Actividad 7 Semana 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

Sede Escuintla Y Chimaltenango

Facultad de Humanidades

P.E.M TECNOLOGIA EDUCATIVA

Programación II

Ing. Thelma Roxana Bollat Barrientos

“ESTRUCTURAS REPETITIVAS”

Emy Eslovania Cuevas Garabito 9829-17-10581

Marcos Antonio Abaj Avila 7078-16-17767


Escuintla, 25 de marzo de 2019
Hoja de trabajo # 6

Resolver los siguientes planteamientos, codificándolos en C++.

1. Ingresar los pesos en libras de 10 personas y calcular la suma y el promedio de estas. Si el


peso en libras se encuentra entre el rango de 185 y 230 kilos, mostrar un mensaje “Debe
cuidar su salud, ánimo”. Mostrar la suma y el promedio total.
2. Generar el cubo de los números del 100 al 0, decrementados en 10. Mostrar los números y
los cubos.
3. Ingresar las notas de 10 estudiantes. Calcular la suma y el promedio total. También calcular
la suma y el promedio de las notas mayores a 85 puntos. Mostrar las sumas y los promedios.
AUTOEVALUACIÓN
Escala de Likert para evaluar el trabajo de la semana
Instrucciones: Coloque una “X” en la casilla que, de acuerdo con su criterio, corresponde
al trabajo realizado por usted.

No. Trabajo Semanal Excelente Muy bueno Bueno Regular Necesita mejorar
1. Lecturas de los temas para el curso (ver
presentaciones y enlaces en información
general e ingresar a e-libro UMG)
2. Realizó la hoja de trabajo

3. Trabajó individual
Preguntas de reflexión
1. ¿Qué es una Estructura Repetitiva?
Son aquellas que sirven para evitar la molestia de andar repitiendo una acción varias veces. Estas sirven para que
una acción se ejecute un determinado número de veces, y depende del cumplimiento de una determinada acción
(una condición).

2. ¿Qué es contador?
Es una variable que se utiliza para contar algo. Normalmente usamos un contador dentro de un ciclo y cambiamos
su valor sumándole o restándole una constante, es decir, siempre se le suma o resta la misma cantidad. El caso
más utilizado es incrementar la variable en uno.

3. ¿Qué es acumulador?
Es una variable que se utiliza para sumar valores. Al igual que el contador, se utiliza normalmente dentro de un ciclo,
pero cambiamos su valor sumándole una variable, es decir, no siempre se le suma la misma cantidad.

4. Defina el ciclo while


Es una estructura cíclica, que nos permite ejecutar una o varias líneas de código de manera repetitiva sin necesidad
de tener un valor inicial e incluso a veces sin siquiera conocer cuando se va a dar el valor final que esperamos, los
ciclos while, no dependen directamente de valores numéricos, sino de valores booleanos, es decir su ejecución
depende del valor de verdad de una condición dada, verdadera o falso, nada más. De este modo los ciclos while,
son mucho más efectivos para condiciones indeterminadas, que no conocemos cuando se van a dar a diferencia de
los ciclos for, con los cuales se debe tener claro un principio, un final y un tamaño de paso.
COEVALUACIÓN
Escala de Likert para evaluar el trabajo colaborativo, en su Fase I
Instrucciones: Coloque una “X” en la casilla que, de acuerdo con su criterio,
corresponde al trabajo realizado por su compañero.

Nombre del alumno: _____ Marcos Antonio Abaj Avila_________________________________

No. Criterios Excelente Muy Bueno Regular Necesita


Bueno mejorar
1. Se selecciona la pareja para
realizar el trabajo de programación
estructuras repetitivas
2. Asignan las tareas a realizar

3. Se realizan los programas, se


presenta carátula, programas,
ejecución de estos.
4. Trabaja en forma colaborativa

5. Es responsable con lo asignado

Observaciones: ________Comunicación ________________________________________________

También podría gustarte