Ensayo Sobre Acoso Laboral en Colombia
Ensayo Sobre Acoso Laboral en Colombia
Ensayo Sobre Acoso Laboral en Colombia
Primero iniciaré este ensayo definiendo el acoso laboral como toda conducta
persistente y demostrable, ejercida sobre un trabajador o también llamado
empleado por parte de un empleador, un jefe superior o jerárquico inmediato o
mediato, un compañero de trabajo o subalterno, encaminada a infundir miedo,
intimidación, causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo o inducir
a la renuncia.
Por todo lo anterior se denota que para que exista acoso laboral debe existir una
relación laboral entre el sujeto activo (empleador) y el sujeto pasivo (trabajador).
La ley referida expresa que “El acoso laboral puede acarrear multa entre dos y diez
salarios mínimos legales mensuales para la persona que lo realice y al empleador
que lo tolere”.
Por todo lo anterior y luego de un análisis de este tema que es de interés de todos
los ciudadanos colombianos, extiendo la invitación de denunciar aquellas personas
que se encuentre como víctima del acoso laboral en el cual puede acudir
directamente ante las oficinas del ministerio del trabajo.