El documento describe el desarrollo de B-Token, un modelo de formación continua de BBVA que utiliza una moneda virtual. Se inició como Campus Wallet en 2018 con un piloto de 4,000 empleados y ha crecido a 80,000 empleados en todo el grupo. Randstad ha colaborado en la implementación y seguimiento del proyecto. B-Token representa una revolución en la formación de BBVA y tiene el potencial de extenderse a otros servicios y productos del grupo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas2 páginas
El documento describe el desarrollo de B-Token, un modelo de formación continua de BBVA que utiliza una moneda virtual. Se inició como Campus Wallet en 2018 con un piloto de 4,000 empleados y ha crecido a 80,000 empleados en todo el grupo. Randstad ha colaborado en la implementación y seguimiento del proyecto. B-Token representa una revolución en la formación de BBVA y tiene el potencial de extenderse a otros servicios y productos del grupo.
El documento describe el desarrollo de B-Token, un modelo de formación continua de BBVA que utiliza una moneda virtual. Se inició como Campus Wallet en 2018 con un piloto de 4,000 empleados y ha crecido a 80,000 empleados en todo el grupo. Randstad ha colaborado en la implementación y seguimiento del proyecto. B-Token representa una revolución en la formación de BBVA y tiene el potencial de extenderse a otros servicios y productos del grupo.
El documento describe el desarrollo de B-Token, un modelo de formación continua de BBVA que utiliza una moneda virtual. Se inició como Campus Wallet en 2018 con un piloto de 4,000 empleados y ha crecido a 80,000 empleados en todo el grupo. Randstad ha colaborado en la implementación y seguimiento del proyecto. B-Token representa una revolución en la formación de BBVA y tiene el potencial de extenderse a otros servicios y productos del grupo.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
Pilar Concejo, directora de Formación de BBVA, y
Oriol Mas, director general de Randstad Direct&Training
B-Token representa una auténtica
revolución en la Formación de BBVA Desde que naciera la idea de Campus Wallet encerrados en una sala Pilar Concejo y ido orientando en el desarrollo gracias a toda la Alberto González de Mena con el reto encima de la mesa de conseguir que el información que nos facilitan acerca de qué está aprendizaje continuo fuera un hábito en el día a día de los empleados de BBVA, hasta pasando. Conocer los datos acerca de lo que el que 80.000 de sus empleados utilicen ya este modelo formativo transformado en empleado elige, lo que prioriza, qué contenidos, B-Token ha pasado solo poco más de un año. Han sido doce meses de auténtica qué canales, cuándo lo hace… tiene para nosotros revolución en la formación de la entidad que ha calado de tal forma que la moneda una enorme importancia. virtual utilizada en el modelo, los ‘tokens’, ha pasado a formar parte del imaginario colectivo y no extraña encontrarse a algún director general preguntando con humor si En los últimos meses la potencia del concepto de una actividad le reportará tokens o a un candidato en un proceso de selección, esta vez intercambio de tokens en el martketplace ha trans- sí muy en serio, si él también podrá acceder a B-Token. formado a Campus Wallet en B-Token. ¿Cree que podría ser el embrión de proyectos más ambiciosos si cabe y de auténtica transformación en las relacio- Desde que en febrero de 2018 BBVA lanzara un precisamente gestionar un modelo formativo que nes interpersonales y corporativas en el seno de las piloto de Campus Wallet dirigido a 4.000 de sus no funcionará por la vía de itinerarios standars, sino empresas? profesionales hasta la finalización del año con el que será el propio empleado el que decide en parte P.C.: Sin duda va a ir más allá. Campus Wallet está acceso a la plataforma formativa y marketplace en qué se forma. siendo una auténtica revolución. Tal es así, que tras –ya conocido como B-Token– por parte de 80.000 Por último, destacaría nuestra contribución en el éxito que está teniendo estamos analizando la po- empleados en el mundo han sucedido muchas co- promover y ayudar con nuestros procesos de traba- sibilidad de extender Campus Wallet a otros servi- sas, ¿podría explicar brevemente su evolución? jo una forma de hacer real y efectiva el sharing de cios y productos del Grupo. Este modelo tiene un Pilar Concejo (P.C.): Cuando en febrero lanzamos contenidos. potencial enorme. Este es el motivo por el que Cam- un piloto de Campus Wallet a 4.000 empleados P.C.: Campus Wallet, ahora B-Token, se ha podido pus Wallet pasa a denominarse B-Token, para dar del grupo elegimos tres colectivos muy diferentes lanzar gracias a la ayuda de un gran equipo. El cabida a más servicios y productos, más allá de For- con objeto de analizar el comportamiento de que dirige Oriol ha sido fundamental y nos han mación. De hecho, tenemos muchas áreas llamando Campus Wallet en distintos ámbitos. Entraron en el piloto 1.000 profesionales de los servicios cen- trales, 2.000 profesionales de una territorial de Es- paña y 1.000 profesionales de Argentina. Esto nos permitió ver el funcionamiento de Campus Wallet en la central, en la red y en una geografía de Amé- rica del Sur. Tras el éxito, el 92% de profesionales del piloto ac- cedió a Campus Wallet y el número de horas de for- mación se incrementó en un 11%, por lo que decidi- mos implantarlo en todo el Grupo. Hoy, cerca de 80.000 profesionales están en Campus Wallet.
¿En qué puntos del proyecto ha colaborado Rands-
tad y cuáles han sido sus principales retos? Oriol Mas (O.M.): Hemos sido una palanca de cam- bio en la implementación y estamos apoyando al equipo en el lanzamiento de cada fase. También pre- paramos dashboards para dar un adecuado segui- miento e incorporamos en los procesos de gestión de la formación del banco el nuevo B-Token. En cuanto a los retos, destacaría en primer lugar el reto en sí mismo de trabajar juntos en un proyecto tan innovador y con tanto impacto debido a la pro- pia dimensión del banco. En este tipo de proyectos siempre quieres tener a los mejores ya que senti- mos mucha responsabilidad de acompañar a BBVA con B-Token, porque nosotros aportamos una capa de servicio que debe gestionar de forma efectiva los procesos de formación: nuestro reto a futuro será
equipos&talento 28
BBVA.indd 28 18/12/18 13:30
Hemos creado una gran comunidad de aprendiza- je donde los propios profesionales son los que ge- neran el conocimiento y lo comparten. Otro punto es que es divertido. La experiencia de usuario agradable y divertida es otro de los puntos clave del éxito del proyecto.
Para Randstad, en modo ya de análisis global, ¿cuá-
les serán los retos en materia de Training para 2019? O.M.: Muchas compañías están inmersas en proce- sos de transformación de sus modelos de forma- ción: con unas palabras u otras, hablamos de poner al empleado en el centro. Nosotros queremos acom- pañar a estos clientes en estos nuevos retos. Ya es- tamos participando con diferentes clientes en mo- delos de gestión del cambio. Continuará siendo un reto medir la transferencia y creo que, cada vez más, tendremos que incorporar más parámetros de medición relacionados con “aquello que aprendemos es lo que más comparti- mos, en lo que más formamos a otros lo que genera mayor interés”. Me salgo un pelín del “modelo Kirk- patrick,” pero es que echo de menos esta dimensión del aprendizaje que representa el compartir. Se empezará a ver a los sistemas de formación como generadores de datos: transformar estos da- Oriol Mas, Randstad: tos, llevarlos a información de valor y luego trasla- Pilar Concejo, BBVA: “Hemos contribuido a promover darlos a mejoras. Cada vez nos piden más Data “Blockchain ha sido nuestra Scientist para sacar partido de las enormes estadís- el sharing de contenidos” inspiración a la hora ticas que se generan en los procesos de aprendizaje de crear B-Token” y que nos permiten saber qué interesa a mis em- pleados, cómo buscan aquello en lo que se quieren mos que son relevantes y están de acuerdo con lo formar o en qué colectivos tendré más éxito lanzan- que hacemos en el grupo. Hacemos un filtro de las do una formación. miles que existen en el mercado. a la puerta, todas quieren que sus servicios ofrezcan Se empezará a diseñar la experiencia del emplea- O.M.: Creo que es una fórmula con mucho sentido tokens y entonces lo que hay que ver es qué quiere do en relación a la formación: ¿hemos decidido cuál porque hoy sabemos que nuestras ventajas com- priorizar el grupo, vinculado a la estrategia. es el journey de nuestro empleado en relación a la petitivas como compañía no van a durar más que formación?¿Hemos creado y diseñado cada even- unos pocos años. Si nuestros modelos económicos “Learn as much as you want” y “Do it yourself” son to? Hoy resulta muy caro captar y retener talento y cambian con tanta rapidez, tenemos el reto de dos conceptos que inspiran el funcionamiento de la la formación nos da una oportunidad más de crear ajustar el desarrollo de las personas a esta veloci- plataforma formativa ¿Por qué cree que han sido tan marca como empleador, generar una experiencia dad, donde las competencias necesarias cambian cruciales en el éxito y acogida de la fórmula? excelente al candidato. Incluso diseñar procesos tan de forma rápida. Los MOOC, por supuesto, pue- P.C.: El hecho de que el empleado se sienta realmen- administrativos como el contenido de una convoca- den ser una forma de abastecer de este conoci- te protagonista de su desarrollo, que vea que puede toria puede marcar el grado de éxito de asistencia a miento cambiante. No podemos pretender abor- optar a cualquiera de los programas formativos del una formación. dar el problema de update de contenidos desde Grupo, online o presenciales, y qué él o ella elija ¿Hemos pensadio en ello? Creo firmemente que la una compra de catálogo, debemos implementar qué, cómo y cuándo, son factores cruciales del éxito formación es una palanca de competitividad de las las medidas para asegurar que la actualización de B-Token. empresas; a veces, no poder abordar estos retos fluye hacia nuestra empresa, con flexibilidad, También estamos viendo que hay perfiles que es- puede representar quedarse fuera del mercado en pero organizándolo de forma proactiva. tán en lo que denominamos “modo ahorro”,es decir, pocos años. Externalizar es otro de los retos del que están ingresando sin consumir con la previsión mundo training. Esto nos puede generar mucha ve- ¿Cuáles son los próximos retos de cara a 2019 para de ir al Programa Corporativo de Dirección. locidad en abordar estos cambios que los mercados B-Token? El grupo apuesta por ti, puedes formarte tanto nos exigen. Nos encanta ayudar a nuestros clientes P.C.: Tenemos que implantar B-Token en todo el Gru- como quieras y en lo que quieras y, además, tú eli- en estos retos. po.Ya tenemos B-Token en Argentina, Colombia, Es- ges, no tienes que esperar a que alguien te convo- paña, México y Venezuela, pero nos faltan algunas que o a que tu jefe lo autorice… ¿Cómo no va a ser La inspiración en el sistema blockchain ha sido tam- geografías. un éxito si yo decido y hago libremente lo que me bién crucial. ¿qué cree que aporta este concepto en Estamos, además, analizando cómo extender el interesa para mi desarrollo? la formación y desarrollo de los profesionales y en la modelo a otros productos y servicios más allá de compartición de conocimiento? formación. Tenemos muchas áreas de BBVA intere- ¿Qué otras ideas fuerza han sido decisivas en el éxi- P.C.: Blockchain ha sido nuestra inspiración a la hora sadas en ofrecer B-Tokens por sus servicios y pro- to del proyecto? de crear B-Token. Nunca imaginé que blockchain pu- ductos. P.C.: El impulso de Sharing, es decir el hecho de diera impactar en mi día a día de formación, pero así Pero, sobre todo, explotar toda la información de compartir conocimiento entre profesionales. Somos ha sido. ¡La idea de descentralizar el acceso a la for- que disponemos. Tenemos mucha información so- conscientes de que tenemos mucho talento interno mación o la de considerar al profesional como un bre qué es lo que demanda el profesional cuando y establecer un mecanismo de reconocimiento a nodo del sistema que interactúa libremente en tiene el protagonismo y la libertad de elegir. Esto aquellos profesionales que comparten conocimien- nuestro marketplace nos cautivaron! nos proporciona mucha información para poder to- to con otros compañeros es otro de los factores de mar decisiones y priorizar los temas y canales que éxito de B-Token. ¡Está aflorando mucho talento in- ¿Cómo se incluyen los MOOC en este panorama? interesan al profesional. ¡Tenemos un gran reto y terno y estamos encantados! P.C.: En nuestro catálogo tenemos MOOC que cree- mucho por hacer en este ámbito! n