El Cuerpo Humano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA SESIÓN: EL CUERPO HUMANO
GRADO: 3er. Grado “D”
FECHA: lunes, 18 de abril del 2022.
PROPÓSITO: En esta sesión, las estudiantes reconocemos las partes del cuerpo humano.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
AREA COMPETENCIA/CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS EVIDENCIA INS.
C EXPLICA EL MUNDO FÍSICO, Reconocemos - Elabora su Resuelve Lista
I BASÁNDOSE EN las partes del pregunta de ficha de De
E CONOCIMIENTOS SOBRE LOS cuerpo indagación y trabajo. cotejo
N SERES VIVOS; MATERIA Y humano en plantea su hipótesis Señalamos
C y plan de las partes
ENERGÍA; BIODIVERSIDAD, gráficos.
I indagación. del cuerpo
TIERRA Y UNIVERSO.
A - Compara las humano.
semejanzas y
Y Comprende y usa conocimientos diferencias de las
sobre los seres vivos; materia y partes del cuerpo
A energía; biodiversidad, tierra y humano.
M universo. - Reconoce y ubica
B. las partes del
cuerpo humano.

SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS
ANTES DE LA -Saludamos
SESION -Realizamos la oración
-Recordamos las normas de protocolo y seguridad.

Utilizar los materiales personales.


Y las normas de convivencia del aula
- Los niños y niñas comentan y eligen las normas que cumplirán en el día:

- Escuchar a sus compañeros.


- Pedir disculpas cuando se comportan inadecuadamente.
- Ser respetuoso (a).
- Respetar la opinión de los demás.

INICIO La profesora hace dos filas de estudiantes. Uno de los estudiantes frente a la línea hace una oración
sobre una parte del cuerpo dando una pista sin decir la parte del cuerpo en sí. El otro estudiante
tiene 10 segundos para adivinar. Si adivina, entonces su equipo obtiene un punto. Luego, el
estudiante que respondió da una pista al otro estudiante y así sucesivamente.

D
E PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
S - Leen y comentan el caso:
A
R Lucía le pide a su amigo Juan que coloque los nombres de las partes que faltan en
R la ilustración, ayuda a Juan a colocar los nombres que faltan.
O
L
L
O

Los niños indican los nombres de las partes del cuerpo, señalando.
Responden a preguntas ¿Colocaron los nombres de los lugares indicados en el cuerpo
humano? ¿En qué lugares tuvieron dificultades?
- Anotan las respuestas en diferentes carteles, eligen las respuestas más
adecuadas.
- Se plantea el problema a indagar: ¿Cuáles son las funciones de cada parte del
cuerpo humano, ¿qué sucede si no tenemos alguna de ellas?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS:
- Escriben sus hipótesis o una posible solución al problema de indagación.
Y lo registran en tarjetas para contrastar luego.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN:
- Los representantes de cada grupo preguntan a sus compañeros sobre las
actividades que realizaran para poder dar respuesta a la pregunta de indagación.
- Proponen completar un cuadro de responsabilidades para realizar la indagación:
ACTIVIDADES RESPONSABLE TEMA

- En los grupos, dibujan en hojas de colores diferentes siluetas por cada integrante
del grupo.
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Observan su mini atlas de las partes del cuerpo humano y comparan con la información
del responsable de búsqueda de información.
CABEZA TRONCO EXTREMIDADES

- Anotan en diferentes carteles las ideas principales de cada parte del cuerpo
humano.
- Comentan ¿Cuáles son las funciones que cumple cada parte del cuerpo humano?
PARTE DEL CUERPO HUMANO FUNCIONES

- Dialogan ¿Creen que cada parte del cuerpo humano cumple una función
esencial? ¿Las partes del cuerpo humano se parecen, son diferentes? ¿Qué sucede si las
personas pierden o no tienen alguna parte del cuerpo humano?
- Anotan en diferentes carteles las respuestas.
- Eligen las que creen que soy más adecuadas.
- En su mini atlas del cuerpo humano leen información acerca de las funciones de
las partes del cuerpo humano y, escriben las funciones de cada parte del cuerpo
humano.
ANÁLISIS DE RESULTADOS Y COMPARACIÓN DE HIPÓTESIS
- Anotan en un cuadro las hipótesis que plantearon anteriormente y los resultados
que encontraron luego de reconocer las partes del cuerpo humano.
Responden ¿Nuestras hipótesis acertaron a la pregunta de indagación? ¿Qué creen que
les faltó?
- Presentan a sus compañeros los trabajos terminados.
EVALUACIÓN:
- Cada representante de cada grupo, pregunta sus compañeros con ayuda de su
miniatlas, por cada parte del cuerpo humano.
- Ubican en sus cuerpos la cabeza, extremidades superiores e inferiores, tronco.
- Resuelven una ficha de aplicación sobre las partes del cuerpo humano.
Completan:
- Escriben de acuerdo al crucigrama ¿Qué encontramos en la cabeza?
- ¿Qué partes encontramos en las extremidades superiores?
- ¿Qué partes encontramos en las extremidades inferiores?
¿Qué partes encontramos en el tronco?
- Cada grupo menciona la importancia de cada parte del cuerpo humano.
- Pegan sus miniatlas alrededor del aula o lo archivan en su portafolio.
- Refuerzan lo que aprendieron mirando el video: https://youtu.be/Taqqit8YxT4
- En grupos comentan las siguientes preguntas:
- ¿Qué aprendimos?
- ¿Cómo aprendimos?
- ¿Para qué nos sirve lo que aprendimos?
- Los estudiantes completan una evaluación escrita.
TAREA O TRABAJO EN CASA:
- Escriben y dibujan en sus cuadernos las funciones y cada parte del cuerpo humano,
completan una ficha.
- Comparten con sus padres lo que aprendieron.

MATERIALES: Papelotes, plumones gruesos, hoja impresa, Imágenes de un dialogo Ficha de lectura.

____________________
PROFESORA 3° “D”
El cuerpo humano
Todas las partes de nuestro cuerpo tienen un nombre y realizan funciones
importantes. Observa esta ilustración, luego coloca los nombres
correspondientes.

Completa con ayuda de las palabras del recuadro.


Nuestro cuerpo está formado por millones de ___________________, éstas son
cuerpecitos microscópicos que se agrupan en ___________________.
El conjunto de tejidos de la misma clase, forman un ___________________; por
ejemplo, el cerebro es un órgano formado por un tejido totalmente diferente, al
del estómago o corazón. Los órganos se agrupan para formar un
___________________ o ___________________.

tejidos - sistemas - células - órgano - aparato


I.E. Ann Goulden
PIURA
ESCALA VALORATIVA DEL CUERPO HUMANO
TERCER GRADO “D”
Profesora: Marleny Chang Carreño
UNIDAD DE APRENDIZAJE No 01 ÁREA: Ciencia y Tecnología

CRITERO: Señalamos las partes del cuerpo


humano.
INDICADORES
Elabora su Compara las
pregunta de semejanzas y Reconoce y N
N° Apellidos y Nombres indagación y diferencias de ubica las
plantea su L
partes del
hipótesis y las partes del cuerpo
plan de cuerpo
indagación. humano.
humano.
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
Canción: Partes del cuerpo links

Vamos a mover el cuerpo


vamos a mover lo así
moviendo lo con ritmo así,
así, así
mueve bien la cabeza
mueve también los hombros
luego mueve los brazos
y aplaude un, dos, tres
mueve bien las rodillas
mueve también los pies
salta, salta bien alto ¡uh!
cuatro, cinco y seis
vamos a mover el cuerpo
vamos a mover lo así
moviendo lo con ritmo así,
así, así
estos son mis ojos
esta mi nariz
estas son mis orejas
y con mi boca te canto así
vamos a mover el cuerpo
vamos a mover lo así
moviendo lo con ritmo así,
así, así.

También podría gustarte