Apunts Historia Medievo
Apunts Historia Medievo
Apunts Historia Medievo
EXAMEN: 5 ABRIL
Gasparini-bajo continuo
Hagel Latinson
Para sacar las octavas por lo tanto hay que hacer 1x2=8, 8x2= 16, 16x2=32 y ya tenemos 3 octavas.
Para sacar las quintas por lo tanto hay que multiplicar 2x3=6 (quiere decir que Sol está en el lugar 6 de
los armónicos), 6x2= 12 y ya tenemos 12 quintas.
Ahora para sacar el Re hay que sumar una 8J+5J apartir de la quinta de Do (Sol). Porque hasta esa
distancia aparece el Re.
Ya sabemos cómo sacar Sol (2x3=6) y a ese 6 le sumaremos el resultado de la siguiente multiplicación:
1x3 porque la relacion de 8J+5J la tomamos desde Do y se lo aplicamos ahora a Sol. Por lo que al 6 le
sumaremos 3 (ahora se convierte en 9) y ahora para encontrar Re, tenemos que contar 9 notas a
partir del primer Do.
4J, para los griegos “unidad mínima de estructura que genera conocimiento”.
Tetracorde Mesón: compuesto por dos notas fijas que forman una 4J.
Notas fijas: La más aguda, el “Mese” (nota de en medio, nota central). El mese tiene una importancia
similar a la Tónica en la música Tonal. Y la más grave.
Notas movibles (las centrales): El lichanos (Indicador) determina el GÉNERO. Si es más grave en la
afinación pertenece a otro género (Enarmónico, crómatico), y ya no al Diatónico.
PYKNON Y PYKNA)
Uno es singular, y otro plural
ESCALAS: Formadas por 2 tetracordes.
Conjuntos, cuando comparten una nota para partir de ahí para hacer la escala.
Disjuntos, cuando no comparten una nota para partir de ahí para hacer la escala.
DOS SISTEMAS:
¿Por qué no tiene más tetracordes? Porque por modulación se puede llegar al Sol (otros procesos).
La ESPECIE de la 8va central es “Dórico”, es una ESPECIE de 8va. (Este dórico ahora le llamamos
“frigio”).
Diazeuxis=intervalo de 2M
Irracionales (disonantes)
2m Diatónica= “limma!
3M pitagórica 81:64
Tono=Tensión
Nota=Tono escrito.
PYKNON singular: TRES NOTAS QUE ENCIERRAN LOS 2 INTERVALOS MÁS PEQUEÑOS, sólo aplica en el
CROMÁTICO Y ENHARMÓNICO
Sí, todos tienen lichanos. Si hay un género en un tetracore, aplica para toda la escala.
Diatónico ST-T-T
ESCALA=ESPECIE? DIFERENCIA
UNION DE TETRACORDES
Harmonic, mild color, hemiolic color, whole-tone color, mild diatonic, intense diatonic.
Mixolidia hypate-paramese
TONOI (Plural)
Tonos (singular)
Pitagoricos: sus enseñanzas son verdad absoluta, se mantienen en los demas escuelas
ARMONICISTAS
Partian las dos octavas, en 10 mil partes pequeñas y daban recetas de cocina respecto a las
entonaciones del piknon.
Tenian diagramas, ubicaban solamente las posiciones, no representaban o describian escala alguna.
Estudiaban el cómo se hace musica.
Sol-Solb
ARISTOXENO
Interesado en definiciones filosóficas necesarias para completa visión de la realidad ESCALAS Y TONOI
Temas:
4ta simple (las dos notas que forman la cuarta, es una cuarta porque tiene 4grados melódicos)
STTT
STT
Dórico
Lidio
Frigio
Pueden modular a distintos meses (que se toman de las notas fijas del sistema UNMODULATING)
-Patrones ritmicos
-Patrones de texto
(toma nombres del tonoi, que a su vez toomo el tomo de las especies)
Ptolomeo: 7 tonoi y 7 especies nomas (estan en una 8va), hay equivalencia de octava
Vicenzo Galilei, padre de GALILEO. El que más 18:17 se aproximo a la division del ST en
temperamento igual. Laudista
Zarlino, referencia de todo barroco. Enciclopedia. No le gustaba que una triada se podía invertir.
LETRAS vocal
IDENTIFICAR
Simbolo básico, el que no está rotado. Significa que no tiene sostenidos y bemoles.
Notas fijas con simbolos básicos. Simbolos basicos consistentes con notas fijas.