar las partes del cuerpo humano.
III. ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos y materiales se utilizan en esta
sesión? sesión?
- Preparar imágenes sobre el cuerpo - Hojas con gráficos, proyector, plumones, cuadernos,
humano. colores, tijeras.
- Solicitar el aula de innovaciones.
- Preparar el tema.
- Elaborar ficha de evaluación de escala
valorativa.
- Elaborar prácticas calificadas con el
esquema del cuerpo humano.
conocimientos sobre los seres vivos; sobre los seres vivos; materia y partes del cuerpo
materia y energía; biodiversidad, tierra energía; biodiversidad, Tierra y humano en
GA
V. ENFOQUES
Enfoques Acciones observables
transversales
ENFOQUE
INCLUSIVO O DE Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y
ATENCION A LA oportunidades que cada uno necesita para lograr los mismos resultados.
DIVERSIDAD
-
- Los niños y niñas comentan y eligen las normas que cumplirán en el día:
- Escuchar a sus compañeros.
- Pedir disculpas cuando se comportan inadecuadamente.
- Ser respetuoso (a).
Los niños señalan las partes del cuerpo en parejas unos a otros.
Colocan carteles con los nombres de las partes del cuerpo humano a su pareja.
Responden a preguntas ¿Colocaron los nombres en los lugares indicados del cuerpo humano? ¿En qué
lugares tuvieron dificultades?
- Anotan las respuestas en una hoja y eligen las respuestas mas adecuadas.
- Se plantea el problema a indagar: ¿Cuáles son las funciones de cada parte del cuerpo humano, qué
sucede si no tenemos alguna de ellas?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS:
- En los mismos grupos dialogan y escriben sus hipótesis o una posible solución al problema de indagación.
Y lo registran en tarjetas para contrastar luego.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN:
- Los representantes de cada grupo preguntan a sus compañeros sobre las actividades que realizaran para
poder dar respuesta a la pregunta de indagación.
- Proponen completar un cuadro de responsabilidades para realizar la indagación :
ACTIVIDADES RESPONSABLE TEMA
- En los grupos, dibujan en hojas de colores diferentes siluetas por cada integrante del grupo.
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
- En el interior de nuestro cuerpo se encuentran los huesos. Estos son duros y rígidos; sirven para dar forma
al cuerpo y para proteger algunos órganos. El conjunto de todos los huesos forma el esqueleto.
- Huesos del tronco: allí están la clavícula, el esternón, las costillas y la columna vertebral.
- Huesos de los brazos: en los brazos están el humero, el cubito y el radio.
- Huesos de las piernas: en las piernas están el femur, la rotula, la tibia y el peroné.
- Dialogan ¿Creen que cada parte del cuerpo humano cumple una función esencial? ¿Las partes del cuerpo
humano se parecen, son diferentes? ¿Qué sucede si las personas pierden o no tienen alguna parte del
cuerpo humano?
- Anotan sus respuestas en la pizarra.
-
ANÁLISIS DE RESULTADOS Y COMPARACIÓN DE HIPÓTESIS
- Anotan en un cuadro las hipótesis que plantearon anteriormente y los resultados que encontraron luego de
reconocer las partes del cuerpo humano.
Responden ¿Nuestras hipótesis acertaron a la pregunta de indagación? ¿Qué creen que les faltó?
- Presentan a sus compañeros los trabajos terminados.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN:
- Cada representante de cada grupo, pregunta sus compañeros las partes de su cuerpo.
- Ubican en sus cuerpos la cabeza, extremidades superiores e inferiores, tronco.
- Resuelven una ficha de aplicación:
- Señalan los nombres de los huesos del cuerpo humano usando un recuadro.
- Colorean los huesos del cuerpo humano según lo indicado.
- Ponen nombres a los huesos usando un esqueleto en blanco.
- Recortan y armas un esqueleto humano.
Cierre Tiempo aproximado: 10
- Cada grupo menciona la importancia de cada parte del cuerpo humano.
- Pegan sus miniatlas en sus cuadernos.
- Refuerzan lo que aprendieron recordando el video: https://youtu.be/Taqqit8YxT4
- En grupos comentan las siguientes preguntas:
- ¿Qué aprendieron?
- ¿Cómo aprendieron?
- ¿Cómo puedes aprender mejor?
- ¿Para qué te sirve lo que aprendiste hoy?
- Los estudiantes completan una evaluación escrita.
_________________________ __________________________
Octavio SALAS MEJIA Rubi LOZANO MEDINA
Sub Director Docente 3º Grado “B
I.E. N° 88031
REPUBLICA PERUANA
ESCALA VALORATIVA DEL CUERPO HUMANO
TERCER GRADO “B”
Profesora: Rubi LOZANO MEDINA
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 ÁREA: Ciencia y Tecnología
CRITERO: Señalamos las partes del cuerpo humano.
INDICADORES
Elabora su
Compara las
semejanzas y Reconoce y pregunta de N
N° Apellidos y Nombres diferencias de ubica las partes indagación y
las partes del del L
cuerpo plantea su
cuerpo humano. hipótesis y plan
humano.
de indagación.
SI NO SI NO SI NO
1 ACUÑA SMITH
2 AMESQUITAALEJANDRA
3 BALCAZAR JULETH
4 BONIFACIO SANTIAGO
5 CAMACHO JAKELIN
6 CHOZO YAZURY
7 CORZO DEYVI
8 COTOS GIAMPOOL
9 DÍAZ MARÍA
10 ENRIQUEZ JUAN
11 FERNANDEZ MATÍAS
12 GARCÍA RAMON
13 GOMERO ESTRELLA
14 GUARNIZ YDA
15 HIDALGO ADRIAN
16 HUAMAN SEBASTIAN
17 MIRANDA SHERLYN
18 NUÑEZ ANTONELLA
19 OCAÑA VALESKA
20 ORE ANTONIO
21 ROMERO SEBASTIAN
22 TERRONES CRISTOFER
23 TRUJILLO ADRIAN
24 VASQUEZ SAYURI
25 VEREAU ALEXANDER
26 VILLALOBOS ALEXANDE
27 VILLANUEVA LEONELA