HUACHIPATO
HUACHIPATO
HUACHIPATO
Estructura Organizacional
Altos ejecutivos
Directores
Eddie Navarrete
Presidente
Héctor Reitich
Roberto de Andraca
Sven von Appen
Barbás Felipe Montt
Juan Carlos Méndez
VicePresidente
Juan Rassmuss
Proveedores
Para la fabricación de sus productos, se utilizan granzas de hierro provenientes de El
Romeral, en la IV Región, y pellets de hierro que provienen de Huasco, III Región. La
piedra caliza que se utiliza en el proceso proviene de la Isla Guarello, XII Región y el
carbón metalúrgico se importan principalmente desde Canadá y Australia. Todos los
insumos son recibidos de Abastecimientos CAP (Abcap), empresa también perteneciente
al grupo CAP.
Distribuidores
Huachipato utiliza medios de distribución tanto propios como de arrendamiento, el
despacho de sus productos se realiza a través de su muelle mecanizado de 370 metros,
también utiliza un ferrocarril propio y uno externo, además una moderna flota de
camiones. . La distribución es directa al cliente, la empresa se encarga de todo el proceso
de distribución.
Clientes
Principales Clientes Nacionales por Producto.
Alambrón Barra Gruesa
Hojalata Subproductos
Subproductos:
Caliza
Cal viva
Proceso Productivo
Proceso de laminación.
Existen tres tipos de laminación en Huachipato.
Laminador de barras.
Las palanquillas son productos semi-terminados con secciones entre 60 x 60 mm y 150 x
150 mm, y largos variables entre 1.500 y 7.000 mm.
Las palanquillas se procesan en este laminador en el cual después de ser recalentadas
en un horno se laminan en pasos sucesivos y se transforman en barras redondas lisas o
con resaltes para hormigón, barras cuadradas; todos ellos, productos terminados
ampliamente utilizados como materiales de construcción y en la manufactura de
alambres, clavos, tornillos, bolas para molinos, pernos, etc.
Laminador de planos en caliente.
Los planchones que produce la Colada Continua son sometidos a laminación en caliente,
con lo cual se reduce el espesor y aumenta su longitud.
El proceso comienza calentando el material en un horno con una capacidad de 150
toneladas / hora. Una vez alcanzada la temperatura requerida, los planchones son
reducidos en su espesor, primero en un Laminador Trio, el que mediante pases sucesivos
entrega un semilaminado de 25 mm (plancha gruesa), para pasar posteriormente al
laminador continuo de seis marcos y obtener rollos de aproximadamente 8,5 toneladas de
peso, cuyas dimensiones finales van de 725 a 1.070 mm de ancho por 1,8 a 12,7 mm de
espesor.
Una parte de los productos obtenidos en este laminador, va directamente al mercado,
tanto en forma de rollos o planchas, donde encuentra una gran aplicación en la industria,
y la otra parte de rollos, continúa su proceso en el Laminador de Planos en Frío.
Productos Tubulares.
De la producción de planchas gruesas del laminador de Planos en Caliente, una parte se
destina a la fabricación de tubos de gran diametro, soldados por arco sumergido de 256 a
2210 mm de diametro.
Laminador de planos en frío.
A los rollos laminados en caliente, que se destinan a la fabricación de productos planos
laminados en frío, se les somete al proceso de decapado para eliminar los óxidos y
laminación en frío para disminuir el espesor. En esta etapa, una parte de los rollos son
procesados en la línea Zinc-Alum, para obtener productos recubiertos con una aleación
de Zinc y Aluminio, necesarios en la construcción.
El resto de los rollos son sometidos a limpieza electrolítica para eliminar el aceite
empleado en la laminación en frío; recocido en atmósfera protectora, que puede ser en
Hornos o en línea de recocido continuo para eliminar la acritud dada por el trabajo
mecánico realizado en frío, y laminador de temple para eliminar las líneas de fluencia,
corregir la forma y dar la terminación superficial requerida.
Una fracción de los rollos templados que resultan se despacha a los clientes, como tales o
cortados previamente en planchas, para ser usados en la industria metalmecánica. Otra
fracción de ellos es estañada en la línea de Estañado Electrolítico para obtener hojalata
apta para la industria conservera.