Informe Resistencia de Materiales
Informe Resistencia de Materiales
Informe Resistencia de Materiales
CURSO:
Resistencia de materiales II
TEMA:
DOCENTE:
CICLO:
AÑO:
2019
INTEGRANTES:
TUMBES_PERU
2019
INTRODUCCION
Sin deformación:
Ejemplo: EL ACERO
Solido elástico no lineal:
Las deformaciones no son proporcionales a las tenciones
Principio de la rigidez:
El principio de la rigidez es una consecuencia directa de la hipótesis de
pequeños movimientos aplicada al análisis de estructuras y establece
que “Las ecuaciones de equilibrio se puedan formular sobre la geometría
indeformada, es decir, sin considerar los movimientos provocados por el
sistema de cargas”
Principio de la superposición:
Si es válida la hipótesis de pequeños desplazamientos y se cumples,
además, la ley de Hooke, entonces el problema es lineal. La resolución
de un problema estructural lineal es mucho más sencilla que la de uno
no lineal; aparte de otras dificultades de tipo practico, en un problema de
lineal no existe, el general garantía de que la solución exista y sea única.
Además, si el problema es lineal puede aplicarse el principio de
superposición. Este estable que “los efectos que un sistema de fuerzas
origina sobre una estructura son iguales a la suma de los efectos que
originan cada una de las fuerzas del sistema actuando por separado”
Una consecuencia inmediata del citado principio es que el estado final
(tensional y deformacional) de una estrictita sometida a un sistema de
fuerzas no depende del orden de aplicación de dichas fuerzas, Esto
permite, por ejemplo, analizar el caso e una solicitación compleja
descomponiéndola en casos más simples de estudiar. Es posible,
Son de este tipo caso todos los depósitos, como los tanques de agua, silo
gasométrico, etc. Así como las tuberías de gran diámetro y, en general, las
estructuras familiares.
En los últimos tipos, es decir, en placas y cascaras, en vez de línea media se
utiliza la superficie media, que se define como la constituida por los puntos que
dividen el espesor en dos partes iguales.
CONCLUCIONES
BIBLIOGRAFIA
PROBLEMAS: