Introduccion A La Mineria .
Introduccion A La Mineria .
Introduccion A La Mineria .
CURSO: Introducción a la
Minería y Metalurgia.
Tema: MOLIENDA
MOLIENDA DE MINERALES
1. Objetivo
2. Introducción teórica
Los requerimientos de liberación de los minerales en tamaños de 38 a 300 micras nos permiten
determinar el grado de molienda necesario para el proceso de concentración.
Para la flotación de minerales es común hablar del grado de molienda en las mallas 48 o 65 para el
control de los finos.
Cuando se logra un grado de molienda en un molino experimental para un determinado mineral, es
importante registrar las condiciones de trabajo en % de carga de bolas, % de distribución de bolas,
peso de bolas, tamaño de molino, velocidad crítica, dilución de pulpas, densidad de pulpas etc.
3. Equipos y materiales:
Mineral preparado a – 10 m .
Balanza digital.
4 Procedimientos
4.1 Cada grupo recibirá una muestra de mineral preparado a – 10 mallas; con 200 gr. determinar el
porcentaje – 200 m.
4.2El uso de Tamiz Tyler, es el principal para el análisis granulométrico, dependiendo
del mineral de su diámetro, se eligen los tamices adecuados, pero antes se debe pesar
el mineral en la balanza electrónica. (Figura1)
*Peso del Mineral Total = 1196 g.
4.2 Luego de un pesado del mineral completo, procedimos al vaciado de este en los tamices para el
proceso de granulométrico .(Figura 2), Proceso de Limpieza del Tamiz .(Figura 3)
4.3 Pesado de Mineral, análisis granulométrico en tablas, en sus debidos números de tamiz.
Introducción a la Minería y Metalurgia
6 238.5
8 206.3
Introducción a la Minería y Metalurgia
10 67.6
14 105.0
20 62.1
Introducción a la Minería y Metalurgia
30 27.4
Base 101.7
Total 1195.5
*Seguidamente , el Proceso que se realizo debe quedar asi, como en la siguiente imagen , esto
detalla que esta listo para su actividad
*Para comenzar el proceso de la maquina , nos fijamos bien que no haiga fuga de agua , al
realizar , y para prevenir usamos un plastico para evitarlo.
*Se procede a la extraccion del mineral y limpieza de Mini bolas de acero para el
analisis final .
*Luego de haber extraido por completo el mineral este se procede a llevar al horno durante un
tiempo de 1 hora a 2 horas . Hasta el 99% de secado .
Figura .Frontal del Horno , Mineral antes del proceso de aumento de Temperatura .
Introducción a la Minería y Metalurgia
*Resultado Final:
Producto Inicial : 1195.5(Sin Molienda)
Producto Final : 1062.4 (Con Molienda y Horneado )
Partes Principales de un
Molino de bolas:
Las piezas fundamentales
de un molino son: Casco,
Chaquetas o revestimiento,
Rejillas, Cuerpos
Introducción a la Minería y Metalurgia
5.2Trunión de alimentación
(o muñón de entrada), es el conducto para la entrada de carga impulsada por la cuchara de
alimentación
5.3Chumaceras
Se comporta como soporte del molino y la vez la base sobre la que gira el molino
5.4Piñón y catalina
Son los engranajes que sirven como mecanismo de transmisión de movimiento. El motor del
molino acciona un contra-eje al que esta adosado el piñón, este es encargado de accionar la
catalina la que proporciona movimiento al molino, dicha catalina es de acero fundido con
dientes fresados.
5.6Tapas
Soportan los cascos y están unidos al trunnión
5.7Forros o Chaquetas
Sirven de protección del casco del molino, resiste al impacto de las bolas así como de la
misma carga, los pernos que los sostiene son de acero de alta resistencia a la tracción forjados
para formarle una cabeza cuadrada o hexagonal, rectangular u oval y encajan
convenientemente en las cavidades de las placas de forro.
5.8Trunnión de descarga
Es el conducto de descarga del mineral en pulpa, por esta parte se alimenta las bolas, sobre la
marcha.
5.9Cucharón de alimentación
O scoop freeders que normalmente forma parte del muñón de entrada del molino
5.10Trommel
Desempeña un trabajo de retención de bolas especialmente de aquellos que por excesivo
trabajo han sufrido demasiado desgaste. De igual modo sucede con el mineral o rocas muy
duras que no pueden ser molidos completamente, por tener una granulometría considerable
quedan retenidas en el trommel. De esta forma se impiden que tanto bolas como partículas
minerales muy gruesas ingresan al clasificador o bombas.
5.11Ventana de inspección
Esta instalada en el cuerpo del molino, tiene una dimensión suficiente como para permitir el
ingreso de una persona, por ella ingresa el personal a efectuar cualquier reparación en el
Introducción a la Minería y Metalurgia
interior del molino. Sirve para cargar bolas nuevas (carga completa) así como para
descargarlas para inspeccionar las condiciones en las que se encuentra las bolas y blindajes.
- las chumaceras del contra eje
- el contra eje
- las poleas
- reductor de velocidad
- el acoplamiento
- el motor eléctrico
5.13Cuerpos trituradores
Los cuerpos trituradores van a ser utilizados en los
molinos cuya acción de rotación transmite a la carga
de cuerpos moledores fuerzas de tal naturaleza que
estos se desgastan por abrasión, impacto y en ciertas
aplicaciones metalurgistas por corrosión Mientras
sea el cuerpo moledor, más resistente a la abrasión
va a ser para los trabajadores de abrasión tenemos
una gran dureza, pero dentro de un molino tenemos
moliendo por impacto, se desea que el producto sea
lo más tenaz posible.
7. Conclusiones-
Se Analizó el diámetro y peso del mineral en fases mediante el proceso
granulométrico, con ayuda de tamices.
La molienda nos permite una reducción de mineral, más rápida e eficaz mediante el
impacto y abrasión con ayuda del Agua.
Bibliografía.
https://www.slideshare.net/derlystefania/molienda-definitiva
https://www.academia.edu/18885452/Informe_molienda_1_
https://www.monografias.com/trabajos37/molino-de-bolas/molino-de-bolas.shtml